Además de la crisis generalizada desatada a consecuencia de la pandemia del COVID-19, vivimos en un país donde impera la corrupción, gobernado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien hace caso omiso a los múltiples casos de hechos punibles en los que precisamente se encuentran involucrados colaboradores de su primer anillo.

Es noticia: Político de la Semana: Arnoldo Wiens, primero atrapado por termos y ahora enredado en “ñandutí”

Desde principios del 2020, el entorno más cercano del jefe de Estado ha sido protagonista de una serie de escándalos, siendo fuertemente cuestionados y algunos se vieron obligados a renunciar al cargo. Algunos de los hechos más cuestionados fueron la compra de insumos para combatir al coronavirus por parte del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Julio Mazzoleni, y la compra de tapabocas de oro de parte de Édgar Melgarejo, extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, Patricia Samudio, expresidenta de Petropar, fue salpicada por el caso de la adquisición de agua tónica; Sergio Coscia, de la Procuraduría General de la República, tuvo que renunciar a consecuencia del dudoso negocio entre Petropar y la empresa argentina Texos Oil, por citar algunos. Esto sin olvidar los casos más recientes que involucran a referentes como Juan Ernesto Villamayor y Arnoldo Wiens, jefe de Gabinete Civil y ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, respectivamente.

Ante esta seguidilla de casos, la encuesta de hoy de LN fue la siguiente: “Suman los casos de corrupción en el gobierno de Abdo, ¿qué cambio sugeriría?”. El 73% está a favor de “Una barrida de ministros cuestionados”, el 21% indicó que “Mientras sigan las mismas autoridades los hechos seguirán aumentando” y solo el 6% cree que se deben realizar “Auditorías generales”.

El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite expresó que Paraguay está viviendo uno de los períodos de corrupción más importantes de la historia de los últimos 30 años. Añadió que el país precisa de un presidente con fortaleza y autoridad moral para gobernar.

Leé también: Sancionan a 12 empresas de transporte por incumplir frecuencias y medidas sanitarias

Mientras, el senador Hugo Richer señaló que es preocupante la cantidad de hechos de corrupción que se dan en este gobierno y la actitud asumida por Mario Abdo Benítez en cuanto a todos los casos denunciados. Su reacción es casi nula, no habla al respecto y ante la reiteración de casos es importante saber la posición del Ejecutivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz