A la fecha continúa la búsqueda del cuerpo de la joven Dahiana Espinoza, de 20 años, en las ciudades de Itá y Julián Augusto Saldívar. Ahora los resultados laboratoriales de los cabellos encontrados en el interior de un pozo, ubicado en Saldívar, indican que pertenecen a Joel Guzmán Amarilla, pareja de la mujer desaparecida desde setiembre pasado.
“Estamos hablando de la posibilidad de encontrar el cuerpo. Nos sacaron la duda de quién podría ser el autor material, pero, según los informes de laboratorio y el teléfono, sería su pareja Joel”, expresó el comisario Rubén Paredes en contacto con 1020 AM.
Lea más: Buscan cuerpo de Dahiana tras la confesión del autor
Amarilla cuenta con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de ser imputado por violencia familiar hasta el momento. El jefe policial indicó que es mínima la posibilidad de encontrar a la joven con vida. “De aquí a 15 días vamos a tener los resultados de la sangre que se incautó", afirmó el jefe policial.
Diversos allanamientos se realizaron para intentar dar con Espinoza, cuyo paradero se desconoce desde la madrugada del 18 de setiembre. El padre de la joven señaló que su hija era víctima de violencia doméstica, ya que Guzmán cuenta con antecedentes de violencia, ocurridos en el 2018. Varios equipos fiscales, policiales y bomberos, a cargo de los agentes Daisy Sánchez y Joel Cazal, continúan la búsqueda del cuerpo de la mujer en Itá. Los familiares de la mujer acompañan el procedimiento.
Guzmán habría confesado a otro reo que supuestamente estranguló y que arrojó el cuerpo sin vida de la mujer a un pozo de 40 metros. Esto fue escuchado por personal de seguridad, quien comunicó a sus superiores, según comunicó semanas atrás, el fiscal Joel Cazal.
Lea también: Condenan a 15 y 6 años de cárcel a dos personas por tentativa de homicidio
Dejanos tu comentario
Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Un hombre de 59 años fue hospitalizado de gravedad en principio en el hospital de Ñemby, luego de que presentara una herida entre las piernas, según un informe del Ministerio Público. Los médicos tratantes confirmaron que le fueron extirpados los testículos, ya que se presume que habría sido castrado mientras dormía en su vivienda, sin embargo se desconoce el móvil del hecho. Posteriormente, fue derivado al Hospital de Trauma, en donde fue sometido a dos cirugías de emergencia.
Según el reporte dado por la fiscal Gladys González, la víctima identificada como Patricio Bogado, de 59 años, habría sido ingresado al Hospital de Ñemby el pasado miércoles por una herida que presentaba en las partes íntimas y que este pensó que se cortó accidentalmente. Sin embargo, los doctores que lo atendieron confirmaron que no tenía ambos testículos y que este les fueron extirpados mediante la incisión que presentaba.
La víctima en ese momento cambió su relato y resaltó que estaba bajo los efectos del alcohol, por lo que no recuerda qué fue lo que sucedió, solo que al despertar sintió la humedad entre sus piernas y pensó que se habría herido mientras estaba borracho, por lo que pidió ayuda a la mujer que trabaja como empleada doméstica en su vivienda y esta solicitó el servicio de plataforma de viajes para ir al hospital.
Podes Leer: Vínculo narco: rechazan chicana de Giuzzio y confirman a jueces para seguir juicio
“Entramos a la casa y no encontramos nada de alcohol o drogas. El hombre se dedicaba a vender plantas y durante esta mañana se sometió a otra cirugía”, detalló la fiscal, en entrevista con canal Trece.
Afirmó que el hombre no aporta mayores datos sobre lo ocurrido y no están avanzando en el caso. Además, en un principio se opuso a que las autoridades ingresen a la vivienda. Actualmente, presenta una infección grave en la zona por lo que su vida está en riesgo, hasta el momento se desconoce el móvil del caso. El paciente no cuenta con antecedentes penales por violencia o abuso sexual.
Lea También: Nuevos mobiliarios escolares son recibidos desde hoy por alumnos de 22 distritos
Dejanos tu comentario
Motociclista muere en accidente ocasionado por un camión trasportador de pollos
En la mañana de este lunes, el conductor de un camión trasportador de pollos ocasionó un accidente con derivación fatal cuando perdió el control del rodado de gran porte, el cual circulaba sobre la ruta PY 01 ex Acceso Sur, a la altura de la compañía Hugua Ñaro en la ciudad de Itá. La víctima fatal es un solitario motociclista.
El momento del accidente quedó registrado en la imagen de circuito cerrado de un local comercial cercano al lugar del accidente. En la misma se puede observar como el camión trasportador aparentemente pierde la dirección e ingresa al carril contrario, impactando primero contra un camión de mediano porte que logra a medias esquivarlo, pero termina saliendo de la ruta.
Tras el camión de mediano porte circulaba el motociclista, el cual ya no tuvo tiempo para reaccionar y terminó siendo embestido de manera frontal por el camión transportador de pollos. Detrás de la motocicleta iba un automóvil, el cual también sufrió daños, pero afortunadamente logró, mediante una maniobra rápida, esquivar el impacto frontal.
Podés Leer: Bus traficaba 2 toneladas de droga mientras paseaba turistas a Brasil
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima fatal, pero sería un joven de aproximadamente 30 años de edad. Sus restos permanecieron debajo del camión, ya que habría quedado atrapado con parte de la motocicleta, y se aguardaba la presencia de representantes del Ministerio Público para hacer los trabajos de rigor.
“Yo venía a una velocidad prudencial, estaba con mi esposa y teníamos mercaderías también; por suerte estaba atento porque ya le vi salir del camino y reaccioné saliendo del lado contrario. Si bien igual nos agarró parte de la carreta, nada nos pasó. Lastimosamente, le agarró a la moto que iba detrás de mi que capaz no vio lo que estaba pasando”, comentó Eustasio Martínez, conductor del camión de mediano porte, en conversación con el canal de noticias NPY.
Si bien el conductor del camión que causó el accidente no brindó aún mayores declaraciones, don Eustasio Martínez manifestó que aparentemente se habría quedado dormido, a juzgar por la manera en que salió de su carril y no pudo frenar.
Lea También: Detuvieron a 12 cuidacoches en inmediaciones del Club Cerro Porteño
Dejanos tu comentario
Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
En la mañana de este viernes, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidrogas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denuncia de desaparición de más de 700 kilos de droga incautada durante una operación de febrero pasado.
Durante el operativo realizado como anticipo jurisdiccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el faltante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.
Esta intervención por parte de la Fiscalía busca recabar información y documentos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.
Podés Leer: Un trabajador falleció por electrocución al instalar postes para la Ande
Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se descarta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.
La carga incautada durante la operación Penumbra totalizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cue hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de control hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.
Dejanos tu comentario
Abdo pretende utilizar políticamente su desafuero para ponerse en papel de víctima, señalan
El senador colorado Juan Carlos “Nano” Galaverna, se refirió al pedido de desafuero que presentaron los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez ante el Congreso. Al respecto, recordó que ese pedido está pendiente de estudio en la Cámara de Senadores desde hace un año, y si bien ya contaba con dictamen a favor de la aprobación, no tenían la mayoría requerida para su aprobación.
El legislador señaló al Diario La Nación/Nación Media, que es bastante llamativo el anuncio que hizo el exmandatario, un día después, de que el Ministerio Público haya presentado la acusación y elevado a juicio oral el caso de filtración de Seprelad, en el que están involucrados Abdo Benítez, tres de sus exministros y varios excolaboradores.
Esto, teniendo en cuenta que la investigación fiscal comenzó hace un año, y que el juez había solicitado el desafuero del senador vitalicio Abdo Benítez y del diputado Mauricio Espínola. En ambos casos, los trámites quedaron pendientes en el Congreso.
Le puede interesar: Movilización de la oposición está prevista para el próximo 26 de marzo
“Creo que esa actitud que asume ahora Marito, de anunciar públicamente que él mismo solicita su desafuero, no entiendo por qué no tuvo la misma actitud hace un año. Yo creo que él está queriendo utilizar políticamente esto, poniéndose en el papel de víctima. Espectacular es este Marito, el victimario, ahora quiere ponerse en el papel de víctima, el perseguidor ahora dice ser el perseguido” expresó.
No obstante, el legislador señaló que este tema será analizado la próxima semana, ya que cuenta con dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Hace tiempo, que nosotros habíamos impulsado el tratamiento del pedido del Juzgado, y en ese entonces no habíamos reunido los números. Ahora, creo que existe la posibilidad de tener los números para aprobar y que finalmente se someta a la justicia”, indicó.
Respecto a declaraciones que ya realizaron algunos colegas colorados disidentes, que no estarían acompañando el pedido de desafuero, porque consideran que es una persecución política, el legislador afirmó que en este caso se “le pierde un poco la pelota”, ya que el propio líder de su movimiento interno anuncia públicamente que él solicita su desafuero y que sus aliados dentro del Senado tengan otro discurso, da a pensar que se trata todo de “una actuación”, dijo.
“La información que me hicieron llegar, no sé si es cierto o no, es que la declaración del senador vitalicio Mario Abdo, de solicitar su desafuero, fue por presión de sus cómplices, llámese Giuzzio, Arregui o Fúster. Presionado por estos tres personajes, el senador vitalicio asume públicamente este comunicado donde solicita su desafuero. Insisto, no sé si son ciertas, pero es lo que me dijeron”, acotó.
No existe persecución
Por otra parte, el senador Galaverna sostuvo que no existe ningún tipo de persecución política, ya que se hizo una denuncia formal contra el exjefe de Estado y sus colaboradores, por la grave filtración y tergiversación de informaciones de la Seprelad. Esto fue investigado durante un año por el Ministerio Público, que finalmente en base a evidencias se impuso la acusación y solicita el juicio oral.
Al respecto, señaló que Mario Abdo y su equipo tendrá el derecho a la defensa, el cual le negaron en su momento al expresidente Horacio Cartes, que no tuvo la oportunidad de defenderse.
“Esta gente utilizó las instituciones del Estado para llevar adelante una persecución miserable, tenebrosa, e inmisericorde tratando de sacar de la carrera política al presidente de nuestro partido y líder de nuestro movimiento, don Horacio Cartes. No le dieron derecho a la defensa nosotros que somos del equipo político del presidente respetamos las instituciones, respetamos las vías correspondientes. Somos republicamos y esta gente cuenta con todas las garantías, tienen derecho a la defensa. No se está utilizando a ninguna institución del Estado, y no está en nuestro espíritu, ni en nuestro ánimo perseguir a nadie”, concluyó.