Agentes penitenciarios incautaron 38 panes de marihuana dentro de la Penintenciaría Nacional de Tacumbú, en el sector conocido como la “Baldosería”. La droga fue hallada en el techo a través de un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional.
El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor. Durante un control de rutina los agentes penitenciarios ingresaron a la “Baldosería” y procedieron a la incautación de la droga que estaba guardada dentro de una caja de cartón, escondida en el techo.
Es noticia: Radio Corazón FM te trae un show especial con Cristian Castro
Con respecto al caso, el director de Tacumbú, Antonio Amarilla manifestó que dentro del penal las incautaciones son constantes, debido a que se lleva a cabo la implementación de un sistema de mayor control en los pabellones.
“Esta semana tuvimos varias incautaciones de objetos no permitidos como armas blancas de fabricación casera y medicamentos controlados; hoy procedimos a incautar esta cantidad de marihuana mediante un trabajo de inteligencia que se venía realizando”, destacó.
Leé también: Chacarita: el barrio más antiguo de Asunción marcado por un siniestro en Navidad
Cabe señalar que el decomiso se realizó en el marco de las labores operativas de fin de año que implementa la cartera de Estado dentro de los centros penitenciarios, por lo que la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios fortaleció los sistemas de control en todas las penitenciarías del país.
Esto, con el objetivo de mantener el orden resguardar la seguridad de las personas privadas de libertad, por lo que los trabajos de control son intensificados, aún más en esta época del año.
Dejanos tu comentario
Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios por haber supuestamente facilitado la liberación de ocho personas privadas de libertad. Son PPL de alta peligrosidad que estaban en el pabellón de máxima seguridad del Centro Penitenciario de Minga Guazú. El fiscal solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
Están procesados Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23). Los cargos son frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, previstos y penados por los artículos 292 y 294 del Código Penal, según el escrito fiscal.
Giménez Zorrilla indicó que los hechos quedaron registrados en las cámaras de CCTV del recinto penal, que son controlados desde una central de monitoreo, donde se encontraba el funcionario Nicolás Barúa Chamorro.
En dichas imágenes se pudo observar a los agentes Romero Aguilar, Mareco Benítez, Alfonso Torres y López Martínez, haciendo el traslado de los reclusos Juan Insfrán, Wilson Rotela y Miguel Insfrán hasta el sitio denominado “espacio de soleo” del pabellón especial.
En el trayecto, al momento de ingresar, Wilson Rotela y al cerrar la puerta de hierro con la cadena de seguridad utilizado como candado, se habría dejado la llave de seguridad puesta, lo que permitió que la puerta se abriera sin dificultad, según la sustentación del procesamiento.
Luego, el agente Pedro López Martínez se retiró sin tomar precauciones para dirigirse al sanitario; en ese momento, Wilson Rotela abrió la puerta de la celda y salió. Acto seguido, procedió a abrir las puertas de las demás celdas colindantes, un total de ocho. Todo esto, según lo expuesto por la fiscalía.
Una vez fuera de los espacios de soleo, los reos Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Queiróz y Juan Insfrán, subieron al techo de rejas de hierro, tipo tejido.
Siempre de acuerdo al escrito fiscal, del citado techo treparon la muralla, donde fue dejado un grillete con la cadena cortada y la llave puesta, que fue incautado posteriormente por el personal policial.
El grupo descendió por un ducto de agua mediante una cañería, arrastrándose por debajo del tejido de alambre perimetral, conocido como “tierra de nadie”. Finalmente, subieron a la garita y se tiraron al exterior del Centro Penitenciario, mediante el uso de sábanas, concretándose la fuga.
Personal de monitoreo
En cuanto a la conducta del personal Nicolás Barúa Chamorro, quien cumplía funciones en el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad, durante el horario de la fuga, según el fiscal Giménez, habría omitido observar las cámaras y no alertó a las autoridades, lo que indica su activa contribución en la fuga de los criminales.
El agente fiscal refirió que el sistema de monitoreo tiene censores de movimiento por cuya razón no se explica cómo no pudo ver que algo estaba pasando. Dentro del proceso de investigación, Giménez Zorrilla, realizó la incautación de los celulares de los sospechosos, los cuales fueron individualizados en el acta de procedimiento.
Recaptura
Uno de los fugados fue recapturado en la madrugada de ayer jueves. Se trata de Fredy González Delvalle, quien cumplía una condena de 40 años de prisión por su participación en una masacre ocurrida el penal de San Pedro, cuando miembros de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC), asesinaron a diez reclusos.
El fiscal Alcides Giménez solicitó un plazo de cuatro meses para la presentación del requerimiento conclusivo. Los imputados permanecen provisoriamente en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del magistrado Carlos Vera Ruiz, del Juzgado de Garantías 3.
Puede interesarle: Investigan supuesto abuso sexual de niña autista de 12 años
Dejanos tu comentario
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la Ruta Nacional N° 02 Py.
A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Ni bien tomó conocimiento de la situación, el ministro Nicora dispuso inmediata reacción y activación de los protocolos de seguridad.
Lea más: Tras juicio oral condenan a médico por brutal golpiza a su pareja
De acuerdo a datos preliminares, los fugados fueron identificados como Pablo Melgarejo Benítez (alias Chapolé), Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramon Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Freddy González Delvalle, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas se puedan brindar más detalles sobre el hecho.
Chapolé es un temido líder de una banda de asaltantes en Alto Paraná, en donde había robado celulares de alta gama, específicamente en Ciudad del Este. El mismo fue condenado a ocho años de cárcel y antes de su detención contaba con 10 órdenes de captura por casos de asalto.
Derlis Ramón Giménez es un presunto autor de la muerte de una mujer en Caaguazú, quien fue degollada para el robo de joyas y dinero.
Otro de los reportados como fugitivo es Fredy González Delvalle, condenado a 10 años de cárcel por un robo agravado. El mimo sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
ACCIONES INMEDIATAS
Dentro de las acciones, el Ministerio ordenó la inmediata intervención del centro penitenciario, la separación del cargo del director y agentes penitenciarios; el inicio de las diligencias investigativas en el sector interno; la auditoría y peritaje del sistema de seguridad del lugar; la remisión de antecedentes al Ministerio Público sobre los funcionarios responsables de la vigilancia.
Igualmente, dentro de las acciones, se procedió al contacto permanente con el fiscal interviniente y el fiscal adjunto de la zona, para proveer información necesaria; el refuerzo, custodia y rastrillaje en la zona del centro penitenciario, y la coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad de todos los centros penitenciarios.
Por de pronto, hay tres guardiacárceles detenidos, quienes serían sospechosos de tener vínculo con la fuga de los reos privados de libertad. Estos tres guardiacárceles habrían ordenado la elaboración de copias de las llaves y les habrían entregado a los hoy considerados fugitivos. Los mismos fueron derivados al Hospital Regional de Ciudad del Este para la verificación médica antes de ser sometido a un eventual proceso penal. No se descarta igualmente que los detenidos puedan prestar declaración respectiva ante la Fiscalía zonal.
Te puede interesar: Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la fuga de reclusos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, las primeras informaciones señalan que se trataría de 8 reos, todos pertenecientes al mismo pabellón. Ocurrió en horas de la tarde, alrededor de las 16:00h. Aseguró que este hecho es un “toque de atención para mejorar”.
Los fugados identificados son Pablo Melgarejo, alias “Chopale”; Derlis Ramón Giménez; Fredy González; Marco Quadra; Fernando Aquino; Anderson Quero (PCC); Juan Insfrán y Wilson Rotela. Estos sujetos guardaban reclusión por hechos de asalto, robo, incluso uno de ellos estuvo involucrado en el asesinato de un policía en el 2022.
Le puede interesar: Tras juicio oral condenan a médico por brutal golpiza a su pareja
Al respecto, el ministro, quien estuvo invitado en el programa El Péndulo, de Unicanal, hizo la aclaración que la persona de apellido Rotela, no guardaría relación familiar con el clan Rotela de Tacumbú. Mencionó que poco antes de ingresar al programa recibió la noticia por parte del comandante de la Policía Nacional.
“Tampoco, de entre los fugados hay alguno que sea de un perfil importante, hay uno que sería del PCC, es todavía información preliminar La Policía Nacional, ya se encuentra en estos momentos colaborando con el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, a quien le vamos a dar como siempre todo el apoyo. La idea es recapturarlos, de ser posible lo más rápido; y obviamente investigar después qué pasó y cómo se escaparon”, expresó.
Investigarán el hecho
Mencionó además que aparentemente algún vecino vio alguna tela blanca, o sogas, por encima del muro. “Esa cárcel tiene un montón de dispositivos; así que sin acusar a nadie, presumo que pudo haber algún tipo de falla en el sistema o complicidad. Porque la verdad en estos lugares se mueve mucho dinero y muchos intereses”, indicó
Asimismo, señaló que en el sistema penal existe una lucha permanente al cual están enfrentando. Desde que asumió el ministro Rodrigo Nicora, ya enfrentaron 8 intentos de motines, incluido el que se registró en horas de la mañana, y todos ellos fueron sofocados.
“Antes, cada vez que entrabamos a alguna de las prisiones, había una reacción natural. Hoy ya estábamos manejando la situación, así que esto nos da un toque de atención para mejorar”, concluyó. Por su parte, en contacto con NPY, el ministro Rodrigo Nicora confirmó que entre los fugados no se encuentra Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
Siga informado con: Puerta de bus se cayó mientras estaba en marcha e hirió a una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
Detienen a una mujer por intentar meter droga a Tacumbú
Una mujer identificada como Nidia María Fariña Lezcano (35) fue detenida al ser sorprendida con 25,6 gramos de marihuana cuando intentaba ingresar a la penitenciaría de Tacumbú. La droga estaba en 56 cápsulas ocultas en una encomienda para un recluso. Agentes penitenciarios hallaron la sustancia estupefaciente en la cartera de la visitante cuando procedieron a revisarla antes de autorizar su entrada al reclusorio. Se dio aviso a la Policía y se procedió a su aprehensión.
“Una dama intentó ingresar productos alimenticios dentro del penal de Tacumbú. Al ser verificada por los personales de guardia del lugar se constató que en el interior de sus pertenencias se encontraban cápsulas la cual causó duda en el personal policial y penitenciario”, señaló el comisario Alberto Morínigo.
Con la presencia del personal policial de la división narcóticos se realizó la prueba de campo de la sustancia hallada y resultó positivo a marihuana. “Generalmente la gente va y trata de introducir en medio de alimentos estas sustancias. Entonces, al verificar esto se constató que se trataba de sustancias estupefacientes”, confirmó.
Te puede interesar: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Según el policía, en ningún momento la detenida declaró las circunstancias del envío ni relevó la identidad del destinatario. “Posterior a las averiguaciones se pudo saber que iba para uno que se encontraba privado de su libertad en el lugar”, expresó el comisario Morínigo.
De acuerdo a los investigadores, la mujer habría querido aprovechar la euforia desatada por el partido entre las selecciones de Paraguay y Colombia, en la ciudad de Barranquilla, para proveer la droga a los reclusos. Cerca de las 19:45 llegó al portón principal de Tacumbú, se identificó y pidió entrar, al ser inspeccionada por el personal femenino se descubrieron sus verdaderas intenciones. La detenida y las evidencias colectadas ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Leé también: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos