La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, al cierre del informe correspondiente a la semana comprendida entre el 23 y el 29 de agosto del corriente año, reportó un total de 17 percances viales. De este total, 9 se registraron sin desgracia personal, 6 con saldos de heridos y 2 con resultados fatales. Se contabilizan 7 personas heridas y 2 fallecidas.
Por otra parte, se realizaron 3.389 alcotest en todo el país, con 234 positivos. La cifra más alta de alcoholizados al volante fue registrada nuevamente en el departamento Central, ascendiendo a 175.
Podés leer: Mades brinda recomendaciones para protegerse del humo provocado por incendios
En el periodo mencionado fueron demorados 220 vehículos de cuatro ruedas y 216 motocicletas, totalizando 436 vehículos, por infracciones varias a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Por carecer de chapa (3), por adelantamiento indebido (119), por exceso de velocidad (77), la cifra restante corresponde a demorados por alcotest positivo.
Personal de la Patrulla Caminera se encuentra realizando la regulación del tránsito en el ramal Areguá-Ypacaraí debido a la densa humareda que invade el lugar por la quema de pastizales. Se recomienda extremar cuidados al circular por la zona a fin de evitar siniestros viales.
Podés leer: De no creer: Combate diario a focos de incendio y a inconsciencia ciudadana
Multas no se aplican hasta el 30 de setiembre
La Caminera comunicó en la semana que nuevamente vuelve a extender la suspensión de aplicación de multas por vencimiento de documentos habilitantes para vehículos que circulan en rutas nacionales hasta el 30 de setiembre. Esto significa que todavía no se aplicarán multas por vencimiento de documentos como el registro de conducir, habilitación vehicular, habilitación de Dinatran y de la chapa provisoria. Se aclara que todas las documentaciones vencidas con anterioridad al decreto son pasibles de sanción acorde a la normativa legal vigente.
Dejanos tu comentario
Ola de ataques contra Tesla es calificada como “terrorismo interno”
- Washington, Estados Unidos. AFP.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que una reciente ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del aliado clave de Donald Trump, Elon Musk, califica como “terrorismo interno”, y prometió imponer penas severas a los responsables. “La serie de ataques violentos en la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo interno”, dijo Bondi en un comunicado el martes por la noche.
Bondi afirmó que el Departamento de Justicia “ya ha acusado a varios implicados con eso en mente, incluso en casos que involucran cargos con sentencias mínimas obligatorias de cinco años”. “Continuaremos las investigaciones que imponen severas penas a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan tras bastidores para coordinar y financiar estos crímenes”, agregó.
Bondi hizo sus declaraciones luego del más reciente incidente, un incendio en un taller especializado de Tesla en Las Vegas que dañó cinco vehículos, según la policía de la ciudad. “Al llegar los agentes, localizaron varios vehículos envueltos en llamas y la palabra ‘Resistir’ pintada con aerosol en el edificio”, declaró la policía. Musk también compartió un video del incendio de Las Vegas en su plataforma de redes sociales X, calificándolo de “terrorismo interno”.
Lea más: Evolución de la energía oscura reformula la visión del Universo
“Tesla solo fabrica autos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos atroces ataques”, escribió. Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado. El multimillonario fue nombrado por el mandatario republicano para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.
Desde entonces, se ha embarcado en el desmantelamiento de varias agencias gubernamentales, a las que acusa de fraude y gestión descontrolada, dejando sin trabajo a miles de funcionarios. En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos y Europa.
Lea también: Condenan a Greenpeace a pagar USD 660 millones a operador de oleoducto
Una estación de carga de Tesla en el estado estadounidense de Massachusetts fue incendiada intencionalmente a principios de marzo, según informaron las autoridades, mientras que en Colorado la policía declaró el mes pasado haber arrestado a una mujer por vandalizar un concesionario con artefactos incendiarios. Trump expresó su apoyo a Musk la semana pasada, al afirmar que los responsables serían capturados y “pasarían por un infierno”.
El valor bursátil de Telsa se ha desplomado desde diciembre. Y algunos propietarios en Estados Unidos incluso han colocado pegatinas en sus autos diciendo que los compraron “antes de saber que Elon estaba loco”. Esta semana, el Salón del Automóvil de Vancouver, Canadá, retiró a Tesla de su programación. Según su director, Eric Nicholl, se trata de razones “puramente de seguridad” y no políticas.
Dejanos tu comentario
Rampa de frenado evitó dos accidentes en un día
En solo un día, la rampa de frenado de emergencia, ubicada en el Km 48,3 de la Ruta PY02, evitó dos accidentes de tránsito demostrando no solamente su utilidad, sino como su uso correcto puede evitar percances que se cobren vidas.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que ayer martes la rampa fue utilizada en dos ocasiones: la primera en horas de la tarde por un camión, luego de que su conductor detectara que el vehículo había quedado acelerado, logrando así detenerlo de manera segura. Luego, en horas de la noche, otro conductor detectó una falla en el sistema de frenos y logró ingresar a tiempo a la mencionada zona.
Se destaca que gracias a esta infraestructura de seguridad ambos casos pudieron resolverse sin consecuencias graves, es decir sin accidentes de tránsito consecuentes con las fallas de estos vehículos, además de permitir que ambos conductores salieran ilesos del percance.
Podés Leer: Padres cierran escuela y ruta para exigir reparaciones en Horqueta
Desde su habilitación, esta rampa ha sido utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya ha asistido a seis vehículos en situaciones de emergencia. Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
El ingeniero José Cabrera, director de la unidad ejecutora de proyectos estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en conversación con La Nación /Nación Media, manifestó que más de 80 vidas ya fueron saladas gracias al uso correcto de la rampa, puesto que en una ocasión inclusive ayudo al frenado de un ómnibus de pasajero en el cual viajaban 30 personas.
Lea También: Comuna de Lambaré respaldó obras de Essap para garantizar la provisión de agua
Dejanos tu comentario
Tres víctimas fatales dejan accidentes de tránsito en Itapúa
Este fin de semana el departamento de Itapúa se vio marcado por accidentes fatales en diferentes localidades. Si bien hasta el momento se desconoce la manera exacta en cómo se dieron ambos siniestros por la falta de cámaras en los sitios de colisión, se lamenta el fallecimiento de una adolescente de 14 años y una pareja.
El primer accidente se registró en la madrugada del domingo sobre la Ruta PY06 a la altura de la localidad de Tomás Romero Pereira. En el mismo se vieron involucrados una motocicleta y un automóvil; la motocicleta era conducida por una menor de 14 años que iba en compañía de otro adolescente de 17 años; por otra parte, el automóvil era conducido por Alfonso Sartorio Garcete de 64 años.
Ambos adolescentes fueron auxiliados por Bomberos Voluntarios y trasladados hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde la menor de 14 años ya llegó sin signos de vida; los médicos informaron que la causa de muerte habría sido un traumatismo craneoencefálico. Por su parte, el adolescente de 17 años sufrió varias lesiones menores en diferentes partes del cuerpo y una fractura del brazo izquierdo.
Podés Leer: Museo de Paso de Patria, el legado de un apasionado con la Guerra de la Triple Alianza
Los intervinientes hasta el momento se encuentran indagando respecto a cómo se habría dado el accidente y el motivo por el cual dos adolescentes se encontraban a altas horas de la madrugada conduciendo sin ninguna protección ni supervisión sobre una ruta internacional.
Por otro lado, en la madrugada del sábado en la localidad de Capitán Meza, en el barrio Ka’aguy Poty, se reportó otro accidente fatal; en este caso se cobró la vida de una pareja identificada como Víctor González y Mariana Benítez. Según el informe de los bomberos voluntarios, cuando llegaron al lugar del hecho, ambas personas ya se encontraban sin signos de vida.
El conductor del segundo automóvil involucrado fue identificado como Hugo Ramón Acevedo Martínez, quien se encontraba en compañía de Gerardo Ramón Núñez Rotela. Ambos hombres resultaron ilesos y fueron derivados hasta la comisaría jurisdiccional para continuar con el procedimiento de rigor y ser puestos a disposición del Ministerio Público.
Lea también: San Juan del Paraná: hombre perdió el control de su vehículo y atropelló a sus vecinos
Dejanos tu comentario
Motor Haus inaugura renovada sucursal sobre la avenida Artigas
Motor Haus, una de las empresas más innovadoras en la comercialización de vehículos en Paraguay, reinauguró este sábado su sucursal sobre la avenida Artigas, en Asunción. El evento fue liderado por su director Patrick Bendlin, quien reafirmó el compromiso de la firma de ofrecer una experiencia de compra innovadora y alineada a las demandas de un mercado en constante evolución, como lo viene haciendo desde hace 8 años.
El nuevo espacio está ubicado sobre la avenida Artigas esquina Candelaria, de la ciudad capital, donde los clientes actuales y potenciales encontrarán una amplia oferta de vehículos multimarcas, tanto usados como 0km, desde USD 20.000 hasta USD 100.000. “Seguimos apostando al rubro automotor porque es lo que sabemos hacer. La sucursal de Artigas es la primera que cuenta con el nuevo estándar y el nuevo logo. La idea es llegar a más clientes y ofrecerles lo mejor”, dijo Patrick Bendlin.
INVERSIÓN Y EXPERIENCIA
Esta es la sexta sucursal de Motor Haus; y cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados y una inversión de unos USD 400.000, ofreciendo una experiencia única a los clientes, con asesoramiento personalizado. Mario Ortega, gerente de marketing de Motor Haus, destacó que la marca ofrece una financiación flexible, incluyendo la posibilidad de recibir más de un vehículo como parte de pago, sin límite de año ni kilometraje, adaptándose a las necesidades de cada cliente.
“Esta sucursal de Artigas viene a ser la primera prueba física de lo que es la nueva visión a la cual Motor Haus está apostando. Aquí contamos una experiencia totalmente renovada para los clientes, donde venimos a diversificar los segmentos que tenemos disponibles con una apuesta de opciones un poco más accesibles y diversas para nuestros clientes”, explicó Ortega.
FUTUROS LOCALES
Por otra parte, siempre con la visión de crecer y expandirse, la empresa se prepara para una nueva etapa con la próxima apertura de su sucursal en Ciudad del Este, dentro de un mes, aproximadamente. El nuevo local será de una superficie de 3.000 metros cuadrados “donde tendremos absolutamente toda la gama en un mismo lugar. Es decir sports en lo que son motos, embarcaciones y UTV, así como vehículos clásicos, deportivos, también toda la gama generalizada de vehículos prémium y vehículos japoneses, coreanos, etcétera”, explicó Alan Bendlin.
Asimismo, Motor Haus apunta a atravesar la frontera e instalarse en Brasil. “Mi mayor sueño es poder llegar el día de mañana a Brasil, tener nuestro primer local en San Pablo o en alguna ciudad de Brasil”, manifestó Patrick, acotando que ya tienen clientes cariocas en la actualidad. La idea de los hermanos Bendlin es empezar en el segmento de vehículos clásicos dentro de dos años, aproximadamente.
PROYECCIONES
Durante este 2025, Motor Haus, con una ambiciosa visión, apuesta a seguir consolidándose como empresa líder en el segmento automotor. En el 2024, la empresa tuvo un crecimiento del 40 % en cuanto a sus ventas. Con un equipo de profesionales y el liderazgo de los hermanos Bendlin, aspiran superar ampliamente ese porcentaje durante este año.
“Hace 8 años comenzamos vendiendo como 30 vehículos al año. Este año queremos llegar a 550, lo que representa un crecimiento del 25 % teniendo en cuenta que el año pasado crecimos un 40 %. Entonces estamos muy ambiciosos y creemos que con el equipo profesional que tenemos y nosotros liderando esto, vamos a llegar a los objetivos”, señaló Alan.
UNA HISTORIA DE CRECIMIENTO
Motor Haus nació como un emprendimiento de los hermanos Patrick, Alan y Kevin Bendlin, quienes iniciaron en el sector automotor con un reducido inventario de vehículos de amigos. Hoy, ocho años después, la empresa se ha consolidado como un referente en la comercialización de vehículos en Paraguay, ampliando su oferta y alcanzando nuevos segmentos de mercado.
Motor Haus no solo comercializa vehículos convencionales, sino que también ofrece experiencias distinguidas a través de sus distintas unidades de negocio: Motor Haus, venta de vehículos usados y 0km multimarcas; Motor Haus Club, espacio exclusivo para vehículos de lujo y deportivos; Motor Haus Classic, dedicado a autos clásicos y antiguos; y Motor Haus Sport, diseñado para los aventureros, con motocicletas, ATV/Cuacis, UTV y embarcaciones, donde son dealers oficiales de marcas como Polaris, KTM y Vespa, en alianza con Asunción Motor Sport.
SUCURSALES
Motor Haus tiene varias sucursales para sus clientes. La casa central se encuentra sobre la avenida España esquina Teniente Primero Saldívar, en Asunción. La sucursal de Lambaré está ubicada sobre avenida Bruno Guggiari esquina avenida Luis María Argaña. El local Motor Haus Club está sobre avenida San Martín casi avenida Molas López. Además, el local Motor Haus Classic está ubicado en la avenida Santísima Trinidad casi Eloy Páez. Por último, Motor Haus Sport está en avenida España esquina Teniente Primero Saldívar, en Asunción.
Los interesados en conocer los vehículos y los planes de financiación pueden visitar el sitio web www.motorhaus.com.py, o las redes sociales. El perfil de Instagram lo encuentran como @motorhauspy. O también pueden comunicarse a través de WhatsApp (0981) 010014. Motor Haus sigue apostando por la innovación y la satisfacción del cliente, poniendo siempre “libertad en movimiento.