Uno de los bebés presentaba un cuadro séptico, por lo que tenían que someterse a la cirugía de separación para intentar salvar la vida de al menos uno de ellos. Este viernes de noche, en el Instituto de Previsión Social (IPS) fallecieron siameses en el posoperatorio luego de que intentaron salvar la vida de uno de ellos.
Los siameses volvieron al IPS luego de que uno de ellos presentara un cuadro séptico de origen urinario, por lo que se generó una sepsis generalizada. Ambos ingresaron a cuidados intensivos y luego de evaluar la situación médica de los bebés, comunicaron que era urgente y necesaria la cirugía de separación para salvar la vida de uno de ellos.
En horas de la tarde se inició la cirugía que terminó alrededor de las 21:30 y de la cual ambos salieron con muy mala compresión. Al llegar a terapia, uno de los siameses sufrió un paro cardíaco y el segundo falleció una hora y media más tarde.
Leer también: Caso siameses: Médicos aguardan decisión de los padres para cirugía de separación
“Hay casos en los que pueden estar unidos por el hígado como en este caso y se tuvo que separar el hígado en la cirugía de separación de los siameses. Compartían también el colon y el intestino grueso con muchas otras malformaciones, como es de esperar en situaciones tan peculiares como la de nacer siameses”, explicó a Telefuturo el director médico de IPS Central, Óscar Franco.
Nota relacionada: Nacieron siameses en el Hospital Central de IPS
Dejanos tu comentario
Jair Bolsonaro abandona terapia intensiva tras una cirugía exitosa
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva tras una cirugía abdominal exitosa que le fue practicada ayer domingo en un hospital de Brasilia, donde sigue internado, informó su esposa, Michelle.
El líder de extrema derecha, de 70 años, se sometió al procedimiento quirúrgico dos semanas después de que la corte suprema decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. “Mi amor ya está en el cuarto”, escribió su esposa Michelle Bolsonaro en Instagram a última hora de la noche del domingo.
“Cirugía finalizada con éxito”, había indicado anteriormente la exprimera dama, luego de la intervención para tratar una obstrucción intestinal relacionada con la puñalada que sufrió en el abdomen durante un acto de campaña en 2018.
Podés leer: Ingresaron a Bolsonaro al quirófano este domingo
“Esta intervención mayor duró 12 horas y se desarrolló sin problemas, sin que fuera necesaria una transfusión sanguínea”, detalló un boletín médico del hospital DF Star. El exmandatario (2019-2022) se encuentra “en una unidad de cuidados intensivos” y su estado es “estable”, agregó el texto.
Bolsonaro ha pasado varias veces por el quirófano en los últimos años debido a las secuelas del atentado en su contra, ocurrido en setiembre de 2018 en plena campaña y semanas antes de ganar la elección presidencial. Cuando sintió los “fuertes dolores” en el abdomen que lo llevaron al hospital, Bolsonaro visitaba el noreste de Brasil, una región pobre y bastión histórico de la izquierda.
La Fiscalía de Brasil acusa al expresidente de haber tramado un complot en el que estaban involucrados colaboradores cercanos, entre ellos exministros y altos oficiales militares, para permanecer en el poder después de las elecciones de 2022, que perdió en segunda vuelta ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“Situación grave”
Bolsonaro publicó en redes sociales el sábado que su médico le había dicho que “esta es la situación más grave” desde el ataque que casi le cuesta la vida. “Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron”, añadió.
Declarado inelegible hasta 2030 por sus ataques no probados a la confiabilidad del sistema de votación electrónica de Brasil, el exmandatario se aferra aún a la posibilidad de que esta condena sea revocada o reducida, para poder postularse a la presidencia en 2026.
Lula, de 79 años, no ha definido aún si será candidato a la reelección. Su popularidad ha caído, lastrada por la inflación.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Un adulto y dos niños indígenas fallecieron en grave accidente de tránsito
Tres personas, entre las que se encuentran dos niños de pueblo originario, fallecieron en un grave accidente de tránsito registrado en la zona primero de marzo jurisdicción del distrito de Francisco Caballero Álvarez. El percance fue entre un automóvil y una motocicleta en la que viajaban las víctimas fatales.
Lo más grave del hecho es que el conductor del automóvil, identificado como Anderson Miguel Benítez, dio positivo a la prueba de alcotest por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. Asimismo, el cuarto ocupante de la motocicleta está en grave estado a raíz de los golpes que recibió por el fuerte impacto del percance.
El conductor de la motocicleta fue identificado como Inocencio Benítez Cáceres, quien fue uno de los fallecidos en el accidente. El mismo iba acompañado por tres niños.
Te puede interesar: Policía se incauta de 1.445 kilos de marihuana y un vehículo en Canindeyú
La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a raíz de un aviso por parte del uniformado Antolín Ramírez, y de inmediato se constituyeron en el lugar donde se pudo constatar la veracidad del hecho con personales de la Comisaría 7ma de Katueté.
Así también, manifestaron los personales de dicha comisaría que el conductor de la motocicleta y una menor fueron derivados por bomberos voluntarios hasta el Centro de Salud de Katueté, donde luego se constató el fallecimiento del conductor del biciclo.
Se realizó la prueba de alcohotest al conductor del vehículo, identificado como Anderson Benítez, arrojando como resultado 0,968 de positivo. Se comunicó a la agente fiscal Sonia Benítez, de la Unidad Penal N 3 de la Fiscalia de Saltos del Guairá, para el procedimiento de rigor conforme a derecho se aguarda la llegada de la comitiva.
Dejanos tu comentario
Denuncian a gremio de funcionarios del IPS por evasión de aportes a la seguridad social
Este viernes, cuatro personas denunciaron que el gremio Funcionarios de IPS Asociados (Fipsa) estuvo evadiendo los aportes a la seguridad social y esto compromete a los asociados aportantes como a sus familias. Los afectados solicitan a las autoridades que investiguen el caso y puedan regularizar la situación, además, que se dé un castigo ejemplar para el presidente del gremio.
Según consta en la denuncia, Fipsa enfrenta una denuncia por evasión de aportes a la seguridad social. Esta ya fue presentada por el director Jurídico ante el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta el momento, son cuatro las personas afectadas en el caso que requieren de una urgente solución debido a que no pueden acceder a los servicios básicos como la salud y la jubilación.
En este caso, la acusación es contra el actual presidente de la asociación, Gustavo Aurelio Paredes Rodríguez. El titular del gremio fue denunciado por presunta evasión de aportes a la seguridad social de estos cuatro asociados. En este caso, ya se presentaron las evidencias en la sede 1 de la previsional en la ciudad de Asunción.
Los afectados del caso son: Lourdes Beatriz Suárez, que se desempeña como trabajadora administrativa de Fipsa; Fátima Adelaida Ramírez González, que se desempeña en diferentes áreas reportó la falta de pago de aportes; Martha Dolores Acosta Cuevas, trabajadora en recepción y telefonía, y Víctor Manuel Acosta Causarano, que trabajaba en diferentes áreas. Todos denuncian que la empresa le descontaba el 9 % de su salario para aportes al IPS, pero no lo ingresaba.
En la denuncia sostienen que Fipsa ha incumplido con el pago de aportes a la seguridad social, lo que ha afectado a los trabajadores y sus familiares, quienes no pueden acceder a servicios básicos como la salud y la jubilación. Los afectados solicitan la urgente investigación y el castigo correspondiente a los responsables.
Puede interesarle: Operación Maraney: Senad asesta duro golpe al crimen organizado en Concepción
Dejanos tu comentario
Jubilados y pensionados de IPS cobrarán adelantado de manera excepcional por Semana Santa
Este martes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que los pagos para los jubilados se realizará de forma adelantada debido a que el cobro suele ser los días 17 de cada mes. La medida fue tomada con motivo del feriado por Semana Santa, es así que podrán cobrar desde el 16 de abril.
En un comunicado desde la previsional informaron que los jubilados y pensionados recibirán la acreditación de sus haberes, un día antes de la fecha prevista. Sin embargo, aclararon que esta será por única vez y que los próximos meses los pagos serán en la fecha estipulada, que sería el 17 de cada mes.
“El pago de haberes correspondiente al mes de abril se realizará de manera excepcional el miércoles 16 de abril de 2025″, confirmaron junto con un comunicado. Recordaron que en principio este pago se iba a realizar recién a la vuelta de los días santos, pero por un pedido por parte de los jubilados se realizará adelantado.
“La medida fue dispuesta por la máxima autoridad del IPS con el objetivo de adelantar el proceso de pago y brindar mayor previsibilidad a los jubilados y pensionados. Para ello, las gerencias involucradas están trabajando de forma coordinada con las entidades financieras a fin de garantizar el cumplimiento de esta fecha”, puntualizaron.
Instan a los jubilados y pensionados a estar en máxima alerta en estas fechas, ya que existen personas inescrupulosas que buscan aprovecharse en días de cobros. En lo posible ir acompañados por alguien de confianza y sí van a cobrar solos no acepten ayuda de personas extrañas.