En el marco de la atención integral a niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) ha atendido durante la primera semana de noviembre a 17 niños, niñas y adolescentes a través del Programa de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia en Situación de Calle (Painac).

El Centro Abierto Refugio de Luque, en el departamento Central, atendió a 10 niños, niñas y adolescentes, quienes además de recibir los servicios básicos para su protección, participaron muy animados de talleres de artesanía, con el objetivo de fomentar la creatividad y paciencia; además de recreación con juegos de mesa.

Leé también: Campesinos marchan reclamando el cumplimiento del acuerdo con el Gobierno

Personas que se acercaron al centro para saber más del funcionamiento del mismo y ofrecer su ayuda también recibieron orientación acerca de la importancia de la crianza positiva y las implicancias de la exposición a situaciones de vulnerabilidad de derechos en el marco de la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia. También se realizó el acompañamiento en salud, área pediátrica del Hospital de Luque y consultas ambulatorias e internación en el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones.

Por otra parte, el Centro Abierto Refugio-CAR Ciudad del Este, Alto Paraná protegió a 7 niños y adolescentes, quienes recibieron los servicios de alimentación, vestimenta y espacio seguro para dormir para su protección inmediata. Así mismo participaron de actividades dinámicas y juegos al aire libre.

Por otra parte, educadores del CAR y la Codeni de Ciudad del Este participaron de un conversatorio referente a trabajos de abordaje en calle. Dicho espacio sirvió para compartir experiencias de buenas prácticas del trabajo diario. Como facilitadores, participaron referentes de la organización Calleescuela y educadores del Programa Painac.

Leé además: Exposición de la colección Génesis Primavera 2020 de Cateura Accesorios

Igualmente, el equipo técnico ha realizado acompañamientos a evaluación psicológica y audiencia en las oficinas del Ministerio de la Defensa Pública, a fin de que se evalúe la mejor opción de protección de los niños, niñas y adolescentes.

Personas que se acercaron al centro, para saber más del funcionamiento del mismo y ofrecer su ayuda, también recibieron orientación. Foto: Gentileza.


Dejanos tu comentario