La niña que se encuentra hospitalizada en terapia intensiva en el Hospital de Trauma, evoluciona favorablemente, contó emocionado el padre de la pequeña. El hombre contó que el día de ayer ya fue retirado el respirador y que a pesar del cuadro reservado en que se encuentra, está en proceso de recuperación.
La semana pasada, el Ministerio Público intervino ante una denuncia de supuesto maltrato contra una niña de un poco más de un año. El caso está siendo investigado por el fiscal Armando Cantero, quien al tomar intervención contó que luego de la inspección de un médico forense se constató que la pequeña sufrió varios golpes y tenía indicios de haber sido abusada.
Mientras tanto, el padre de la pequeña pide el apoyo de la ciudadanía para sobrellevar los gastos médicos, atendiendo que la misma se encuentra en un estado todavía delicado y la familia es de escasos recursos. Los números de teléfono para el aporte o ayuda de las personas interesadas son el (0971) 671-658 y el (0982) 420-360. Además, los familiares realizarán otra actividad a fin de recaudar fondos para solventar los gastos el próximo sábado 20 de junio, en el barrio San Francisco de Asunción.
¿Qué hacer cuando vemos algún tipo de abuso?
Si usted conoce o es testigo de un hecho de maltrato o abuso contra algún niño, niña o adolescente, llame al 147, al 911 o acuda a la comisaría más cercana a denunciar el hecho.
Puedes leer también: Bebé en terapia intensiva ya tuvo otras dos entradas al hospital por golpes
Dejanos tu comentario
Dan de alta a una de las dos niñas intoxicadas con gomitas de marihuana
Este jueves, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que dieron de alta a la niña de 5 años que llegó a urgencias luego de consumir gomitas que contenía marihuana, en la ciudad de Lambaré. Fueron dos las pequeñas que ingirieron estos dulces, una de ellas de solo 3 años se encuentra internada en estado delicado en terapia intensiva, en el Hospital de Trauma.
Según el doctor Edgar Ortiz, jefe de la urgencia pediátrica del Hospital Central del IPS, la niña de 5 años llegó hasta el centro asistencial junto con un familiar y estaba somnolienta. Además, la persona que la llevó confirmó que encontró en poder de la misma el dulce, por lo que supone que fue este el que le provocó los síntomas que la derivaron hasta la urgencia.
“Una de ellas es la que estuvo con nosotros (en IPS), ya le dimos de alta esta mañana, había ingresado el martes a la noche. La niña al llegar aquí ingresó un poco dormida, solamente eso fue lo que llamó la atención. Entonces le habíamos ingresado con ese antecedente”, refirió el profesional, en entrevista con la 650 AM.
Te puede interesar: Cardiopatía isquémica: la principal causa de muerte en Paraguay
Apuntó a que los familiares detallaron que fue lo qué había consumido la pequeña y esto fue lo que hizo que llegaran a la conclusión de que podría ser algún tipo de fármaco o droga. “Ellos suponen que comieron esas gomitas porque encontraron en manos de la niña. Entonces, al tener esa sospecha, le ingresamos, quedó internada pero siempre se mantuvo estable”, indicó.
Confirmó que los resultados dieron positivo a marihuana, pero que clínicamente se encuentra estable. “Efectivamente hay marihuana en la orina, pero la niña ya se encuentra estable clínicamente, por ese motivo ya se fue a su casa hoy”, puntualizó. La otra niña se encuentra internada en estado delicado en la terapia del Hospital de Trauma.
El caso ocurrió en la ciudad de Lambaré, donde se vieron afectadas dos niñas, una de 3 y otra de 5 años, quienes estaban bajo el cuidado del padrastro de la madre de la paciente de 3 años. Ambas habrían consumido gomitas que contenían marihuana o TCH, hasta ahora no saben de dónde salió el producto y en qué momento consumieron, solo reaccionaron a los efectos posteriores.
Leé también: Recapturan a uno de los ocho reos fugados de la cárcel de Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Niña de 3 años habría consumido gomitas de marihuana y está grave en el Hospital de Trauma
Este miércoles, desde el Ministerio Público informaron que una niña de 3 años habría consumido droga, cuya presentación sería como gomitas o caramelos, y que se encuentra internada en estado delicado en el Hospital de Traumas. La situación está siendo investigada y no se descarta que en el transcurso de las horas se registren imputaciones por este hecho.
Según el fiscal Gustavo Alonso, el caso fue comunicado durante la noche de ayer martes, por médicos pediátricos del Hospital de Traumas, donde fue ingresada la niña en delicado estado de salud. Las personas que la trasladaron informaron que la misma consumió una gomita o caramelo que encontró a su paso
“Tienen tres años y siete meses, ingresó a la sección de pediatría. Esta pequeña está delicada, según el parte médico. La información que tenemos es muy poca, estamos investigando qué fue lo que ocurrió, pero habría consumido marihuana”, detalló el fiscal, en entrevista con la 1020 AM.
Expresó que para mañana jueves está previsto que declaren la madre y la bisabuela, como a otros familiares. “Hasta el momento es muy poca la información que tenemos. Tras la declaración tendremos mayores datos para poder investigar qué fue lo que pasó en este caso. Para mañana también tendremos el informe completo de la menor y si da positivo a drogas”, aclaró.
Agregó que se presume que la pequeña ingirió las gomitas conocidas como “mongo” cuyo componente es marihuana. “Es una investigación preliminar y acá alguien se debe hacer responsable de lo ocurrido, porque se trata de un hecho delicado y grave. Va a surgir alguna imputación para mañana jueves”, puntualizó.
Podes leer: Canindeyú: reportan tres intentos de feminicidio en menos de 72 horas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de marzo
Amplían las terapias en los hospitales públicos
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, indicó este martes en una conferencia de prensa desde Mburuvichá Roga, que se reforzó el servicio de terapias intensivas en los hospitales del servicio público; actualmente el 76 % de las unidades de terapia intensiva (UTI) están activas, hace 3 semanas el porcentaje era de 60 %.
La secretaria de Estado explicó también que se firmó un convenio con el sector privado para que cualquier persona que requiera cama en UTI, si no cuenta en el público, lo pueda hacer en un sanatorio privado adherido al acuerdo.
Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, inició este martes sus actividades oficiales en Israel, manteniendo un encuentro en la Knesset, sede parlamentaria. En la ocasión, el también exmandatario y su delegación fueron recibidos por el titular del cuerpo legislativo, Amir Ohana, en una ceremonia de ofrenda floral.
La comitiva de Cartes se encuentra conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; y el senador Gustavo Leite.
Socios de la cooperativa Poravoty solicitan informe al Incoop y llaman a reunión para este sábado
Este lunes, socios de la cooperativa Poravoty solicitaron un informe urgente al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), luego de la intervención que se realizó por un supuesto desfalco. La denuncia fue formulada ante el Ministerio Público en enero de este año, ya que los socios no podían acceder a sus ahorros y acusan directamente a los miembros directivos.
Una de las afectadas manifestó en contacto con La Nación/Nación Media, que todo empezó cuando ya no tuvieron acceso a sus ahorros, posterior a eso el Incoop intervino la cooperativa, pero hasta el momento no remitieron un informe sobre la situación en la que se encuentra ubicada en Fernando de la Mora zona Sur. A raíz de esta denuncia se cerraron todas las sucursales de Poravoty a nivel país.
Alerta por fraude en Instagram: advierten sobre intento de robo de cuentas
El presidente de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, alertó sobre una nueva modalidad de ciberataque en Instagram. Se trata de mensajes fraudulentos que advierten a los usuarios sobre supuestas violaciones a las normas de la red social y la posibilidad de que sus cuentas sean cerradas.
El engaño consiste en incluir enlaces de verificación falsos, que en realidad son sitios de phishing diseñados para robar credenciales y apropiarse de las cuentas. A través de sus redes sociales Gaspar explicó que este tipo de ataques funcionan porque muchos usuarios no tienen activado el doble factor de autenticación, no verifican los enlaces antes de ingresar sus datos y tampoco cuentan con herramientas de detección de amenazas en sus dispositivos.
Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Desde tempranas horas de este martes 25 de marzo, organizaciones campesinas y sociales iniciaron diversas movilizaciones, entre las cuales sobresalen las concentraciones departamentales previstas la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), prevista en Asunción, para este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”.
La marcha campesina inició sus primeros despliegues desde Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, y que se ampliarán durante la tarde del martes. Además de la FNC, otras organizaciones sociales también iniciaron movilizaciones en el microcentro de Asunción, como la asociación de Adultos Mayores, la Redic, y sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre otros que se despliegan desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.
Paraguay hace una visita de riesgo a la herida Colombia en Barranquilla
Invicto hace ya siete partidos, Paraguay visita este martes, desde las 21:00 (hora paraguaya), a Colombia en la ciudad de Barranquilla, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tras correr suertes distintas en la fecha 13 del clasificatorio, la selección guaraní (victoria 1-0 sobre Chile) aparece quinta con 20 puntos y Colombia (derrota 2-1 ante Brasil) sexta con 19.
Colombia, golpeada y en medio de fuertes cuestionamientos, jugará con un racha negativa de tres caídas consecutivas a cuestas, lo que caló hondo en la confianza hacia su seleccionador, Néstor Lorenzo. Por su lado, el timonel de la albirroja, el argentino Gustavo Alfaro, defendió el trabajo de su compatriota Lorenzo. En el plantel de Colombia “hay una idea bien plasmada y que viene dando resultados, más allá del accidente de los últimos tres partidos”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Familiares donan órganos de su ser querido y logran salvar vidas
Una familia decidió decir “sí” a la donación, pese al duro dolor de perder a un ser querido, pero lograrán salvar la vida de al menos tres pacientes que requieren de un trasplante de órganos en forma inmediata. El principal receptor será un paciente del Hospital San Jorge que recibió el corazón del hombre de 41 años, que presentaba un traumatismo de cráneo encefálico grave.
El fallecimiento del hombre se reportó durante la noche de ayer lunes y sus familiares no dudaron en dar el visto bueno para que sus órganos lleguen a otras personas que están en lista de espera desde hace años. Esta persona se encontraba internada en el Hospital de Trauma y el diagnóstico de causa de muerte fue por un traumatismo de cráneo encefálico grave.
Una vez que se estas personas dijeron sí, hasta el hospital llegó un equipo del Instituto Nacional de Ablación, Trasplante y Tejidos (INAT) para realizar la ablación de los órganos y se logró obtener el corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.
Leé también: Reactivan despeje de espacios reservados por cuidacoches en Asunción
El corazón fue compatible con un paciente de 41 años del Hospital San Jorge. En tanto que, uno de los riñones fue trasplantado en un paciente de 26 años del Hospital Central del IPS y el otro a un paciente de 15 años del Hospital Nacional de Itauguá. Todos se realizaron de acuerdo a la histocompatibilidad, edad, tiempo en diálisis y prueba cruzada donante-receptor (Cross Match).
Las córneas fueron captadas por la Fundación Visión, pero se requiere de estudios específicos y se espera su posterior trasplante en los próximos días. En cuanto a los tejidos óseos fueron captados por personal del Banco de Tejidos del Hospital de Clínicas, los cuales serán estudiados, procesados y posteriormente implantados.
“El Ministerio de Salud Pública extienden las condolencias y agradecimiento a la familia donante”, resaltaron desde la cartera sanitaria. Recordaron que las personas interesadas en ser donante puede expresar su deseo de serlo registrando sus datos en el siguiente formulario habilitado: https://inat.mspbs.gov.py
Te puede interesar: Boquerón: asisten a 400 familias aisladas por la crecida del río Pilcomayo