Detectan depósito de drogas oculto en la Reserva San Rafael
Compartir en redes
Tras una incursión realizada en un establecimiento rural dentro de la Reserva San Rafael, Itapúa, un equipo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó un depósito donde acopiadores de droga ocultaban más de 200 kilos de marihuana prensada.
La zona de acción correspondió al distrito de Alto Verá, lugar donde se desplegaron patrullajes a través del monte. Una vez revisados varios lugares de posible base narco, los agentes detectaron que en el interior de una vivienda se encontraba una carga de marihuana totalmente preparada y protegida por diversos materiales. En total la droga alcanzó un peso de 232 kilos.
Acompañamiento
El operativo estuvo encaminado por personal de la Senad con ubicación en la ciudad de Encarnación, los mismos tuvieron el acompañamiento del fiscal Abg. Carlos Gómez.
La Reserva San Rafael, desde hace meses forma parte de la preocupación de la Senad ante la presencia de traficantes de drogas que más allá de las acciones ilícitas dañan la cobertura boscosa de esta área en preservación.
Esta reserva natural se caracteriza últimamente por ser zona de narcotraficantes para producir toneladas y toneladas de marihuana. Solo en el mes de abril de este año, un equipo liderado por el fiscal Enrique Diaz incautó en dicho sitio un total de 7.075 kilogramos de marihuana distribuida en unas 283 bolsas, ubicadas en tres campamentos, según el reporte del Ministerio Público.
El operativo conjunto fue realizado con la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional, Departamento Antinarcóticos, Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional y la comisaría local. La droga se encontraba dividida en fases y el campamento estaba ubicado en una zona boscosa de la reserva mencionada.
Se estima que el perjuicio económico para los productores ilegales es de aproximadamente unos 707.600.000 guaraníes, teniendo en cuenta que todo el cargamento fue destruido.
Detienen a cuatro hombres que transportaban marihuana skunk desde PJC
Compartir en redes
En medio de un operativo de control, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detener a cuatro hombres, quienes a bordo de un vehículo transportaban un importante cargamento de marihuana tipo skunk, conocida por su alta concentración de THC (tetrahidrocannabinol). La detención se produjo en la zona del Parque Guazú.
Según el reporte de las autoridades intervinientes, los detenidos transportaban la droga desde la zona de Pedro Juan Caballero (Amambay) y tenían como destino la ciudad de Asunción, donde se presume que la carga iba a ser entregada al grupo criminal Clan Rotela.
Múltiples allanamientos llevan a la detención de tres hombres sindicados por venta de drogas
Compartir en redes
Con el fin de reforzar los trabajos de lucha contra la venta de drogas en el área Central, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron una serie de allanamientos a viviendas identificadas como focos de venta y distribución de drogas. Durante los operativos se logró detener a tres hombres.
Uno de los operativos se llevó adelante en el barrio Laurelty de San Lorenzo, en una vivienda ubicada en un pasillo; la incursión estuvo acompañada por el agente fiscal Fernando Meyer. En el lugar fue detenido un hombre identificado como Miguel Ángel Acuña, quien tenía en su poder el equivalente a unas 700 dosis de crack dispuestas para la venta.
Durante la segunda incursión la propiedad ubicada en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde funcionaba un taller de motocicletas, fue detenido en el lugar Edgar Daniel Benítez Villamayor, de profesión mecánico. Del poder del hombre se incautaron de 34 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a unas 60 dosis de la sustancia. El agente Arnaldo Venialgo acompañó a la comitiva operativa.
El tercer allanamiento tuvo lugar en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde fue detenido un hombre identificado como Antonio Ezequiel Silva Gonzaga, a quien se lo sindica como un distribuidor de drogas de la zona. Del poder del hombre fueron incautados 60 gramos de marihuana, distribuidos para la venta, además de una dosis de crack.
Según informaron los intervinientes, los tres detenidos se exponen a una pena privativa de libertad de 15 años. En cuanto a la droga y las evidencias incautadas, remarcaron que todo fue remitido hasta la base central de la Senad para que sean procesadas y continúe el proceso de investigación.
En cuanto a la droga y las evidencias incautadas, todo fue remitido hasta la base central de la Senad para que sean procesadas y continúe el proceso de investigación. Foto: Gentileza
Las intervenciones derivaron en la incautación de 6.900 kilos de marihuana distribuidos en prensada, picada y ramas dispuestas al secado. Foto: Gentileza
Tres allanamientos en Capitán Bado permiten anular estructura de producción de droga
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron tres allanamientos en diferentes propiedades que formaban parte de una estructura de producción y acopio de drogas. Las mismas estaban ubicadas en una zona rural en Paso Historia y Aguara Vevé, distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.
Las intervenciones derivaron en la incautación de 6.900 kilos de marihuana distribuidos en prensada, picada y ramas dispuestas al secado. Los intervinientes también procedieron al desmantelamiento de 3 campamentos precarios utilizados para procesar drogas.
En los lugares allanados se encontraron herramientas varias para el cultivo y procesamiento de la droga, así como evidencia de que desde estos puntos eran enviados importantes cargamentos de la droga a otros puntos del país.
La fiscal interviniente Rossana Coronel, quien autorizó el despliegue de los agentes libró una orden de captura contra dos personas, las cuales fueron identificadas como Elvio Fernández Verón, alias Jaka, y Jorge Manuel Sosa Sánchez, alias Nene, quienes serían los responsables del negocio criminal intervenido.
Tras el procesamiento de las evidencias y la inspección de las propiedades, la fiscal dispuso la incineración en el sitio de todas las evidencias halladas, anulando así un importante foco de producción y distribución de la zona.
Este tipo de incursiones se viene realizando de manera constante en la zona, atendiendo a que existen varias propiedades privadas de difícil acceso que son utilizadas para mantener activos campamentos de producción y acopio de droga, la cual posteriormente es enviada en la mayoría de los casos a países vecinos de la región.
Jalil Rachid afirmó que su institución se encuentra abocada en adquirir mayores equipos tecnológicos para potenciar la lucha contra el narcotráfico.FOTO: ARCHIVO
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Rachid dijo que su gestión apunta a dotar de mayor tecnología a la Senad ante las carencias que padeció la institución en materia de infraestructura bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, situación que contribuyó para la consolidación del Paraguay como una de las principales rutas para el tráfico de drogas con destino a Europa.
“HABLA COMO ANTIPATRIOTA”
“Es inconcebible que una institución como la Senad no tenga soporte tecnológico. Mauricio Espínola habla como un antipatriota, quién no va a querer que una institución del Estado paraguayo cuente con mayores equipos y tecnología, mejores computadoras. Me parece totalmente fuera de lugar que ataquen la independencia, autonomía de una institución que está dando resultado, sus afirmaciones son totalmente fuera de contexto”, refirió el ministro, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.