Con la idea de que los niños, niñas y hasta adultos aprendan sobre la cultura guaraní, Carlos Argüello decidió dar vida a Avare’i. Se trata de un cómic de un pequeño indiecito, que ayudará a toda la familia a entender más sobre nuestra cultura y el idioma guaraní.

Avere’i es muy pintoresco e inteligente, además cuenta con superpoderes que ayudarán a su comunidad a salir adelante. El pequeño nativo consiguió sus poderes a través de un sacerdote en la ciudad de Mba’e Vera Guasu, donde vive.

“Este era un sacerdote le dice que hace tiempo le estaba esperado para que el lleve las cualidades de ser sacerdote y lleve adelante a su pueblo”, explicó Argüello en contacto con el canal GEN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que la idea fue posicionarnos en el inicio de la provincia del Paraguay, fue una época en la que los jesuitas fundaron muchas reducciones donde los nativos iban a aprender sobre la música, oficios, entre otros. “Esto hizo que el nativo paraguayo resplandezca a nivel mundial y logró la envidia de otras congregaciones y convencieron al rey de que expulse a los jesuitas”.

Te puede interesar: Brote de COVID-19 en Paraguarí “está controlado”, según viceministro de Salud

Animación y vida

Refirió que la animación fue con ayuda del animador José Pedersen, quien al ver el personaje quedó encantado y de inmediato improvisó sobre el Día del Folclore y después le agregó un chiste. “El cómic es para pintar y aprender las historias. Estoy con esto iniciando lo que podría ser este personaje y recurrí a los recursos del Fondec para ver qué más puede ofrecer Avare’i”, mencionó.

Agregó que desde Corrientes, Argentina, se comunicaron porque la biblioteca local está interesada en adquirir el libro porque ellos también tienen la cultura guaraní. “Estamos aguardando la liberación de los fondos por parte del Fondec para arrancar la impresión de los materiales”, aseguró.

Resaltó que la idea parte de Avare, que es un personaje que ya se publicó en 1978, pero es un personaje para adolescentes y mayores, es más cargado de historia. “Lo que motivó a pasar a niños y niñas es inculcar el arte”, concluyó.

Leé también: San Roque González recibió insumos hospitalarios

Déjanos tus comentarios en Voiz