En el Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos”, de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones, se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión, mujeres y hombres privados de su libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Las clases, que fueron dictadas de manera virtual en el marco del Programa de Educación en Contexto de Encierro, contaron con el apoyo de funcionarios y agentes penitenciarios, quienes actuaron de facilitadores a fin de que los estudios no se vieran interrumpidos por la pandemia.
Es noticia: Chacarita: “Pasamos las 0:00 tratando de sofocar el fuego y ahora estamos en la calle”
“Seis mujeres privadas de libertad que terminaron su bachillerato en ciencias sociales recibieron con mucha emoción sus certificados. Sabemos la dedicación y empeño que pusieron por las ganas de superación que tienen”, dijo Judith Franco, directora del Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos. Destacó además que una de las reclusas también actuó de facilitadora.
Por su parte, el director de la Penitenciaría Regional de Misiones, Gerardo Delvalle, resaltó el esfuerzo y el esmero que pusieron estas personas que finalmente lograron finalizar sus estudios.
“Estas siete personas que se recibieron en bachiller en ciencias y letras son un verdadero ejemplo para los demás porque hoy apuntan firme a la reinserción social a través del estudio”, afirmó.
La educación en contexto de encierro es un programa articulado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias que ofrece alfabetización, educación básica bilingüe y educación media en las penitenciarías del país.
Leé también: Radio Corazón FM te trae un show especial con Cristian Castro
Dejanos tu comentario
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la Ruta Nacional N° 02 Py.
A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Ni bien tomó conocimiento de la situación, el ministro Nicora dispuso inmediata reacción y activación de los protocolos de seguridad.
Lea más: Tras juicio oral condenan a médico por brutal golpiza a su pareja
De acuerdo a datos preliminares, los fugados fueron identificados como Pablo Melgarejo Benítez (alias Chapolé), Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramon Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Freddy González Delvalle, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas se puedan brindar más detalles sobre el hecho.
Chapolé es un temido líder de una banda de asaltantes en Alto Paraná, en donde había robado celulares de alta gama, específicamente en Ciudad del Este. El mismo fue condenado a ocho años de cárcel y antes de su detención contaba con 10 órdenes de captura por casos de asalto.
Derlis Ramón Giménez es un presunto autor de la muerte de una mujer en Caaguazú, quien fue degollada para el robo de joyas y dinero.
Otro de los reportados como fugitivo es Fredy González Delvalle, condenado a 10 años de cárcel por un robo agravado. El mimo sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
ACCIONES INMEDIATAS
Dentro de las acciones, el Ministerio ordenó la inmediata intervención del centro penitenciario, la separación del cargo del director y agentes penitenciarios; el inicio de las diligencias investigativas en el sector interno; la auditoría y peritaje del sistema de seguridad del lugar; la remisión de antecedentes al Ministerio Público sobre los funcionarios responsables de la vigilancia.
Igualmente, dentro de las acciones, se procedió al contacto permanente con el fiscal interviniente y el fiscal adjunto de la zona, para proveer información necesaria; el refuerzo, custodia y rastrillaje en la zona del centro penitenciario, y la coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad de todos los centros penitenciarios.
Por de pronto, hay tres guardiacárceles detenidos, quienes serían sospechosos de tener vínculo con la fuga de los reos privados de libertad. Estos tres guardiacárceles habrían ordenado la elaboración de copias de las llaves y les habrían entregado a los hoy considerados fugitivos. Los mismos fueron derivados al Hospital Regional de Ciudad del Este para la verificación médica antes de ser sometido a un eventual proceso penal. No se descarta igualmente que los detenidos puedan prestar declaración respectiva ante la Fiscalía zonal.
Te puede interesar: Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de enero
Gremios piden al Gobierno sumar esfuerzos para consolidar al país como destino para la inversión
Gremios empresariales y de la sociedad civil emitieron un comunicado conjunto en el cual resaltan el logro de Paraguay por haber mejorado su calificación en Standard & Poor´s, pero instan a profundizar el trabajo en conjunto entre el sector público y privado de modo a capitalizar este mejor posicionamiento a nivel internacional.
“Esto refleja los esfuerzos realizados por el Gobierno para preservar y consolidar los cimientos macroeconómicos construidos durante las últimas décadas, fruto también del trabajo de equipos técnicos idóneos y comprometidos que han logrado trascender administraciones. Estos pasos resaltan el trabajo conjunto de los sectores público, privado y sociedad civil, subrayando el potencial de nuestro país para consolidarse como un destino confiable, competitivo y atractivo para las inversiones”, reza el documento.
Hambre Cero: Gaepy listo para dar cobertura nacional y pide unificar criterios de control
Los representantes de las 20 empresas que integran el Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (Gaepy) mantuvieron días atrás un encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ante el desafío que implicará llegar al 100% de la cobertura.
“Las condiciones están dadas; las empresas que estamos dentro del gremio nos encontramos capacitadas para arrancar el 24 de febrero. Tenemos toda la infraestructura a nivel nacional ya formada; estamos trabajando en ajustar ciertos detalles. Se contratará aproximadamente a 30.000 madres de familia en forma directa, quienes pasarían a ser cocineras”, indicó el presidente de Gaepy, Carlos Carlson, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Boletín especial por temperaturas muy altas toda la semana
Un aviso meteorológico especial emitido ayer advierte de la persistencia de altas temperaturas desde hoy hasta el viernes a nivel país, con máximas de hasta 41 °C. La prevalencia de un aire cálido en prácticamente todo el territorio nacional, sumada a la humedad elevada, podrían traer sensaciones térmicas muy elevadas.
Para este martes, las temperaturas previstas para Asunción, Central, Cordillera y parte de San Pedro y Concepción son de 37 °C a 38 °C. En todo el Chaco, las temperaturas serían superiores a los 41 °C. La región Occidental será la que más sufra el calor durante toda la semana.
Penal de CDE: documentaron al 50 % de las 109 PPL que no tenían cédulas
En la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se llevó a cabo hoy una jornada de trabajo interinstitucional para atender la grave problemática de la gran cantidad de personas privadas de libertad (PPL) indocumentada, sin ninguna identidad registrada legalmente.
Mediante un trabajo previo, fueron detectadas 109 personas sin certificados de nacimientos, de las cuales, 25 PPL nunca tuvieron un certificado de nacimiento, y mucho menos una cédula de identidad. Es lo que dijo a La Nación/Nación Media, la fiscal Liliana Denice Duarte Céspedes, a cuya propuesta un juez autorizó la citada jornada.
Ya son más de 34.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el país
El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que el monitoreo de focos de calor y fuegos activos del 1 al 13 de enero de 2025 arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Hasta el momento, aproximadamente 34.209,85 hectáreas del territorio nacional han sido afectadas, de las cuales el 70,33% se registraron en la región Oriental y el 29,67 % en la región Occidental. Las coberturas afectadas incluyen principalmente pastizales y sabanas, así como cultivos agrícolas, palmares y bosque nativo.
Dejanos tu comentario
Internos de alta peligrosidad son trasladados a penal de máxima seguridad
El Ministerio de Justicia informó en la mañana de este martes que varios operativos se desarrollan en penitenciarías del país para el traslado de personas privadas de libertad consideradas de alta peligrosidad. Las mismas son llevadas al penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Los trasladados se dan de las penitenciarías de Ciudad de Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero. Así lo confirmó el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien señaló que un total de trece personas son llevadas a la penitenciaría ubicada en Alto Paraná.
“Estos perfiles son altos perfiles, considerados de alta peligrosidad pertenecientes a organizaciones criminales internacionales, entonces con base en la inteligencia recabada se tomó la decisión a nivel superior de realizar el traslado”, explicó el secretario de Estado en conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: Cancillería y Embajada de Alemiania lamentan la muerte de Cónsul en accidente
En la misma tesitura, mencionó que el operativo se dio de manera exitosa y sin incidentes. Destacó que este tipo de trabajos requiere de una importante planificación y por sobre todo la colaboración de fuerzas del orden como la Policía Nacional y el Ejército que son los que acompañan el traslado desde la extracción de las personas privadas de libertad de sus celdas originales hasta que sean ubicadas en sus nuevos módulos.
Respecto a la reacción de los demás reos ante estos cambios, teniendo en cuenta que muchos de los trasladados son líderes o cabezas de grupos internos de las penitenciarias, Nicora manifestó que en muchas ocasiones se quieren dar disturbios y los mismos también son contenidos y disipados con ayuda del equipo interdisciplinario que trabaja en el traslado.
Respecto a la ocupación del penal de máxima seguridad de Minga Guazú, el secretario de Estado señaló que hasta el momento se encuentra en un 72 %, contando aún con espacio en especial en los módulos de alta seguridad, los cuales cumplen a su vez con indicaciones y características diferentes al resto de la estructura edilicia.
“Minga Guazú tiene un nivel de equipamiento importante y una infraestructura también acorde a lo que buscamos y denominamos como nueva gestión penitenciaria que nos permite justamente separar y clasificar los perfiles de las personas privadas de libertad, y tenemos nuestros módulos de alta peligrosidad”, explicó el titular de la cartera de Justicia.
Trasladados
La lista de las personas privadas de su libertad que fueron trasladas desde los diferentes centros penitenciarios está compuesta por Óscar Quiñónez Insfrán, Sergio Darío Arzamendia González, Richard Dario Benítez Pereira, Alberto Rafael Aquino Sanabria y Fernando José Aquino Salinas, todos de la penitenciaría de Ciudad del Este.
Desde la penitenciaria de Encarnación fueron trasladados Jesús Ariel Romero Bolivar, Ariel Benítez, Edelberto Ramón González Lena y Andrés Núñez Silva, mientras que desde el penal de Pedro Juan fueron trasladados Mauricio Gayoso, Denis Daniel Olmedo Lomardi y Marco Antonio Flores Esquivel.
Dejanos tu comentario
Mujeres privadas de su libertad participan en talleres de yoga como parte de su tratamiento
Como parte de sus programas y proyectos de rehabilitación y reinserción social, el Ministerio de Justicia anunció la incorporación de terapias de yoga en el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Desde la cartera de Justicia explicaron que la experiencia es desarrollada por AUM Yoga Wellness Lab, con técnicas centradas en factores psicológicos profundos y consecuencias conductuales como una alternativa para la rehabilitación y transformación de mujeres privadas de libertad.
Diferentes técnicas
“Bajo la denominación del programa “Refugio interior”, se programó un calendario de talleres de yoga distribuidos en ocho días con dos horas de sesiones, entre el 14 y 29 de octubre, experiencia donde los instructores enseñan sobre técnicas que combinan relajación, meditación, respiración, posturas y ejercicios inspirados en el Hatha yoga, Pranayama y Yin yoga”, indicaron.
También informaron que la instructora acreditada en terapéutica de yoga Marcela Romero será la encargada de brindar las clases presenciales. La profesional está acompañada de otros expertos, quienes revelan que esta actividad puede ser aprovechada por muchas de las 538 mujeres privadas de libertad (MPL) internadas actualmente en el penal.
“Las vías alternativas en la resocialización de personas privadas de libertad hacen parte de los cambios del sistema que se contemplan en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria”, reiteraron.