Con el objetivo de adornar nuestra bella Asunción, nace la campaña denominada “Adopta un naranjo” que se llevará a cabo en los próximos días de julio, de la mano de Green Paraguay, una organización ambiental paraguaya sin fines de lucro.

El proyecto nace con el fin de devolver su belleza histórica a Asunción y armonizar la ciudad, a través de la plantación de árboles pequeños de naranjo, en honor a aquella melodía que reza “Asunción del Paraguay, capital de mis amores, tus naranjos y tus flores los recuerdos sin igual...” letra de Heriberto José Altinier y música de Aparicio de los Ríos y Eulogio Cardozo.

Es noticia: Senadores adelantan revés con nuevo pedido de préstamo

Para llevar a cabo este plan, los directivos de dicha organización realizaron un estudio previo con la participación de especialistas en la materia, ya que existen varias normativas a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una plantación, sea cual fuere su especie.

Cabe mencionar también que aparte de los naranjos también se podrá realizar la plantación de acerolas, pomelos, limón, jakaranda entre muchas otras especies, eso ya dependerá de la zona donde se va a sembrar.

Los trabajos de plantación todavía no tienen fecha de inicio, pero están previstos para los próximos días en este mes de julio, ya que se desarrollarán durante varias jornadas. Además vale destacar que el clima es el ideal para este tipo de actividades.

También se podrá plantar árboles como acerolas, pomelos, limón, jakaranda entre muchas otras especies, dependiendo de la zona . Foto: Gentileza.

Green Paraguay nace para diseñar, desarrollar e implementar proyectos con énfasis en la educación ambiental, promoción y preservación del ecosistema del país, con el fin de crear conciencia en la ciudadanía. La misma fue fundada por su presidente, José Franco Acosta, hace aproximadamente dos años.

La institución trabaja todo el tiempo para generar estrategias de gestión ambiental e incidencia en la conservación de la biodiversidad a través de la implementación de proyectos dirigidos a la concientización de los ciudadanos, promoción del reciclaje, autosustentabilidad, protección de medios naturales y recursos hídricos del país.

La misión va desde el enfoque en el cuidado ambiental, la concientización de la ciudadanía y la práctica que promueva el desarrollo humano de forma sostenible; como también la solución de los daños ambientales.

En conversación con el director de la ONG manifestó: “actualmente lo que buscamos es instaurar una cultura de cuidado ambiental que si bien sabemos es un ámbito muy dejado de lado lastimosamente en nuestro país, buscamos crear actores multiplicadores de esta causa, propiamente llamados activistas ambientales que promuevan esta nueva cultura que pretende crear un plan de contingencia con el fin de opacar las consecuencias del daño ambiental y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía con el propósito de resguardar la naturaleza y a futuro dejar un mejor hogar a nuestra descendencia”.

Te puede interesar: La Gran Feria SC vuelve este sábado en su décima edición

Por otra parte, mencionó que Green Py cuenta con varios grupos de voluntariados conformados por 100 personas; y que todos los viernes realizan jornadas de capacitación y arborización en la Costanera de Asuncion a partir de las 8:00.

Para todos los interesados y quienes quieran formar parte de esta causa pueden ingresar a Green Paraguay en facebook, green_paraguay en Instagram y @GreenParaguay en twitter; o al 0983 377-100.

Dejanos tu comentario