El director de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, denunció que está recibiendo todas las semanas casos de mujeres, en su mayoría del interior del país, que manifiestan sufrir acoso durante las preguntas que se realizan en las entrevistas laborales.
El especialista en empleos pide denunciar este tipo de hechos e incluso grabar la entrevista para contar con pruebas contundentes para que no siga sucediendo a otras mujeres. “La situación está difícil y hay gente desalmada que aprovecha para hacer preguntas que no se deben en la entrevista. Hay que prevenir que si esto le pasa a una mujer, le hacen a varias”, afirmó López.
Señaló que durante la entrevista no se debe permitir que se pregunte “¿tenés novio?”, “¿te gusta bailar?” o “¿qué hacés para divertirte?” por parte de ninguna persona que pueda aprovechar su posición. “Eso no corresponde preguntar, los casos que me llegan señalan que una vez que empiezan no se detienen”, manifestó López en contacto con La Nación.
Lea también: Demanda de test COVID-19 supera en más de 20% la capacidad actual
Asegura que si existe contacto físico ya es un delito y debe ser denunciado en sede de la Fiscalía, mientras que si ocurre de manera verbal o por mensajería virtual se puede denunciar en el Ministerio del Trabajo, que debe tomar cartas en el asunto contra las personas denunciadas.
“Hay casos donde los jefes hacen propuestas indecentes. No tiene manera de probar, pero me piden que le ayude a salir de ahí porque tampoco puede quedar sin trabajo. Si se puede se debe dejar grabado. Es triste lo que está pasando, sobre todo con mujeres humildes del interior del país. Eso es lo que está pasando”, manifestó López.
Te puede interesar: Mazzoleni niega colapso de sistema de salud en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
La Asociación Nacional Republicana (ANR) realizará una feria de empleo con empresas privadas que ofrecen 100 vacancias para profesionales de salud. La jornada de entrevistas laborales se desarrollará este viernes 28 de marzo, en horario de 9:00 a 11:00, en la planta baja de la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción.
El director de Empleos de la ANR, Enrique López Arce, explicó que el sector de salud en empresas privadas está en crecimiento, por lo que la demanda es muy importante y esto a su vez impacta en la generación de empleos.
“Es un sector que, en este momento, está creciendo, sobre todo en la parte de emergenteología. Las empresas que tienen ambulancia están siendo contratadas por los exas, eventos, casamientos, cumpleaños, esa es una buena noticia porque significa que nuestros eventos, nuestras actividades, son más seguras, y esto genera oportunidades de empleo”, indicó López Arce, este viernes, en conversación con La Nación/Nación Media.
Las plazas disponibles son para 35 paramédicos y 15 choferes para el servicio de ambulancias, mientras tanto, también se generan oportunidad para farmacias y un hospital privado, que también requieren de otro tipo de servicios.
“Contamos aproximadamente con 100 vacancias del sector salud, esto va ser mañana, el ciudadano no es necesario que traiga su currículum, va venir para entrevista, las entrevistas las van a hacer directamente las empresas privadas, esto está abierto para todos, y va ser en la planta baja de la Junta de Gobierno”, refirió el director de Empleos de la ANR.
Leé también: Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
Dejanos tu comentario
Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Un hombre de 59 años fue hospitalizado de gravedad en principio en el hospital de Ñemby, luego de que presentara una herida entre las piernas, según un informe del Ministerio Público. Los médicos tratantes confirmaron que le fueron extirpados los testículos, ya que se presume que habría sido castrado mientras dormía en su vivienda, sin embargo se desconoce el móvil del hecho. Posteriormente, fue derivado al Hospital de Trauma, en donde fue sometido a dos cirugías de emergencia.
Según el reporte dado por la fiscal Gladys González, la víctima identificada como Patricio Bogado, de 59 años, habría sido ingresado al Hospital de Ñemby el pasado miércoles por una herida que presentaba en las partes íntimas y que este pensó que se cortó accidentalmente. Sin embargo, los doctores que lo atendieron confirmaron que no tenía ambos testículos y que este les fueron extirpados mediante la incisión que presentaba.
La víctima en ese momento cambió su relato y resaltó que estaba bajo los efectos del alcohol, por lo que no recuerda qué fue lo que sucedió, solo que al despertar sintió la humedad entre sus piernas y pensó que se habría herido mientras estaba borracho, por lo que pidió ayuda a la mujer que trabaja como empleada doméstica en su vivienda y esta solicitó el servicio de plataforma de viajes para ir al hospital.
Podes Leer: Vínculo narco: rechazan chicana de Giuzzio y confirman a jueces para seguir juicio
“Entramos a la casa y no encontramos nada de alcohol o drogas. El hombre se dedicaba a vender plantas y durante esta mañana se sometió a otra cirugía”, detalló la fiscal, en entrevista con canal Trece.
Afirmó que el hombre no aporta mayores datos sobre lo ocurrido y no están avanzando en el caso. Además, en un principio se opuso a que las autoridades ingresen a la vivienda. Actualmente, presenta una infección grave en la zona por lo que su vida está en riesgo, hasta el momento se desconoce el móvil del caso. El paciente no cuenta con antecedentes penales por violencia o abuso sexual.
Lea También: Nuevos mobiliarios escolares son recibidos desde hoy por alumnos de 22 distritos
Dejanos tu comentario
Abdo pretende utilizar políticamente su desafuero para ponerse en papel de víctima, señalan
El senador colorado Juan Carlos “Nano” Galaverna, se refirió al pedido de desafuero que presentaron los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez ante el Congreso. Al respecto, recordó que ese pedido está pendiente de estudio en la Cámara de Senadores desde hace un año, y si bien ya contaba con dictamen a favor de la aprobación, no tenían la mayoría requerida para su aprobación.
El legislador señaló al Diario La Nación/Nación Media, que es bastante llamativo el anuncio que hizo el exmandatario, un día después, de que el Ministerio Público haya presentado la acusación y elevado a juicio oral el caso de filtración de Seprelad, en el que están involucrados Abdo Benítez, tres de sus exministros y varios excolaboradores.
Esto, teniendo en cuenta que la investigación fiscal comenzó hace un año, y que el juez había solicitado el desafuero del senador vitalicio Abdo Benítez y del diputado Mauricio Espínola. En ambos casos, los trámites quedaron pendientes en el Congreso.
Le puede interesar: Movilización de la oposición está prevista para el próximo 26 de marzo
“Creo que esa actitud que asume ahora Marito, de anunciar públicamente que él mismo solicita su desafuero, no entiendo por qué no tuvo la misma actitud hace un año. Yo creo que él está queriendo utilizar políticamente esto, poniéndose en el papel de víctima. Espectacular es este Marito, el victimario, ahora quiere ponerse en el papel de víctima, el perseguidor ahora dice ser el perseguido” expresó.
No obstante, el legislador señaló que este tema será analizado la próxima semana, ya que cuenta con dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Hace tiempo, que nosotros habíamos impulsado el tratamiento del pedido del Juzgado, y en ese entonces no habíamos reunido los números. Ahora, creo que existe la posibilidad de tener los números para aprobar y que finalmente se someta a la justicia”, indicó.
Respecto a declaraciones que ya realizaron algunos colegas colorados disidentes, que no estarían acompañando el pedido de desafuero, porque consideran que es una persecución política, el legislador afirmó que en este caso se “le pierde un poco la pelota”, ya que el propio líder de su movimiento interno anuncia públicamente que él solicita su desafuero y que sus aliados dentro del Senado tengan otro discurso, da a pensar que se trata todo de “una actuación”, dijo.
“La información que me hicieron llegar, no sé si es cierto o no, es que la declaración del senador vitalicio Mario Abdo, de solicitar su desafuero, fue por presión de sus cómplices, llámese Giuzzio, Arregui o Fúster. Presionado por estos tres personajes, el senador vitalicio asume públicamente este comunicado donde solicita su desafuero. Insisto, no sé si son ciertas, pero es lo que me dijeron”, acotó.
No existe persecución
Por otra parte, el senador Galaverna sostuvo que no existe ningún tipo de persecución política, ya que se hizo una denuncia formal contra el exjefe de Estado y sus colaboradores, por la grave filtración y tergiversación de informaciones de la Seprelad. Esto fue investigado durante un año por el Ministerio Público, que finalmente en base a evidencias se impuso la acusación y solicita el juicio oral.
Al respecto, señaló que Mario Abdo y su equipo tendrá el derecho a la defensa, el cual le negaron en su momento al expresidente Horacio Cartes, que no tuvo la oportunidad de defenderse.
“Esta gente utilizó las instituciones del Estado para llevar adelante una persecución miserable, tenebrosa, e inmisericorde tratando de sacar de la carrera política al presidente de nuestro partido y líder de nuestro movimiento, don Horacio Cartes. No le dieron derecho a la defensa nosotros que somos del equipo político del presidente respetamos las instituciones, respetamos las vías correspondientes. Somos republicamos y esta gente cuenta con todas las garantías, tienen derecho a la defensa. No se está utilizando a ninguna institución del Estado, y no está en nuestro espíritu, ni en nuestro ánimo perseguir a nadie”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Cuestionan férrea defensa de la oposición a favor de Abdo con “ataques y mentiras”
El senador Derlis Maidana repudió la férrea defensa que ejercen sus colegas de la oposición a favor del exjefe de Estado y líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, imputado por la Fiscalía por los hechos punibles de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio.
“Me sorprende la actitud, el nivel de algunos senadores de la oposición sobre este tema, que bajo la supuesta defensa del Estado de derecho hacen todo tipo de ataques, despropósitos y mentiras hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón y su equipo de trabajo”, sostuvo Maidana, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las afirmaciones de Maidana surgen ante las estrategias orquestadas por el abdismo, medios de comunicación afines, con un fuerte respaldo de opositores, consistentes en exponer a Mario Abdo como víctima de una supuesta “persecución política” y descalificar al Ministerio Público argumentando que la institución se encuentra sometida a un grupo de poder.
Lea también: Senador pide dar celeridad al desafuero de Abdo para “contar su verdad”
“Desviar la atención”
“Atacan al sistema, cuando esta es una causa específica donde hay una consecuencia económica de tremendo impacto para el expresidente de la República, Horacio Cartes, siendo que nunca se probó nada en su contra y política de menor medida. Sabemos que el señor Rolón no fue electo en la época de Cartes, incluso ellos se adjudicaron su nombramiento, sin embargo, van por la tangente tratando de desviar la atención”, manifestó el legislador en pantallas de Nación Media.
La imputación contra Mario Abdo surgió tras la denuncia formal por persecución política de la cual fue víctima el expresidente de la República, Horacio Cartes, desde el 2018, y que se acentuó en el marco de los comicios internos, en diciembre de 2022, y las generales, en abril de 2023. En el acta de imputación figuran 42 elementos de sospecha, entre los que figuran notas remitidas por la Seprelad, correos internos de funcionarios y documentos oficiales.
Te puede interesar: Tras once años, Paraguay recupera estatus en defensa de los derechos humanos
En la misma causa también se encuentran salpicados sus exministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farias, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene, quienes fueron acusados por el Ministerio Público el pasado martes, solicitándose la elevación de la causa a juicio oral y público.
“Es positivo para la justicia paraguaya que Abdo Benítez se someta a consideración. Una imputación no significa que uno es culpable. Un acusado tiene todas las garantías constitucionales para ejercer su defensa, cosa que no tuvo en su momento Horacio Cartes, cuando los organismos de control del Estado fueron utilizados para atacarlo sistemáticamente. Más que hacer su trabajo, esta gente se dedicó a perseguir políticamente al expresidente”, refirió Maidana.