Unas cinco mil firmas de ciudadanos de 12 barrios solicitaron la extensión del proyecto, que cuenta con inversión de Itaipú Binacional. Foto: Gentileza.
Salto del Guairá: vecinos piden ampliar Avenida Costanera a 8 kilómetros
Compartir en redes
Unas cinco mil firmas de ciudadanos de 12 barrios en Salto del Guairá, fueron estampadas en un pedido hecho de manera oficial a la Itaipú Binacional para la ampliación del proyecto Avenida Costanera. El pedido ya tuvo mesa de entrada en la Binacional y en las próximas horas será entregado también al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El objetivo de los ciudadanos es extender una avenida en toda la vera del río Paraná, desde el puente Piratiy hasta el kilómetro 8, en donde confluyen cerca de 12 barrios con miles de pobladores. La idea es la construcción de una avenida y franja costera.
Los pobladores presentaron un mapa satelital con su propuesta para ampliar el proyecto. Foto: Gentileza.
Víctor Stanley, principal referente de los ciudadanos quienes solicitan esta mega obra, explicó que dicha inversión, beneficiaría a miles de ciudadanos y empresarios. Con la ejecución del mencionado proyecto, se revitalizaría enormemente la economía de la capital departamental, generaría cientos de puestos laborales y dinamizará enormemente a la capital de Canindeyú.
Actualmente en Salto del Guairá, se lleva ejecutando ya en su última etapa, la obra de Playa y Costanera, una obra que demanda más de 25 millones de dólares de inversión y se marcó como fecha de entrega, los meses de noviembre o diciembre. Para la aceleración de los trabajos, Itaipú destinó 5 millones de dólares, aparte de ceder el terreno para la ejecución de la anhelada obra.
Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
Compartir en redes
En la mañana de este viernes, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidrogas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denuncia de desaparición de más de 700 kilos de droga incautada durante una operación de febrero pasado.
Durante el operativo realizado como anticipo jurisdiccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el faltante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.
Esta intervención por parte de la Fiscalía busca recabar información y documentos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.
Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se descarta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.
La carga incautada durante la operación Penumbra totalizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cue hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de control hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.
Incautan 52 kilos de marihuana de una vivienda que servía para almacenar los envíos
Compartir en redes
En el marco de un trabajo de inteligencia y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Salto del Guairá. En la misma se encontraba un hombre con antecedentes, el cual aparentemente se dedicaba a almacenar droga para que la misma posteriormente fuera enviada a su destino final.
Según el informe de los intervinientes, el ahora detenido fue identificado como Gilder Armando González, de 30 años, quien ya cuenta con antecedentes por reducción de objetos robados. La droga fue hallada almacenada en maletas y otros enseres en el interior de su habitación.
En total fueron incautados 5 alijos de marihuana embalada lista para la distribución; estos al ser pesados, alcanzaron un peso total de 52 kilos. Además, se procedió a la incautación de otros elementos como una balanza de precisión, municiones y el teléfono del detenido.
Los intervinientes destacaron que el reciente operativo tiene a su vez la orientación de emprender las indagaciones que conduzcan a la captura de los cómplices de este hombre, ya que, según la información recabada, los mismos debían colocar la carga en territorio brasileño. El representante del Ministerio Público durante el procedimiento fue el fiscal Carlos Cabrera.
Cabe destacar que este tipo de trabajos de almacenamiento y cúmulo de droga para posteriormente enviarla hasta su destino final es bastante común, puesto que de esta manera no se levantan sospechas con cargamentos grandes, en especial en zonas aledañas con la frontera, que por lo general cuentan con más vigilancia y control.
En total fueron incautados 5 alijos de marihuana embalada lista para la distribución; estos, al ser pesados, alcanzaron un peso total de 52 kilos. Foto: Gentileza
Recuerdan prohibición de ingreso al agua en la Costanera
Compartir en redes
La Dirección del Plan Franja Costera de la Municipalidad de Asunción recuerda a la ciudadanía que el ingreso al agua en la Avenida Costanera, que bordea el centro histórico de la ciudad, no está autorizado, una medida establecida con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los visitantes.
La oficina municipal emitió estas recomendaciones: evitar ingresar a zonas acuáticas sin habilitación o señalización adecuada para nadar; respetar las indicaciones y avisos de seguridad en todos los espacios públicos; contribuir al cuidado mutuo de nuestra comunidad.
En nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción registra este domingo -1.57 metros, tras registrar un aumento de 4 centímetros debido a las recientes precipitaciones, aunque continúa en una medición crítica por debajo del cero hidrológico. Ayer sábado 2 de noviembre se registró un nuevo récord histórico de bajante de -1.61 metros.
Dueño de pizzería redujo a presunto asaltante y lo entregó a la Policía en Guairá
Compartir en redes
Este martes, en redes sociales se hizo viral un video que fue captado por cámaras de circuito cerrado de una pizzería, donde se puede ver cómo el propietario de un local redujo a un asaltante y luego lo entregó a la Policía Nacional. El presunto delincuente fue atendido en un centro asistencial y permanece detenido.
Según el reporte, el hecho se registró durante la noche de ayer lunes, en una pizzería ubicada en el barrio Villa Florida de la ciudad de Salto del Guairá. Todo lo ocurrido quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad del local que fueron entregadas a las autoridades como evidencia.
En el video se puede ver cuando el propietario del local gastronómico Rodrigo Salinas, de 32 años, estaba atendiendo a unos clientes. Hasta que llegó una persona que simuló ser un comprador y cuando iba a realizar el pedido dio la voz de asalto. Este hombre portaba un puñal con el que amenazó al dueño.
En ese momento, Salinas, a modo de defenderse, lanzó un golpe a la altura del rostro del joven y este cayó al piso. De inmediato, se lanzó contra él y lo golpeó un par de veces más, para reducirlo. Cuando vio que el delincuente ya no podría reaccionar, llamó al sistema 911 para realizar la denuncia.
Tras formularla, el presunto delincuente fue identificado como Lucas José Paniagua Giménez, 25 años, por agentes de la comisaría primera. El joven fue trasladado hasta el hospital regional, para recibir atención médica y llevado hasta la comisaría local donde fue puesto a disposición del Ministerio Público.