En la localidad de Pirayú, departamento de Cordillera, una inmobiliaria rellenó una laguna natural para la construcción de viviendas como parte de un proyecto de loteamiento. Luego de denuncias, en el hecho intervinieron autoridades ambientales para constatar la situación.
Esta emprendimiento inmobiliario fue intervenido este jueves por fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Desde dicha cartera, señalan que estos trabajos generaron un impacto visible al paisaje y en el ambiente del lugar, alterando las condiciones naturales de recurso hídrico.
Además, dentro de la denuncia también se habla que en el momento del procedimiento no contaban con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), documento exigido por Ley para los proyectos de loteamiento, de manera a prever el impacto de los trabajos y evitar por ejemplo, este tipo de alteraciones.
Podés leer: Laguna Cerro: Justicia ignora daño ambiental y decide que Waltrading SA siga operando
Ecosistema de varias especies
La laguna funcionaba como un abrevadero natural para numerosas especies de fauna y flora silvestre, así como ganado vacuno, entre otros. En el momento de la constitución de los funcionarios, en el lugar no se encontraba ninguna persona que se responsabilice de los trabajos. No obstante, momentos después, se apersonó en el lugar el encargado de operaciones y funcionario de la inmobiliaria, a quien se le hizo entrega de la notificación correspondiente al procedimiento.
El informe de intervención con todo lo actuado será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades para la investigación correspondiente en el marco de la Ley N° 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental” y la Ley N° 3239/07 “De los Recursos Hídricos del Paraguay”. El procedimiento se llevó acabo con el acompañamiento de agentes del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA) de la Policía Nacional.