Tras confirmarse el primer caso positivo de COVID-19 en la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, Salud Pública ordenó el aislamiento de 26 personas que fueron identificadas como contactos del paciente.
El caso confirmado es de una mujer de 77 años –población de riesgo– quien habría sido contagiada por un familiar, esto según publicación de Yby Yaú Noticias.
Relacionado: Primer caso de COVID-19 en Concepción: “Es un doctor que vino de la capital”
Bajo el lema “#TodosJuntosVenceremosalCOVID-19”, dieron a conocer a la población concepcionera sobre el primer caso positivo en el municipio de Yby Yaú ayer sábado 20 de junio. Se trata de una de las ciudades más pobladas de Concepción, por ello la preocupación de los pobladores, ya que es una entrada al departamento.
Las autoridades sanitarias locales se reunieron para coordinar trabajos de controles a realizar en las próximas horas en esta ciudad. Además, se practicaron pruebas de COVID-19 a unas 26 personas cercanas a la paciente que contrajo el virus, cuyos resultados se conocerán en dos o tres días.
Asimismo, se decidió buscar un lugar que sirva de albergue para los pacientes que no puedan realizar la cuarentena con aislamiento físico en sus casas para evitar así la propagación de este mal.
Según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la paciente es una mujer de 77 años y se presume que contrajo la enfermedad por una hija que viajó por unos días a Villeta y que al volver tuvo contacto con ella.
Tanto la mujer septuagenaria y su hija fueron puestas en el pabellón para enfermedades respiratorias del centro de salud local para los cuidados correspondientes hasta la sanación.
Extremar medidas
Por su parte, el Dr. Arnaldo Barrios, director del centro de salud local, recomienda a la población en general extremar las medidas de prevención evitando salir de casa, utilizando en todo momento el tapabocas, manteniendo el distanciamiento de dos metros con otras personas con las que no convive, lavado frecuente de manos y acudir al hospital solo en caso de extrema necesidad.