La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Diana Eveline Mereles Duarte, fue asesinada de un fuerte golpe en la cabeza, según informaron desde la agencia regional de La Nación en Ciudad del Este.
Como sospechoso del crimen es buscado el guardia de seguridad Wilson Scappini Villalba, de 28 años. En el momento en que encontraron a la víctima, el hombre no estaba en su lugar de trabajo. La magistrada fue hallada tendida en uno de los pasillos del juzgado, en la planta baja de la sede judicial.
Los informes preliminares indican que tiene una herida muy grande en la cabeza que sería producto de un objeto contundente. El hecho ocurrió alrededor de las 18:30, en el piso de abajo del juzgado, donde la magistrada se encontraba trabajando.
Lea también: Incautan más de 800 kilos de marihuana en un campamento a orillas del río Jejui Guazú
Para esclarecer el hecho, el circuito cerrado será fundamental, pues de este modo se podrá saber si la víctima estaba sola o quiénes ingresaron al recinto judicial. La fiscala que investiga el caso es Nathalia Montanía.
De acuerdo a los antecedentes, la magistrada fue designada por la Corte Suprema de Justicia en febrero pasado como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná en reemplazo del magistrado Aníbal Duarte.
Lea también: Buenos Aires vuelve a cuarentena estricta ante el aumento de casos de COVID-19
En la escena del crimen se pueden observar varios elementos esparcidos en el piso, así como también se halló una cuerda por el cuello de la víctima. Personal de Criminalística llegó hasta el lugar para juntar evidencias y así poder realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer el terrible crimen.
Dejanos tu comentario
Itapúa: detienen a hombre que era buscado por asesinar a una mujer en Argentina y será extraditado
La Policía Nacional de San Pedro del Paraná logró detener a un hombre que era buscado por un horrendo crimen que ocurrió en Buenos Aires, Argentina y será extraditado en las próximas horas. Además, realizaron dos allanamientos en búsqueda de otras dos personas que estarían involucradas en el crimen y que se presume que también están en el departamento de Itapúa.
Según el reporte policial Iván Giménez González, fue detenido en la vía pública en el distrito de San Pedro del Paraná. Este contaba con una orden de detención y extradición por estar vinculado a un caso de homicidio ocurrido en una vivienda en la ciudad de Recoleta. En el lugar una mujer fue encontrada muerta, atada de manos y pies, con una bolsa de plástico en la cabeza.
“Ahora se encuentra detenido en la comisaría primera y está a cargo del Juzgado que está realizando los trámites para la extradición. El detenido será extraditado a la Argentina y seguimos buscando a su hermana y a la pareja de esta, que estarían involucrados en el crimen”, detalló el comisario Javier Jiménez, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podés leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
La detención del hombre se realizó mediante el operativo conjunto “Finis Unita” encabezado por el departamento de Antisecuestro y Antiextorsión, departamento de Interpol y el Ministerio Público. Posterior a la detención se realizaron una serie de allanamientos donde se incautaron de varios elementos que estaban relacionados con el crimen. El procedimiento fue dirigido por la agente fiscal Rocío Valdez y supervisado por el subcomisario Erwin Cáceres.
En el primer allanamiento, realizado a las 21:00 en la zona rural de Jagua Kua’i, se incautaron de una camioneta Renault Duster de color gris, documentos y un teléfono celular. Luego a las 23:44 horas, se realizó otro procedimiento en la casa de la familia de Iván donde se incautaron de ropa deportiva, una mochila negra y dinero en efectivo en diversas monedas.
El 7 de marzo de 2025, el marido de Magalí Levy, de 28 años, la encontró maniatada con una bolsa de plástico en la cabeza y ya sin signos de vida. La mujer fue asesinada luego de que dejó a sus dos hijos en la escuela y regresó a su casa, donde se encontró con los delincuentes quienes acabaron con su vida. Se presume que el hecho se reportó en medio de un robo domiciliario por lo que el caso es investigado como un homicidio en ocasión de robo.
Lea también: El niño Santino ya se encuentra en Argentina para probable trasplante
Dejanos tu comentario
Caso Pecci: Margareth Chacón busca revocar condena ante la CSJ de Colombia
Medios de prensa colombianos informaron que el Tribunal Superior de Cartagena remitió a la Corte Suprema de Justicia la demanda de casación presentada por la defensa de Margareth Chacón, condenada en segunda instancia por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La máxima instancia judicial es ahora la que deberá decidir si admite este trámite y revoca su condena o bien, si confirma la sentencia.
La Justicia colombiana había condenado a Chacón a 35 años de cárcel, luego que la Fiscalía general de la Nación de dicho país demostrara que fue la coordinadora logística y financiera del homicidio de Pecci. Ahora, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de la mujer, procesada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Le puede interesar: Gobierno de Lula da Silva niega esquema de hackeo a Paraguay
Esta acción de la Sala Penal se dio en respuesta a la demanda interpuesta por la sentencia del 27 de septiembre del 2024, que ratificada la condena interpuesta inicialmente el 15 de febrero del año pasado, por el juzgado Tercero Penal del circuito judicial de Cartagena. Luego de que se diera lectura al fallo en segunda instancia, dictado en enero de este año, la defensa presentó el recurso dentro del plazo legal.
La resolución expedida este 25 de marzo fue remitida a la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que deberá decidir si admite el recurso y revoca la condena o bien, si confirma la sentencia, según medios colombianos.
Chacón es considerada como pieza clave en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, al igual que su esposo Andrés Pérez Hoyos y su cuñado Ramón Pérez Hoyos. La mujer había sido sentenciada por su participación en el asesinato de Marcelo Pecci, el 10 de mayo de 2022 en Colombia, considerado su papel como fundamental en el atentado e incluso uno de los cerebros.
La procesada fue la única de los involucrados que no aceptó su culpabilidad en la causa, lo que sí hicieron los demás involucrados y lograron penas menos gravosas. En una de sus últimas declaraciones ante las autoridades, la mujer denunció supuestas torturas y maltratos en un búnker para declarar en contra de un expresidente, cuyo nombre nunca antes había escuchado.
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
Abogados destacan que Hernandarias cuente con dos fiscales más y proponen sede propia
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la sede regional del Ministerio Público en Ciudad del Este, el fiscal adjunto de Alto Paraná, doctor Jorge Sosa, mantuvo una reunión con representantes del Círculo de Abogados de Hernandarias, encabezado por su presidente Ernaldo Gamarra y con autoridades municipales de la misma ciudad.
Los letrados destacaron la designación de dos fiscales más en la unidad zonal de Hernandarias, que el gremio reclamó en reiteradas oportunidades, ante las dificultades que generaban contar con solo dos agentes para una gran demanda que tiene la citada ciudad y demás comunidades vecinas dependientes de dicha jurisdicción.
Con las nuevas designaciones, Beatriz Adorno y Miguel Figueredo, se eleva a cuatro el número de fiscales en la capital de la energía. Según los abogados, “ese esfuerzo contribuirá a una mayor eficiencia en la administración de Justicia y en la respuesta a las necesidades de la comunidad”, en cuanto a acciones ante el Ministerio Público.
Puede interesarle: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
La reunión fue también para ver la factibilidad de mejoramiento de la Fiscalía en cuanto a varios aspectos, entre ellos, la falta de una mejor infraestructura.
En ese marco, con el aval de las autoridades municipales, informaron que la municipalidad de Hernandarias dispone de un predio para la construcción de la sede propia para el Ministerio Público, teniendo en cuenta que la institución funciona en un local alquilado. Una sede propia representaría un avance importante en la consolidación de la institución en el distrito de Hernandarias, según lo referido en la reunión por parte de los visitantes.