La autopsia practicada a la niña de tan solo 7 años confirma que efectivamente la nena tenía desgarros en sus partes íntimas. La nena falleció esta tarde en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y tras los rastros de abuso, los médicos dieron aviso a las autoridades competentes.
El fiscal de la causa es Álvaro Rojas, quien ordenó la realización de una autopsia debido a los serios indicios de abuso sexual hallados en su pequeño cuerpo. La madre relató que la niña habría caído de la cama, que supuestamente habría sufrido golpes.
De acuerdo al relato, hoy al mediodía empezó a sentir dolores y un profuso sangrado en sus partes íntimas, por lo que fue llevada a un centro asistencial cercano y de allí derivada al Hospital Regional, donde se produjo su deceso.
Más de esta noticia: Niña habría sido víctima de abuso sexual y murió en Hospital Regional de PJC
Según el resultado médico legal, se constata genitales externos de características normales, pero con desgarro antiguo, región perianal con esfínter complaciente y también con desgarros que llega a la ampolla rectal mucosal, siendo la causa de muerte shock hipovolémico por hemorragia aguada digestiva baja por desgarro anal.
El agente fiscal dispuso la indagación de los hechos en torno al caso, sobre el relato referido por los familiares. Se dispuso la aprehensión de la madre por la violación del deber de cuidado.
Te puede interesar: Familiares de niña fallecida niegan abuso
Dejanos tu comentario
En Tailandia lo salvaron de la pena de muerte y ahora cayó por robo en Pedro Juan Caballero
Un hombre con extenso historial delictivo fue detenido el viernes 21 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay), al ser sindicado como autor de un asalto del que resultó víctima un comisario de la zona. El sujeto identificado como Óscar Benicio Irala López (27), había caído preso en Tailandia en el año 2022, fue condenado a muerte, pero indultado por el rey de ese país asiático.
Según el reporte de la Policía, el detenido había participado de un robo agravado ocurrido en la tienda de celulares “Mega Celulares” de esta ciudad y además hurtó su radio de comunicación interna al comisario Mauro Zelaya, quien se encontraba haciendo giros de dinero en el sitio y fue una de las víctimas del asalto.
El operativo estuvo encabezado por el departamento de Investigaciones de Amambay y tras un largo trabajo de inteligencia se logró sorprenderlo en la vía pública, específicamente en la intersección de las calles Natalicio Talavera e Ytororõ, en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero. El prontuario de Irala López indica que cuenta con antecedentes penales por dos casos de robo, ambos registrados en 2023 en Pedro Juan Caballero.
Previa a la detención, se montó vigilancia en los alrededores de una residencia en el barrio San Antonio. Cuando los agentes divisaron a dos individuos abandonar la vivienda en un vehículo Chevrolet Blazer gris, procedieron a interceptar el rodado. Tras ser requeridos por sus documentos de identidad se confirmó que uno de ellos era Oscar Benicio Irala López, quien inmediatamente fue apresado y remitido al departamento de Investigaciones.
En su historial delictivo internacional, Oscar Benicio cayó preso por tráfico de cocaína en el continente asiático en el año 2022 . Su propia madre había clamado la reconsideración de su caso cuando recibió la pena de muerte. El rey de Tailandia accedió al pedido de clemencia y no solo le perdonó la pena sino también ordenó su liberación. Es así que Maha Vajiralongkorn, que había asumido como monarca en el año 2019, modificó la ley e introdujo la figura de la amnistía, que permitió a Óscar quedar libre.
Dejanos tu comentario
Condenan a Mbururu por abuso sexual en niños
Tras un juicio oral y público, un tribunal de sentencia condenó a 15 años de cárcel a Rafael “Mbururu” Esquivel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños, cuya víctima fue una niña de 12 años de edad. La fiscala del caso fue Vivian Coronel.
El colegiado sostuvo que se pudo probar la responsabilidad del acusado en el grave hecho sucedido. Agregaron que la cámara Gesell resultó de vital importancia para poder llegar a la verdad.
La Fiscalía había solicitado 15 años de prisión para Esquivel debido a la gravedad de los hechos por los que fue acusado. El Ministerio Público durante el juicio presentó un cúmulo de pruebas para demostrar la culpabilidad de Mbururu y el Tribunal de Sentencia no tuvo objeciones por lo que se dictó la pena requerida.
Ahora, la defensa del condenado tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación de Alto Paraná el que deba decidir si confirma la sentencia condenatoria.
ANTECEDENTES
El proceso es por el supuesto hecho de abuso sexual en niños, en carácter de autor. En la misma causa, la madre de la víctima también fue acusada, en calidad de cómplice.
El antecedente indica que el hecho habría ocurrido entre junio y julio de 2019, en el interior del motel Samoa del barrio San Miguel de Ciudad del Este, hasta donde fue llevada la víctima por el presunto agresor, con el consentimiento de la madre.
Supuestamente, la propia madre habría ordenado a su hija para acompañar a Rafael Esquivel hasta el referido lugar, donde se produjo la agresión sexual, pero el hecho se conoció recién el 7 de marzo de 2023 cuando la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia informó a la Fiscalía sobre un supuesto caso de proxenetismo, del cual había resultado víctima la menor y siendo supuesta responsable su propia madre.
Dejanos tu comentario
Producción de tomate: apuntan a cubrir la demanda interna y exportar excedente
La producción local tiene potencial para cubrir la demanda interna de tomate y generar excedentes para su eventual exportación, según el informe de intención de siembra de tomate de la zafra 2025/2026 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La proyección es de casi 87.000 toneladas de tomate a cosecharse en dicho período.
El ingeniero Édgar Frutos, coordinador de Gestión de la Dirección Agraria del MAG, explicó a La Nación/Nación Media que la institución lleva adelante estrategias para garantizar la continuidad y calidad del cultivo de tomates y que la proyección de la zafra 2025/2026 es de cubrir totalmente la demanda interna de este producto.
Si bien reconoció que el informe no tiene en cuenta eventuales problemas como los temporales intensos, que son los fenómenos que más afectan a la producción de tomate, incluso por encima de la sequía, destacó que estas proyecciones tuvieron como principal factor la entrega anticipada de semillas a los productores en diciembre pasado.
Leé también: Encuesta Nacional Agropecuaria inicia mañana en 14 departamentos
En total, se estima que la cosecha será de 86.840 toneladas y la demanda en el mercado interno es de 6.000 toneladas mensuales, lo que al año son 72.000 toneladas. “Estaríamos cubriendo parte de la demanda y llegaríamos a cubrir completamente en mayo con un pequeño excedente que seguiría hasta fin de julio”, detalló Frutos.
Respecto a la tecnología aplicada para la producción, Frutos señaló el 80 % de la producción se realiza a campo abierto, con un rendimiento promedio de 3 kilos por planta. Las plantaciones bajo media sombra alcanzan hasta 5 kilos, mientras que en invernaderos, el rendimiento llega a 7 kilos por planta, especialmente en el departamento de Caaguazú, donde más se produce a nivel país.
Envío a Argentina
El ingeniero también mencionó que el excedente de producción, estimado en más 10.000 toneladas, está planificado para su exportación a Argentina. Además, destacó el programa Tomate todo el año, que busca fomentar la producción durante todas las estaciones, minimizando la especulación de precios y asegurando la estabilidad del mercado.
En cuanto a los precios, las primeras cosechas se comercializan a 7.000 guaraníes en finca, con la expectativa de mantener precios accesibles en ferias y supermercados. “Lo ideal sería mantener el precio en finca entre G. 5.000 y 7.000 y que en los supermercados se mantengan entre G. 10.000 y 12.000 el kilo, y en las ferias se pueda vender a G. 9.000 por kilo”, explicó a LN.
Pedro Juan Caballero
De acuerdo con el ingeniero Frutos, el departamento de Amambay, precisamente la ciudad de Pedro Juan Caballero, está en la mira del Ministerio de Agricultura porque cuenta con suelo y clima ideal para la producción de tomates. Actualmente son 10 los productores pedrojuaninos y se pretende que el número aumente.
“Pudimos recabar que Pedro Juan Caballero para el verano tiene potencial debido a la ventaja de suelo y altura que tiene. Las parcelas de Pedro Juan Caballero tienen un mejor rendimiento en comparación a las parcelas de las zonas más bajas del país”, mencionó.
Precisó que, a mayor altura, el impacto de los golpes de temperatura es menor y Pedro Juan Caballero tiene un microclima distinto. “Queremos potenciar la producción para el verano de este año, aprovechar esa ventaja que nos presenta la zona”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Autopsia revela una muerte con crueldad de mujer desmembrada
La medicina forense detectó un doble mecanismo homicida en la autopsia practicada a los restos de María Enciso, víctima de feminicidio en San Pedro el pasado 7 de marzo. Una herida profunda de arma blanca en el tórax y una decapitación fueron las causantes de su muerte, sin contar otros golpes encontrados. Se presume que los autores fueron dos y que uno de ellos tiene conocimientos de carnicería. María dejó huérfanos a tres niños de 3, 5 y 11 años. Su cuerpo fue encontrado el 10 de marzo en el río Jejuí.
El jefe y forense Pablo Lemir explicó que dos heridas fueron las que causaron la muerte de María. Por un lado, una herida profunda de arma blanca en el tórax, lado izquierdo, con características vitales, esto es, propinada cuando la víctima estaba viva.
Por el otro, la segunda lesión. “Es un degüello homicida que llegó a lo que se llama decapitación porque secciona la cuarta vértebra vital, desprendiendo la cabeza del tórax. Estas son las dos lesiones vitales que pudimos corroborar, además de la lesión contusa del lado del cráneo lado derecho, como un golpe que se ubica en la región temporal, todas ellas de características vitales”, detalló. Después de causarle la muerte, él o los autores procedieron al desmembramiento y a la evisceración, mediante la apertura del tórax y el abdomen para la posterior extracción de las vísceras.
El forense señaló una serie de conductas tendientes a hacer desaparecer las evidencias al sacar las vísceras, desmembrar el cuerpo y arrojarlo al río en distintas partes con el propósito de que se pierda el material necesario para el estudio.
ARMAS
Mínimamente dos armas involucradas. Un arma punzocortante y alguna que tenga un tipo de sierra para los dos cortes. En cuanto a los autores, a juzgar por todo lo realizado, el forense estimó que, si bien podría ser una sola persona, lo más probable es que sean al menos dos y que, una de ellas tenga conocimiento y manejo de carnicería. De ahora en más quedan pendientes los estudios de lo poco que pudo extraerse: el útero y los tejidos. Se tendrán novedades en 30 días.
CONCEPCIÓN: PIDEN JUSTICIA PARA JOVEN ASESINADA
Familiares y allegados decidieron movilizarse desde el martes en la ciudad de Concepción, a fin de exigir justicia para la joven Ruth Celeste Ferreira (18), quien fue asesinada a puñaladas por una adolescente. Este joven fue asesinada a puñaladas el último fin de semana en la zona del barrio San Francisco, siendo acusada por el crimen una adolescente de 15 años. Con carteles y pancartas, los allegados de la víctima exigen a las autoridades que los responsables por este crimen sean castigados con penas severas, así como la detención de los demás implicados. Para la familia de Ruth, la expectativa de 8 años de cárcel para la autora material del homicidio es muy baja, por lo que piden a las autoridades una condena más elevada.