Con el ingreso del COVID-19 al país, desde marzo pasado los primeros en suspender sus actividades fueron las escuelas y colegios. Las instituciones desde la fecha desarrollan clases virtuales, desde el departamento de Concepción informaron que no solo presentan dificultades para acceder a internet, sino que también persiste la falta de conectividad vial.

“No solo tenés problemas con desarrollar las clases virtuales, sino que también con las rutas que con apenas lluvias son intransitables”, aseguró en contacto con canal GEN y Universo 970 AM el director Nelson Mereles, de la escuela básica de la localidad San Alfredo.

Destacó que presentaron problemas para la utilización del sistema del Ministerio de Educación, del cual dependen unos 600 alumnos de más de 10 instituciones de la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Desde la Dirección Departamental nos facilitaron cinco computadoras de alta tecnología y a partir de ese momento tuvimos más facilidades para llegar a los alumnos. Gracias a los padres que vienen para retirar las tareas de manera impresa”, aseguró.

Resaltó que llegan a un 65% de los alumnos y alumnas con las tareas. Agregó que hay varios padres que demostraron poco interés en el desarrollo de tareas. “Creo que facilitó bastante el trabajo de esta manera en que estamos desarrollando”, dijo.

Lea más: Critican a jóvenes que contagian COVID-19 a abuelos: “Siempre buscan un culpable”

El problema está en el dinero para la compra de insumos, como las hojas y tintas para imprimir las tareas. “Los padres aportan, tenemos una pequeña caja de ahora donde van colocando sus moneditas para la compra de insumos”, manifestó el director.

En otro momento, destacó que en la comunidad Calería Yvyratí tuvieron una importante deserción de estudiantes por problemas laborales de los padres. “La empresa ha dejado de funcionar y dejó a varios padres sin trabajo”, concluyó.

Lea también: Llegan a 26.512 los contagiados y 496 fallecidos por COVID-19 en todo el país

Déjanos tus comentarios en Voiz