Un fósil de más de 9.000 años fue encontrado en la localidad de Paratodo, departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo. Las labores fueron encabezadas por el técnico Sergio Ríos, del Departamento de Arqueología y Paleontología de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), junto con funcionarios de esta institución.
Los especialistas señalan que el fósil descubierto corresponde a una buena parte del caparazón de una especie de armadillo gigante o gliptodonte, perteneciente al género neosclerocalyptus, con una antigüedad de al menos 10 mil años y que en vida medía cerca de 2 metros de largo.
Los restos fueron extraídos empleando las técnicas correspondientes a hallazgos de estas dimensiones luego de una comunicación de Thilo Klassen, quien con su hijo descubrió el fósil de manera casual, en su propiedad, en los últimos días.
Posteriormente se realizará su preparación y conservación en el Laboratorio de Paleontología del Departamento de Geología de la Facen. Además, participaron en colaboración con la Lic. Yennifer Sarubbi y el técnico Ricardo Souberlich, del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Lea además: Gracias a donación, Alto Paraná cuenta con laboratorio para pruebas de COVID-19
Los restos fósiles o paleontológicos forman parte del patrimonio cultural del Paraguay y se encuentran protegidos por la Ley Nº 5.621/16, por lo que ante cualquier hallazgo casual las personas se deben comunicar con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dejanos tu comentario
Chaco: rescatarán a 20 personas aisladas en puesto policial de María Auxiliadora y de Ñu Apu’a
Este miércoles, desde el Ministerio de Defensa Nacional confirmaron que para mañana jueves tienen previsto rescatar a 15 trabajadores que llegaron hasta el puesto policial de María Auxiliadora, departamento de Alto Paraguay, para solicitar refugio. Así también, hay otras cinco personas en zona de Ñu Apu’a.
Según el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se tiene previsto el rescate de estas personas para mañana, ya que en horas de la noche es imposible incursionar en la zona y esperan que llegue el camión que lleva combustible para los helicópteros que operan por el sector. En este caso se usará la aeronave de la Policía Nacional y rescatarán a trabajadores que quedaron aislados por las lluvias.
“Son 15 personas las que quedaron varadas en el puesto policial N.° 4 de María Auxiliadora y otras cinco personas en otra localidad cercana. Estas personas serán rescatadas en el helicóptero de la Policía Nacional, que ya está en el punto desde donde va a ser realizada la evacuación en Carmelo Peralta”, detalló González, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970.
Podés leer: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Explicó que solo esperan que un camión cisterna que lleva combustible llegue a la zona para poder iniciar con los trabajos de rescate, pero atendiendo a la situación de los accesos viales, lo más probable es que llegue recién a la noche. “El camión lleva 10.000 litros de combustible hasta Carmelo Peralta para proveer al helicóptero”, refirió.
Agregó que también hay cinco personas que deben ser rescatadas en Ñu Apu’a, que se encuentra en zona de Vicariato Monseñor Ovelar, cerca de Toro Pampa. “Las 15 personas son trabajadores que llegaron para pedir ayuda al puesto policial. Ellos ya fueron asistidos y atendidos, pero la idea es que puedan volver a sus casas”, remarcó.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de abril
Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la normativa n.° 7.459, que establece un nuevo criterio para el cálculo de la patente de rodados, fijándola en el 0,3 % del valor imponible del vehículo, con una reducción progresiva del 5 % anual hasta los 10 años de antigüedad del automotor.
Se establece a la vez límites mínimos y máximos para el pago de tributos. La ley detalla que el monto no podrá ser inferior a 0,4 jornales diarios ni superior a un salario mínimo legal vigente. La misma modifica la ley n.° 620/1976 y deroga la ley n.° 7.447/2025 que entró en vigencia el pasado 6 de enero, la cual generó disconformidad debido a que el precio de las patentes se disparó en algunos municipios y en esta oportunidad la nueva fórmula también regirá en Asunción.
Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas
El presidente de la República, Santiago Peña, se encuentra en la ciudad Mariscal Estigarribia para acompañar y verificar la asistencia por parte de las instituciones del Gobierno a las familias afectadas por las lluvias en la zona del Chaco. El mandatario destacó el trabajo que vienen realizando las instituciones para asistir a las comunidades de los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
“Vamos a estar monitoreando y siguiendo los trabajos que se están haciendo en los tres departamentos que están siendo afectados por las inundaciones. Un gran trabajo de la Secretaría de Emergencia Nacional y todos los ministerios, trabajando de manera mancomunada para poder traer un alivio a las comunidades que hoy lastimosamente están enfrentando este gran problema de las inundaciones”, expresó el jefe de Estado a su llegada.
El padre Miguel Fritz fue nombrado como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo
A través de un comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica del Paraguay confirmó este martes que el Santo Padre, el Papa Francisco, nombró al reverendo padre Miguel Fritz como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el reverendo padre Miguel Fritz entró en el Noviciado de los Oblatos de María Inmaculada el 11 de octubre de 1974, cursando las clases de filosofía y teología en la Gutenberg University de Mainz, donde obtuvo el Bachillerato en Teología. En 1994 obtuvo la Licenciatura en Antropología en la Universidad Politécnica de Quito. Profesó los votos perpetuos el 1.º de noviembre de 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981 en Mainz.
Parques tendrán horarios especiales por Semana Santa
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía sobre los horarios especiales establecidos durante esta Semana Santa en los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano.
El jueves 17 de abril, ambos parques abrirán sus puertas de 05:00 a 18:00. Sin embargo, el Viernes Santo permanecerán cerrados. A partir del sábado 19, se reanudará el horario habitual, que es de 05:00 a 21:30, con una hora adicional de permanencia máxima después del cierre, para brindar mayor comodidad a quienes realicen actividades físicas o recreativas.
Conmebol exige recuperar plata que Leoz desvió a Atlas
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) insistió en la recuperación del dinero que el expresidente Nicolás Leoz desvió al Banco Atlas mediante operaciones sospechosas que habrían permitido ocultar fondos.
La organización insiste en la necesidad de recuperar el dinero del fútbol sudamericano, parte del cual aún estaría en manos de terceros. Según explicó el abogado de Conmebol, Claudio Lovera, durante el reciente congreso de la entidad en Luque se resolvió continuar las acciones penales por los perjuicios patrimoniales sufridos entre los años 2000 y 2015, que superan los 130 millones de dólares.
ANR busca acortar plazos de campañas y desdoblar inscripciones de movimientos y candidatos
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, detalló sobre los puntos abordados ayer en la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Uno de los temas fue la posibilidad de una reforma de las normas electorales, en las cuales plantean algunos cambios.
“Nosotros hemos estado trabajando desde hace tiempo con algunas cuestiones que nos preocupaban. Hemos planteado que debe haber una reforma en algunas normas electorales, que incluso, como consecuencia de las reuniones, hay un consentimiento de todas las bancadas de partidos para apoyar estas modificaciones”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Asistencia humanitaria del Estado llega esta noche a Bahía Negra
En la mañana de este sábado zarpó el buque de la Armada Nacional P-01 Cap. Cabral, desde Fuerte Olimpo, para Bahía Negra, Alto Paraguay. Cursando así su último tramo en su travesía por el río Paraguay, llevando asistencia humanitaria a las comunidades ribereñas del Chaco paraguayo.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, informó a La Nación/Nación Media que, en cumplimiento del mandato del presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, el Gobierno está brindando la asistencia necesaria a las comunidades chaqueñas afectadas por las constantes lluvias, que han quedado aisladas.
Destacó que esta asistencia se realiza más vía aérea o fluvial, atendiendo a que muchos caminos están intransitables por las inclemencias del tiempo. “La embarcación salió esta mañana, y se estima que llegará entre las 19:00 y las 20:00 horas a Bahía Negra, su último destino”, indicó.
El ministro González destacó que la tripulación del P-01 Cap. Cabral está completando así ocho días de viaje, ya que zarpó de Asunción el pasado 5 de abril. Destacó que este buque quedará en la zona, realizando constantes viajes de ida y vuelta desde Puerto Carmelo Peralta a Bahía Negra, mientras dure la emergencia.
En Carmelo Peralta, aparte de alzar a 30 pasajeros, se cargaron 25.000 kilos de alimentos de la SEN, un lote de medicamentos del Ministerio de Salud Pública. Incluso comerciantes de Bahía Negra, para surtir sus negocios, aprovechan el viaje para llevar sus compras. El servicio es social; por tanto, es gratuito para los ciudadanos, precisó.
Indicó además que, se cargó con 15.000 litros de combustible para los motores generadores de la ANDE, que están instalados en Bahía Negra.
Finalmente, destacó que, además de ser un servicio social gratuito alzar a los pasajeros para transportarlos a su destino, el personal de la marina ofrece desayuno, almuerzo y cena sin costo a los pasajeros.
“Toda la atención se le está dando a los pasajeros, cuyo pasaje y alimentación son gratuitos. Incluso cuentan con atención médica a bordo, ya que durante el viaje una señora se sintió mal y en el buque fue asistida por el personal de sanidad hasta llegar a Fuerte Olimpo, donde ya le esperaba una ambulancia. Sufría de dolores abdominales, se le brindó suero y se le aplicaron calmantes hasta llegar a destino”, precisó.
DATOS CLAVES
La carga humanitaria:
- 25.000 kilos de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional
- 1.000 kilos de productos trasportados por comerciantes
- 100 cajas de medicamentos del Ministerio de Salud
- 15.000 litros de combustible de Petropar para generadores de energía de la ANDE
- 30 pasajeros a bordo, entre ellos pobladores, funcionarios de la ANDE y de la SEN.
La Nación / Soto destaca gestión de Peña por dar un impulso diferente a la construcción de viviendas
Dejanos tu comentario
Presidente Hayes: tras un enfrentamiento, dos policías resultaron heridos y un hombre falleció
Tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes, dos efectivos del Grupo Especial de Operaciones (Fope) resultaron heridos de gravedad en Presidente Hayes. En el intercambio de disparos resultó herido de muerte uno de los atacantes.
El hecho se registró sobre la Ruta PY 05 General Bernardino Caballero, en el kilómetro 348, distrito de Loma Pora, Presidente Hayes, en la noche de este jueves, cuando una patrullera de la Fope fue emboscada por dos desconocidos a bordo de una motocicleta.
Los heridos fueron identificados como el suboficial Reinaldo Gonzales y el suboficial ayudante Elías Arce; este primero habría recibido un impacto de bala a la altura de la cabeza. Ambos se encuentran siendo asistidos en el Hospital Regional de Concepción a la espera del traslado a la capital vía aérea. Por su parte, el presunto delincuente abatido fue identificado como Francisco Vargas Pimentel.
Podés Leer: Escuela Segura: policías instan a solicitar charlas preventivas en colegios
Según informes preliminares, ambos efectivos pertenecían a un equipo de patrullaje. La camioneta en la que se desplazaban sufrió un problema con una rueda, debiendo detenerse en una gomería a la vera de la ruta. Fue entonces cuando dos hombres en una bicicleta los emboscaron y comenzaron a disparar.
Los uniformados abrieron fuego contra sus atacantes intentando repeler los disparos, mientras solicitaban apoyo. Al caer abatido uno de los perpetradores, su cómplice lo abandonó y huyó. Se desconoce el paradero del segundo victimario y si resultó herido, pero un equipo de investigación trabaja en la zona.
Lea También: Intensifican asistencia en el Chaco con apoyo de las Fuerzas Armadas