Cerca del mediodía de este domingo, la Fiscalía dio a conocer a través de sus redes sociales que se estaba llevando a cabo un allanamiento fiscal en el marco de la investigación del homicidio del empresario Cristóbal Rojas. En dicho procedimiento una persona fue detenida.
Arma de fuego, arma blanca, dinero en efectivo, balas, computadora, celulares, entre otras cosas fueron incautadas durante el procedimiento.
Al respecto, el fiscal interviniente Cristian Bartomeu, confirmó lo ocurrido. “Estamos en un arduo trabajo ahora mismo. Estamos realizando varias diligencias en el Ministerio Público como así también tomando declaraciones y procurando llegar a los demás objetivos que estamos teniendo y que transcurre en forma muy dinámica”, mencionó en contacto con 1020 Am.
El fiscal manifestó que hay una persona detenida y que ya está identificada, pero que aún no se puede dar el nombre porque es todo muy preliminar y están en plena actividad. Así también indicó que están analizando la participación de esta persona. Aseguró que va por buen camino la investigación.
Leer también: Hallan muerto a empresario de Salto del Guairá
Este miércoles, policías hallaron el cuerpo sin vida del empresario Cristóbal “Nene” Rojas en inmediaciones del kilómetro 2 de la Ruta PY03 General Elizardo Aquino, en las afueras de Salto del Guairá, quien desapareció en la tarde del martes.
El hombre era propietario de un conocido shopping de la zona y señalaron que habría sido llevado por dos desconocidos cuando fue a visitar la tumba de su hijo al cementerio.
Te puede interesar: Siguen las altas cifras: 25 fallecidos y 888 positivos reporta Salud este sábado
Dejanos tu comentario
Itapúa: detienen a hombre que era buscado por asesinar a una mujer en Argentina y será extraditado
La Policía Nacional de San Pedro del Paraná logró detener a un hombre que era buscado por un horrendo crimen que ocurrió en Buenos Aires, Argentina y será extraditado en las próximas horas. Además, realizaron dos allanamientos en búsqueda de otras dos personas que estarían involucradas en el crimen y que se presume que también están en el departamento de Itapúa.
Según el reporte policial Iván Giménez González, fue detenido en la vía pública en el distrito de San Pedro del Paraná. Este contaba con una orden de detención y extradición por estar vinculado a un caso de homicidio ocurrido en una vivienda en la ciudad de Recoleta. En el lugar una mujer fue encontrada muerta, atada de manos y pies, con una bolsa de plástico en la cabeza.
“Ahora se encuentra detenido en la comisaría primera y está a cargo del Juzgado que está realizando los trámites para la extradición. El detenido será extraditado a la Argentina y seguimos buscando a su hermana y a la pareja de esta, que estarían involucrados en el crimen”, detalló el comisario Javier Jiménez, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podés leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
La detención del hombre se realizó mediante el operativo conjunto “Finis Unita” encabezado por el departamento de Antisecuestro y Antiextorsión, departamento de Interpol y el Ministerio Público. Posterior a la detención se realizaron una serie de allanamientos donde se incautaron de varios elementos que estaban relacionados con el crimen. El procedimiento fue dirigido por la agente fiscal Rocío Valdez y supervisado por el subcomisario Erwin Cáceres.
En el primer allanamiento, realizado a las 21:00 en la zona rural de Jagua Kua’i, se incautaron de una camioneta Renault Duster de color gris, documentos y un teléfono celular. Luego a las 23:44 horas, se realizó otro procedimiento en la casa de la familia de Iván donde se incautaron de ropa deportiva, una mochila negra y dinero en efectivo en diversas monedas.
El 7 de marzo de 2025, el marido de Magalí Levy, de 28 años, la encontró maniatada con una bolsa de plástico en la cabeza y ya sin signos de vida. La mujer fue asesinada luego de que dejó a sus dos hijos en la escuela y regresó a su casa, donde se encontró con los delincuentes quienes acabaron con su vida. Se presume que el hecho se reportó en medio de un robo domiciliario por lo que el caso es investigado como un homicidio en ocasión de robo.
Lea también: El niño Santino ya se encuentra en Argentina para probable trasplante
Dejanos tu comentario
Falleció Juan Antonio Grütter, destacado empresario del sector de supermercados
Juan Antonio Grütter, destacado empresario paraguayo, falleció a los 76 años. Es reconocido por un comercio que lleva su apellido. Su trayectoria empresarial comenzó a muy temprana edad y es recordado por su lucha contra el oligopolio en el mercado.
Este lunes, se confirmó a través de las redes sociales el fallecimiento del empresario. Su velatorio se llevó a cabo en horas de la mañana en Parque Serenidad. El entierro y último adiós está previsto para las 10:00 horas de este martes, en el Cementerio Municipal de Limpio.
Hacia el año 1967, don Juan Antonio comenzó trabajando en una cooperativa avícola, pero pronto se dio cuenta de su capacidad para los negocios. Se independizó y comenzó su negocio en el Mercado de Abasto, vendiendo pollos y huevos en un local pequeño.
Leé también: AFD se consolida como pionera en finanzas sostenibles
Con el tiempo, amplió su oferta a otros productos como aceites, enlatados y productos de almacén, respondiendo a las necesidades de sus clientes. Luego, el negocio fue creciendo hasta convertirse en una cadena de supermercados mayoristas y minoristas, que hoy tiene varias sucursales en Gran Asunción.
Su filosofía del éxito en los negocios se centraba en las necesidades de sus clientes y en ofrecerles un buen servicio al mejor precio. Según él, la clave está en la calidad, en la pulcritud, la limpieza de los locales, en los productos que venden, que están seleccionados y vistos por toda la gerencia y socios, además del detalle fundamental: los precios benefician a los clientes.
Decía él mientras reflexiona sobre los negocios: “para triunfar en la vida uno debe cuidar lo máximo posible lo que gana para luego poder invertir en otras cosas. Así como las aves esperan primero tener sus alas fuertes, recién entonces se deciden a volar. Así también funciona el negocio”
A lo largo de los años, don Juan Antonio involucró también a su familia en el negocio, ubicando a sus hijos en puestos gerenciales, para asegurar la continuidad de la empresa familiar. En la actualidad, Casa Grütter se posiciona como una empresa que aporta a la economía local y que da empleo a cientos de paraguayos en sus sucursales. Luchó contra el oligopolio en el mercado, lo que ha llevado a denuncias contra proveedores que obligan a subir precios.
Dejanos tu comentario
Caso Pecci: Margareth Chacón busca revocar condena ante la CSJ de Colombia
Medios de prensa colombianos informaron que el Tribunal Superior de Cartagena remitió a la Corte Suprema de Justicia la demanda de casación presentada por la defensa de Margareth Chacón, condenada en segunda instancia por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La máxima instancia judicial es ahora la que deberá decidir si admite este trámite y revoca su condena o bien, si confirma la sentencia.
La Justicia colombiana había condenado a Chacón a 35 años de cárcel, luego que la Fiscalía general de la Nación de dicho país demostrara que fue la coordinadora logística y financiera del homicidio de Pecci. Ahora, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de la mujer, procesada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Le puede interesar: Gobierno de Lula da Silva niega esquema de hackeo a Paraguay
Esta acción de la Sala Penal se dio en respuesta a la demanda interpuesta por la sentencia del 27 de septiembre del 2024, que ratificada la condena interpuesta inicialmente el 15 de febrero del año pasado, por el juzgado Tercero Penal del circuito judicial de Cartagena. Luego de que se diera lectura al fallo en segunda instancia, dictado en enero de este año, la defensa presentó el recurso dentro del plazo legal.
La resolución expedida este 25 de marzo fue remitida a la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que deberá decidir si admite el recurso y revoca la condena o bien, si confirma la sentencia, según medios colombianos.
Chacón es considerada como pieza clave en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, al igual que su esposo Andrés Pérez Hoyos y su cuñado Ramón Pérez Hoyos. La mujer había sido sentenciada por su participación en el asesinato de Marcelo Pecci, el 10 de mayo de 2022 en Colombia, considerado su papel como fundamental en el atentado e incluso uno de los cerebros.
La procesada fue la única de los involucrados que no aceptó su culpabilidad en la causa, lo que sí hicieron los demás involucrados y lograron penas menos gravosas. En una de sus últimas declaraciones ante las autoridades, la mujer denunció supuestas torturas y maltratos en un búnker para declarar en contra de un expresidente, cuyo nombre nunca antes había escuchado.
Dejanos tu comentario
Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una fuerte tormenta se registró en el Este del país generando un apagón casi general en la capital de Alto Paraná, a raíz de la caída de árboles, postes del tendido eléctrico y cables sueltos. Según el reporte de la Ande, se vieron afectados 51 alimentadores de 23.000 voltios del sistema Este, de los cuales, 40 corresponden a Alto Paraná y 11 a Canindeyú.
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) recibió al menos cuatro mil reclamos por falta de suministro, según dijo a La Nación/Nación Media, el ingeniero Daniel Candia, del sector reclamos.
Diferentes comisarías reportaron sobre los daños causados por el fuerte viento que se registró alrededor de las 21:00 de este jueves, afectando, sobre todo, a las poblaciones ubicadas a las márgenes de la Ruta PY02, desde el barrio Ciudad de Nueva en el Km 7, hasta la zona de Minga Guazú.
Puede interesarle: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
En Alto Paraná, 35 alimentadores ya han sido restituidos, quedando 1 fuera de servicio y 4 en servicio parcial, lo que afecta a sectores de Minga Guazú y Ciudad del Este. En el microcentro de Ciudad del Este, en la zona afectada por el incendio de un edificio, permanece sin energía una cuadra, con el fin de facilitar los trabajos en la zona para el control total del siniestro.
En Canindeyú
En Canindeyú, 10 alimentadores de distribución continúan fuera de servicio, afectando a las localidades de Katueté, Nueva Esperanza, Yby Pyta, Yvyra Rovana, Corpus Christi, Puente Kyha, La Paloma y Puerto Adela.
“Ante esta situación, la Ande reforzó sus cuadrillas, desplegando más de 80 funcionarios distribuidos en 20 grupos, pertenecientes a la institución y a empresas contratistas, para agilizar la atención de los reclamos y restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, indica el informe.
La Ande enfatizó en la magnitud de los daños a la infraestructura eléctrica, que “incluyen postes rotos, cables sueltos, árboles caídos sobre el tendido eléctrico”.
Puede interesarle: Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos