El ministro del Interior, Euclides Acevedo, visitó hoy al niño Lucas, quien se encuentra internado en el Hospital de Trauma tras ser baleado por policías el pasado 31 de mayo. El secretario de Estado compartió un momento con el niño y sus familiares, además del plantel médico que asistió al pequeño de 6 años.
Lucas fue baleado en una barrera y posterior persecución por parte de uniformados de la Policía Nacional que se encontraban realizando controles aleatorios en la ciudad de San Lorenzo. El pequeño pasó varios días en estado crítico, pero ya se encuentra fuera de peligro y evolucionando favorablemente e incluso ya está dando sus primeros pasos.
Durante la visita del ministro del Interior, Lucas dio unos pasos demostrando su rápida y favorable recuperación. Se aguarda que tras este fin de semana sea dado de alta por los médicos del Hospital de Trauma.
Ricardo Riquelme, padre del niño, circulaba en un auto con su esposa, su hija de tres meses y su hijo de seis años, todos regresaban de una consulta en el Hospital San Pablo. La fiscala de la causa es Ana Girala. Los dos policías involucrados en el caso, el oficial Derlis Sanabria y el suboficial Juan Amarilla, ya se encuentran imputados por tentativa de homicidio, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas en calidad de autor y coautor.
Te puede interesar: Fase 3 inicia el lunes con la apertura de locales gastronómicos
Dejanos tu comentario
Ejecutivo está involucrado con preocupaciones de cada ministerio, destaca Riera
El presidente de la República tiene una actitud muy comprometida y está involucrado en cada ministerio y entidades del Estado para analizar a fondo cada uno de los problemas del sector, destacó el ministro del Interior, Enrique Riera.
El ministro estuvo en la reunión del Gabinete con el presidente Santiago Peña. Al término del encuentro, Riera mantuvo una charla con varios medios de prensa, donde le realizaron varias consultas sobre los inconvenientes que debe afrontar el Ejecutivo, y los que ponen a prueba la estabilidad de su gobierno.
“En líneas generales hay un déficit nacional, es difícil decir a un presidente qué está mal, la gente viene y le cuenta solo la buena noticia. Por eso, algunos que peinamos canas, somos los que le decimos algunas cosas que a veces no da gusto escuchar. Si bien el esfuerzo, hacen todos, pero el resultado es el problema. A pesar de todo, nosotros vemos que el Presidente hace un gran esfuerzo en todo esto”, indicó.
El ministro Riera reconoció que el sistema democrático en el país aún está muy deficiente, porque por muchos años, el país fue manejado por grupos muy pequeños, por familias muy poderosas que acomodaron y manejaron la clase política y esto ahora se confirma en parte con los chats de Lalo Gomes.
“Nuestra democracia es joven, tiene 36 años, pero creo que vamos a ir cambiando y mejorando. Por eso, ahora, les pido a la gente sana, a la gente buena, patriota, al equipo gradería a que entren a la cancha y dejen de criticar desde afuera. Porque es mucho más difícil desde adentro que desde afuera”, acotó.
Prematura campaña política
En otro momento de las consultas, el ministro Riera fue consultado por la prematura campaña política con miras a las elecciones municipales 2026, señalando que la campaña debería recién empezar el próximo año, para que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Yo que llevo muchos años en esto, y 26 campañas, a quién me visita le digo no vayas a largar temprano, porque vas a soltar por el camino, yo conozco de esto. Una campaña no dura más que tres meses. No hay quien aguante más de tres meses, ni en plata, ni en tiempo, ni en familia. Por eso, les digo que el año que viene arranquen, porque hay peleas en todos los vestuarios, todavía no entramos a la cancha y ya comienzan a tirotear. Cuesta mucho decirle al paraguayo: esperá, todavía no largamos”, expresó.
No obstante, agregó que, pese a ello, existe una muy buena estabilidad entre el Legislativo y el Ejecutivo, ya que en todo este tiempo de gobierno todos los proyectos de leyes fueron acompañados. Mientras que las relaciones con el Partido Colorado están muy bien, y no existe ningún problema, ya que se reúne el Comando de Honor Colorado y acompaña todas las acciones que el gobierno quiere.
“Les recuerdo que la última vez que yo tengo memoria, que el Partido Colorado tuvo mayoría en ambas cámaras fue en el gobierno Cubas - Argaña y eso duró 8 meses, y terminó en un baño de sangre lamentablemente, porque se partió la Cámara, y yo era diputado y se partió el partido, yo también era miembro de la Junta. Hoy, en la Junta de Gobierno, ni en las cámaras hay problemas, pero nos está faltando hacer clic con la ciudadanía, para que vean con hechos todo lo que se dice qué se hace”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“La Policía está de pie, se convirtió en una institución creíble”, afirma ministro del Interior
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la gran inversión y el aumento de agentes en las filas de la Policía Nacional, y afirmó que la institución está recuperando su credibilidad ante la sociedad. El mismo, sostuvo que la fuerte inversión del Gobierno nacional está dando sus resultados.
“La Policía está creciendo, no solamente en números, está creciendo en equipamiento, nunca es suficiente, yo sé, pero 600 camionetas, 5 millones de dólares en equipo de comunicación, chalecos que están en camino, 300 motocicletas, triplicaron los Linces, esos son números irrefutables”, expresó durante el acto inaugural del Policlínico Policial de Villarrica, departamento de Guairá.
Podes leer: Reconstrucción de Viviendas en San José de los Arroyos ya se encuentra en un 75 %
Riera afirmó además que las políticas dentro de la institución policial están cambiando, y con ello la rigurosidad en el control y sanciones con aquellos uniformados que no cumplen con la ley en sus funciones.
“Las representaciones extranjeras están viendo que la Policía está de pie, que se convirtió en una institución creíble, para los que todavía manejen la vieja idea de ´polibandi’, hay más de 1.000 sumariados y 100 dados de baja. No se equivoquen, los premios vienen para aquellos policías que cumplen con la ley y los que se apartan de la ley se irán a sus casas habiendo pedido una gran oportunidad”, señaló.
Mientras tanto, recordó que actualmente se cuenta con 34.000 policías en las calles con los 5.000 nuevos efectivos graduados el año pasado, y otros 5.000 más están en ese mismo proceso, asegurando que Paraguay cumplirá con los estándares y exigencias internacionales.
“Vamos a llegar a lo que los organismos internacionales y Naciones Unidas nos exijan y esos policías, no son simples policías, son ciudadanos uniformados y armados que con la Constitución, la ley y los derechos humanos en la mano van a dar la seguridad para que todos puedan trabajar tranquilos, ir y venir de sus casas”, apuntó.
Apoyo al presidente
Por otra parte, el ministro del Interior dio su fuerte respaldo político al presidente de la República, Santiago Peña, en su gestión. Destacó su trabajo al frente de la conducción del país.
“Eso es tomar opción, quizás castigar otros sectores, pero hay cuatro ejes de los cuales el presidente no se mueve ni a palo, seguridad, educación, salud y empleo, y con estos cuatro ejes, y estamos a un año y medio de gestión, y ya están viendo los resultados. Yo tengo los números”, refirió.
Igualmente, sostuvo que los resultados de este trabajo están a la vista. “Este cargo duro que te toca, injusto e ingrato por momentos, fuera de los boatos del poder mucha gente te tiene fe, y aunque sea duro no retrocedas ni para tomar impulso, vale la pena, valen la pena los sacrificios porque los resultados se ven todos los días. Quizás llegará el momento en que se reconozca esto”, sentenció.
Te puede interesar: Reiniciarán búsqueda de Urbieta y aseguran que llegarán “al final”
Dejanos tu comentario
Peña celebra egreso de 5.000 nuevos policías para construir “las bases de la seguridad”
“El Paraguay gigante está cada vez más cerca. Hoy es un día histórico para la vida institucional de nuestro país y para la vida de miles de familias”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante el egreso de la primera promoción de los 5.000 nuevos suboficiales ayudantes que serán distribuidos a nivel país con la finalidad de reforzar las filas de la Policía Nacional. El acto se realizó este jueves en el estadio de la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción.
“Desde el primer momento dijimos con el ministro del Interior (Enrique Riera) que apoyaremos a la Policía Nacional, que le daremos los elementos necesarios para enfrentar los grandes desafíos. Quiero reafirmar mi compromiso de trabajar incansablemente para que la Policía Nacional sea una institución de excelencia en el Paraguay. Este no es un día más, hoy los paraguayos nos levantamos y decimos que sí podemos, cuando muchos quieren desalentarnos y desanimarnos”, indicó el mandatario.
A nivel nacional existen 600 comisarías, 300 subcomisarías y 100 puestos policiales. La incorporación de estos efectivos permitirá aumentar el promedio de entre 5 a 7 agentes por cada puesto y dará una mayor capacidad para combatir al crimen organizado transnacional, la delincuencia urbana y rural, o el terrorismo local e internacional.
“Hoy, estos 5.000 hombres y mujeres que se incorporan, no son solo jóvenes llenos de esperanzas y vida, son el resurgir de un gigante que se llama Paraguay. Ese gigante se construye sobre las bases de la seguridad. En una nación nunca habrá progreso y desarrollo si primero no hay seguridad. Quiero decirles a los primeros graduados que su incorporación marca un hito en la historia de nuestro país, el Paraguay nunca más será igual después de este día. La posibilidad de avanzar y progresar dependerá de ustedes, de su compromiso”, manifestó Peña.
Por su parte, el ministro del Interior, Enrique Riera recordó que existe la decisión firme por parte de la administración de Peña de incorporar 5.000 efectivos por año. “Vamos a tener una policía duplicada en números para poder cuidar a la sociedad paraguaya como se merece, esta es una realidad”, refirió.
Lea también: Tras sanción de préstamo: MEC apunta a reparar 4.000 escuelas para el 2025
“Cuidar a los que nos cuidan”
Por su parte, Riera afirmó que dentro de la voluntad política del Gobierno se cuenta con un presupuesto suficiente para el área de seguridad interna con el objetivo de que todos los agentes puedan estar debidamente equipados. “Ya no más comprar las pistolas en cuotas, ni las balas, ya no más pagar los uniformes o cobrar poco para tentarse con las ofertas que reciben porque su tarea es muy especial, ustedes están en contacto con la delincuencia permanentemente, no es una tarea cualquiera. Acá la lógica es simple, hay que cuidar a los que nos cuidan”, expresó.
Mientras que el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, aseguró que los nuevos efectivos cuentan con la suficiente preparación para poder resguardar la seguridad de todos los paraguayos. “Cada uno de ustedes han pasado por las exigencias de los estudios y entrenamientos en varias áreas y han demostrado que son dignos merecedores y merecedoras de vestir el uniforme para que todo nuestro territorio sea un lugar más seguro y justo”, comentó.
Te puede interesar: Ejecutivo definirá el ejercicio profesional de la “terapia ocupacional”
Dejanos tu comentario
Cambios e inversiones en la Policía Nacional son parte de un plan, afirma Riera
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó los cambios y las inversiones que se vienen realizando desde el Gobierno nacional en el área de la seguridad interna, la Policía Nacional. Sostuvo que todo esto es parte de un plan para mejorar la seguridad a través de las herramientas y equipamientos, además de mejorar el sistema de trabajo de los uniformados.
“Esto no es fácil, es todos los días, la delincuencia no da tregua, la Policía se juega la vida, también esto que estamos haciendo hoy es parte de un plan, es parte de una visión, no es un hecho aislado o sacarnos una foto nomas, por eso es que se invirtió y se va a invertir en una policía más fortalecida, más capacitada, mejor pagada, con derechos sociales, con un futuro mucho más seguro”, dijo durante el acto de la segunda entrega de patrulleras en las comisarías de Asunción.
Te puede interesar: Taiwán amplió cupos de becas para 50 estudiantes paraguayos
Sostuvo que la principal preocupación de las autoridades es que los agentes de la Policía Nacional tengan todos los elementos como para poder mantener el campeonato en juego. “Ahora vendrán las 500 patrulleras, hay 300 motos en camino, hay 10 mil chalecos que estarán en todas las comisarías para que el que salga a la calle a patrullar esté protegido y podamos tener ese padre o esa madre segura para volver a su casa”, resaltó.
También citó a los cambios que se realizaron en la normativa que otorga beneficios a los uniformados, pero también más exigencias. “Todo es parte de un plan, tenemos una nueva ley que reconoce beneficios sociales que antes no había, es cierto, tiene nuevas exigencias, el que se porte bien puede terminar como comandante de la Policía porque va a tener que pasar el polígrafo para ascender”, indicó.
Riera también destacó que todas estas acciones vienen de la mano del presidente de la República, Santiago Peña, de apostar en la agenda de la seguridad que se viene aplicando desde el 15 de agosto del año pasado.
“Transmitirles un mensaje de fe, a pesar de todo avanzamos, no es fácil. Yo les tengo mucha fe y vengo apostando esto hace 1 año y 3 meses y vamos a seguir hasta que Dios diga basta, porque hay una decisión del presidente de apostar a la agenda de seguridad y estamos trabajando con eso de mañana tarde y noche”, sentenció.
Leé también: Parlamento de Israel rinde homenaje al presidente Peña en una sesión de honor