Así como suben los casos de COVID-19 a nivel país, también se debe destacar la cantidad de personas recuperadas, que suman 3.169 hasta el miércoles 29 de julio. Día a día, varios pacientes que estuvieron internados logran vencer a la enfermedad del coronavirus.
En la fecha, una joven que estuvo varios días internada y en estado grave por complicaciones de la enfermedad logró su alta médica en el departamento de Presidente Hayes. “Tras su estancia hospitalaria, la misma logró superar un cuadro severo y recibió su alta médica”, expresaron desde la Región Sanitaria de la zona.
Explicaron que la paciente con COVID-19 es de Villa Hayes, pero se encontraba internada en el hospital respiratorio integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud de Benjamín Aceval.
“La paciente se encuentra totalmente recuperada. Celebramos este logro e instamos a la ciudadanía a tomar los recaudos necesarios para evitar la dispersión del COVID-19 en nuestra comunidad”, afirmaron.
Recodaron que la única forma de prevenir el coronavirus es aplicando el protocolo sanitario como el lavado de manos constante, uso de tapabocas, el distanciamiento social y evitando las aglomeraciones.
Casos en Presidente Hayes
Cabe destacar que en el departamento de Presidente Hayes hasta la fecha se reportaron 24 casos de COVID-19, de estos 7 son los recuperados y cuenta con un fallecido. “La mayoría de los casos se reportan en Villa Hayes”, afirman en el informe.
De esta forma, en el departamento registran 16 casos activos, de los cuales 10 pertenecen a Villa Hayes y 6 se reportan en Benjamín Aceval.
Lea también: Ejemplo de superación: encontró salida laboral pintando tejas personalizadas
Dejanos tu comentario
Denuncian que una alumna se habría intoxicado en el colegio con algún alucinógeno
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una adolescente de 13 años se habría intoxicado con alguna sustancia alucinógena en el colegio, es lo que denunció su abuela ante la comisaría del barrio Obrero de Ciudad del Este. Se trata de una alumna del noveno grado que está bajo cuidado de la abuela.
La denunciante relató que su nieta se sintió mal estando en el colegio, siendo llevada por sus profesores hasta el Pabellón de Emergencias para su atención. Fue atendida y dejada en observación por unas horas para luego ser dada de alta.
La mujer dijo al personal policial que encontró en el aparato celular de su nieta un vídeo donde aparecía un compañero de la citada alumna, manipulando un polvo blanco, en una mesa supuestamente del colegio y que habría sido la que dejó en mal estado a su nieta. El director del colegio informó que ayer por la tarde, el curso de la citada alumna estaba haciendo chipas, como parte de un proyecto escolar de Semana Santa.
Puede interesarle: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Dejanos tu comentario
Senado aprueba declarar en emergencia el Chaco paraguayo por inundaciones
A propuesta del senador Orlando Penner, la Cámara de Senadores analizó y aprobó por unanimidad un proyecto de Ley que declara en situación de emergencia los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. La iniciativa fue presentada ante la grave situación que están pasando muchas comunidades chaqueñas por las constantes lluvias, que los deja prácticamente aislados.
La propuesta del senador Penner fue analizada sobre tablas, y para el efecto, el plenario se constituyó en comisión para dictaminar y plantear algunas modificaciones al proyecto. Tras un breve debate y la consideración de algunas propuestas para su modificación, el pleno aprobó por unanimidad y el documento, con media sanción, ahora pasa a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.
El senador Penner explicó ante sus colegas que la zona del Chaco, en toda su extensión, constantemente está dando de qué hablar, ya sea por problemas de extrema sequía, y en otros casos, como se vive actualmente, el problema de las inundaciones a causa de las constantes lluvias que se registran en esta época del año.
“En medio de estas cuestiones climáticos existen muchos problemas de salud que atender con urgencia, también hay problemas en educación, porque los niños y niñas están perdiendo días de clases. Pero, sobre todo, la alimentación y la salud no puede faltar a las comunidades nativas y chaqueñas”, comentó.
Agregó que una declaración de emergencia ayuda a evitar largos procesos burocráticos al Ejecutivo, para que la ayuda pueda llegar a las comunidades chaqueñas que están desesperados por contar con soluciones concretas. La declaración permite al Ejecutivo disponer que los helicópteros de las Fuerzas Aéreas para que lleguen a la zona donde hay mujeres embarazadas, que no tienen salida a un hospital ni centro sanitario.
Designación presupuestaria
A su turno, el senador Natalicio Chase destacó que una declaración de emergencia es la herramienta que facilita al Estado paraguayo hacerse presente en el lugar que le necesite. Pero la forma de llegar más rápida a las comunidades más alegajas es asignarles los recursos necesarios a las gobernaciones del Chaco para que puedan llegar con mayor efectividad a las zonas más necesitadas.
Por ello propuso la inclusión a la propuesta de ley, la asignación presupuestaria por un valor de 5.000 millones de guaraníes a cada una de las tres gobernaciones del Chaco. También sugirió que, cumplido el plazo de tres meses, deberá rendir cuentas ante la institución pertinente sobre el uso de estos fondos.
El titular del Congreso, Basilio Núñez, comentó que está en permanente comunicación con los gobernadores, quiénes les mantiene al tanto de la situación que están atravesando; por lo que expresó su apoyo total a la propuesta.
El senador Sergio Rojas mocionó instar al Ejecutivo a la instalación de un aeropuerto en Bahía Negra, ya que de todas las ciudades chaqueña esta zona es la peor de todas, ya que actualmente existen dificultades para llegar ya sea por tierra, agua o incluso aire, al no contar con un aeropuerto. Pero, explicaron que este tipo de propuesta debe ser presentado a través de otro proyecto de Ley.
Siga informado con: Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
Dejanos tu comentario
Delivery asaltado recuperó su motocicleta a punto de ser desarmada en un taller
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano fue víctima de asalto a mano armada y robo de su motocicleta, pero mediante la utilización de un geolocalizador (GPS), pudo identificar rápidamente la ubicación de su rodado y con ayuda de la Policía Nacional, pudo llegar a un taller donde estaba a punto de ser desarmada su moto. Uno de los supuestos autores fue detenido.
El hecho ocurrió ayer lunes 31 de marzo a las 22:20, en la vía pública, sobre la avenida 25 de Diciembre del barrio Ciudad Nueva, de la capital departamental. Fue víctima Oscar Almada Toledo (33), según el reporte de la Comisaría 2ª. El supuesto autor es Cristhian Daniel Sánchez (22), quien fue aprehendido anoche, tras ser encontrado en un taller mecánico.
Almada relató al personal policial que trabaja como delivery y llegó al lugar para entregar pedido, pero fue interceptado por dos hombres desconocidos a bordo de otra motocicleta, siendo uno de ellos flaco, estatura mediana, con casco, mientras que al otro no lo pudo visualizar, según la descripción realizada por la víctima.
El acompañante descendió de la moto y con arma de fuego en mano lo intimó bajo amenaza de muerte, a la entrega de su motocicleta; en ese momento, la víctima forcejeó con el atacante y este le aplicó golpe de culata en la cabeza para intimidarlo, luego se apoderó del rodado y huyó en él, al igual que el socio con el que había llegado.
Tras el asalto, Almada Toledo llamó a la empresa Alarmas Paraguay, ya que la motocicleta sustraída posee Sistema de Posicionamiento Global (GPS), recibiendo la indicación de la coordenada y la ubicación de su rodado. Reportó el hecho al personal policial y realizaron el seguimiento hasta un taller mecánico, no lejos del sitio del asalto.
Se encontraba allí uno de los supuestos autores del robo y al notar la presencia policial intentó cerrar el local, donde fue vista la moto ya a punto de ser desarmada, según los agentes policiales. La víctima identificó al hombre a quien vieron en el sitio como el supuesto autor, pero este intentó fugarse. No obstante, fue aprehendido y tanto él como la motocicleta fueron llevados a la comisaría 2ª.
El dueño del taller dijo llamarse Esteban Martínez. Se comunicó el hecho al agente fiscal penal de turno, Alcides Giménez, quien dispuso la detención preventiva de Cristhian Daniel Sánchez (22). La moto recuperada es de la marca Motostar, modelo SK150, color negro, chapa 825 ABHF, propiedad de la víctima.
Puede interesarle: Chaco: más de 800 familias fueron asistidas tras desborde del río Pilcomayo
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.