La Navidad llegó en forma adelantada para niños y niñas de Itacurubí
Compartir en redes
Para hacer que las fiestas de fin de año sean más amenas y que todo lo relacionado al COVID-19 quede en un segundo plano, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) sigue entregando regalos a los pequeños del interior del país.
En esta oportunidad lograron pintar una gran sonrisa en el rostro de los niños y niñas de la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, donde ya esperaban con mucha ilusión a la Navidad en tu Plaza Deportiva, proyecto que se encarga de llegar con los obsequios para los chicos que viven en las zonas aledañas de donde serán las plazas deportivas.
“Están muy contentos y agradecidos con el apoyo de la ministra nacional de Deportes, Fátima Morales, con esta importante iniciativa, primero en obras para mi ciudad y también estos presentes que estaba esperando la comunidad. Los niños, niñas y adolescentes de la comunidad Potrero Angelito están felices y merecen recibir estos regalos”, expresó el intendente Felipe Saúl Cristaldo.
Indicó que a cada pequeño se le entregó un juguete para practicar algún tipo de deporte, pero que el protagonista fue la pelota con la cual ya empezaron los juegos, “motivándolos porque próximamente practicarán todo tipo de deportes en su propia Plaza Deportiva”.
El jefe comunal señaló que la construcción futura de las plazas representa una obra de gran envergadura para la ciudad. “Agradezco también la logística y el aporte de la SND porque a través de esto reciben ellos una alegría en la Navidad que se llega”, agregó y sostuvo que la práctica de deportes es muy importante, ya que aleja a los pobladores de vicios y los hace parte de un territorio deportivo para fomentar el deporte.
Los regalos fueron entregados por el equipo de la SND de la Dirección General de Deportes junto con el intendente de Itacurubí de la Cordillera, Felipe Saúl Cristaldo, quien encabezó la actividad llegando a las diversas casas con los presentes respetando las medidas sanitarias.
La alegría en los rostros de cada niño. Foto: Gentileza.
La disposición de la máxima instancia judicial se extiende al cónyugue y a los hijos que se encuentran bajo la patria potestad del magistrado o funcionario. Foto: Gentileza
Corte recuerda a jueces prohibición de recibir regalos y actualiza normas de seguridad en el Poder Judicial
Compartir en redes
La Corte Suprema de Justicia recuerda que por Resolución N° 11.791, de fecha 12 de febrero de 2025, se resolvió regular y consolidar de manera uniforme las normas relacionadas con la seguridad, el orden y la preservación de la imagen institucional del Poder Judicial. En este marco, informa que se ratificaron ciertas disposiciones aprobadas previamente.
Asimismo, la máxima instancia judicial reitera a todos los magistrados que está prohibido recibir regalos y/o beneficios que pudieran provenir de abogados y/u otras personas interesadas en juicios tramitados en sus tribunales o juzgados.
Esta disposición se extiende al cónyugue y a los hijos que se encuentran bajo la patria potestad del magistrado o funcionario.
Los integrantes de la máxima instancia judicial mencionaron que la Dirección de Seguridad y Asuntos internos sea la encargada de velar por el cumplimiento de la presente resolución, garantizando la observación de las disposiciones establecidas en la misma.
Igualmente, la Corte recordó la prohibición del ingreso de artículos eléctricos que no sean propiedad de la institución. (Aprobado por Acta N° 32 el 16 de setiembre de 2014), la prohibición del ingreso dentro de todos los recintos del Poder Judicial de todo tipo de mercaderías o productos de cualquier naturaleza a ser ofertados o comercializados, tanto por vendedores ambulantes como por funcionarios de la institución. (Aprobado por Resolución N° 4950 del 18 de marzo de 2014).
También está prohibido a funcionarios de todos los grados, a profesionales y justiciables, fumar cigarrillos, utilizar vapeadores o emplear inciensos, en todas las oficinas y sanitarios del Poder Judicial. (Ley Nº 825/14, “De protección de no fumadores”) y la obligatoriedad de apagar y desconectar todos los equipos eléctricos e informáticos al término de la jornada laboral. Los superiores jerárquicos de cada ámbito son responsables por el cumplimiento de la presente disposición. (Aprobado el 24 de noviembre de 2015).
Gobierno entregará becas a más de 6.500 beneficiarios
Compartir en redes
Este sábado 12 de abril se realizará la entrega oficial de los certificados a los 6.796 jóvenes que fueron beneficiados con las becas de Gobierno, a las que accedieron todos los que cumplieron con las bases y condiciones dispuestas por la cartera de Estado. El encuentro se llevará acabo en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Todos los becarios fueron invitados mediante una carta firmada por el presidente Santiago Peña en la cual hizo extensiva las felicitaciones por acceder a este mérito y los alentó a llevar este nuevo desafío con responsabilidad para que en un futuro sean agentes del cambio en Paraguay.
“Hoy vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos. Creo que formar a los mejores es la mejor política pública, por eso voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance, para que ningún talento paraguayo quede atrás”, expresó Peña, en la misiva.
El objetivo de las becas es brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes destacados del país. Este año el programa planeaba otorgar 5.000 becas, pero los estudiantes que aprobaron el examen y cumplieron con todos los requisitos del proceso que superó el cupo propuesto, por lo que se decidió otorgar las becas a todos.
El 21 % de los becarios provienen de distritos priorizados, el 52 % optó por instituciones públicas y el 48 % seguirá su formación en instituciones privadas. Esta es la segunda edición del programa de becas que utiliza un sistema unificado de otorgamiento, que permite maximizar los recursos y ampliar el alcance del programa. Hasta la fecha más de 17.000 jóvenes recibieron las becas.
El miércoles arrancará inscripción en Escuelas Deportivas de la SND para 21 disciplinas
Compartir en redes
Desde este miércoles 12 de febrero iniciarán las inscripciones para las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que ofrecen 21 disciplinas para niños, niñas y adolescentes, así como también para personas adultas y adultos mayores. Los documentos requeridos pueden ser entregados de 08:00 a 19:00.
Las disciplinas habilitadas son:
Ajedrez
Atletismo
Bádminton
Básquetbol
Boxeo
Esgrima
Fútbol
Gimnasia Artística
Gimnasia Rítmica
Handball
Judo, Karate DO
Lucha Olímpica
Patinaje Artístico
Squash
Taekwondo ITF
Tenis
Tenis de Mesa
Vóley de Piso
Vóley Playa
Natación
Boxeo
Los adultos podrán practicar Boxeo y Zumba y los adultos mayores tiene disponible las clases de Bailoterapia.
Con este proyecto buscan crear espacio de aprendizaje, crecimiento y diversión, los documentos requeridos para la inscripción de menores son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva del año 2025.
Para las personas mayores, se precisa una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos de tercera edad deberán presentar fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma. Estos podrán ser entregados desde las 08:00 de forma presencial en el Complejo SND.
“El programa de iniciación deportiva se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad”, resaltaron desde la Secretaría de Deportes. Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336.
Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336. Foto: Gentileza
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) anuncia la realización de su Examen de Ingreso 2025. Más de 340 estudiantes se han inscrito para rendir las pruebas que serán tomadas en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), señala la agencia IP en su portal digital. La jornada del viernes 7 de febrero se inicia con el registro de postulantes de 10:30 a 12:30, seguido de la evaluación de 13:00 a 15:00.
De los 341 postulantes, 158 han sido beneficiados con el arancel cero, informó la UPTP. La universidad ofrece 100 cupos distribuidos en sus cuatro carreras: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. La jornada de evaluación consiste de ejercicios de precálculo, matemáticas y un examen oral, todos en idioma inglés.
En cuanto a la elección de carreras, los estudiantes han preseleccionado en un 31 por ciento la carrera de Ingeniería Informática, un 25 por ciento la carrera de Ingeniería Electromecánica, un 23 por ciento la carrera de Ingeniería Civil y un 21 por ciento la carrera de Ingeniería Industrial.
La UPTP está presente en nuestro país desde el 2018 permitiendo la formación en áreas de la ingeniería en alianza con el Gobierno de Taiwán.