La Municipalidad de Ybycuí emitió un decreto en el que declaran cuarentena total por 15 días luego de la confirmación de un caso de COVID-19. Sin embargo, no tienen atribución de gestionar fases de la cuarentena sanitaria debido a que esta tarea corresponde únicamente a Salud Pública.

Aclaran que no cerrarán los accesos a la ciudad debido a que no les corresponde ordenar esta medida, pero ejercerán mayor control entre la población.

La intendenta de la ciudad, María del Carmen Benítez, señaló que respetarán las medidas establecidas por el Ministerio de Salud. Sin embargo, asegura no esperarán que se disparen casos como ocurrió en San Roque González de Santa Cruz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros no cerramos, sí ejercemos mayor control porque no vamos a esperar que pase lo que pasó en San Roque González, que estemos todos contagiados para reaccionar. Ayer hablé con el ministro de Salud, a quien valoramos, y él también comprende nuestra situación para que puedan sacar una determinación. Reitero, nosotros no estamos cerrando Ybycuí", expresó Benítez en contacto con 1020 AM.

Lea más: Con la vuelta a fase cero en San Roque se busca contener la propagación del COVID-19

Salud Pública es la única institución autorizada a gestionar las fases de la cuarentena, de acuerdo al viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo. En tanto que la intendenta expresó que existen líneas que respetarán por parte del Ministerio de Salud.

En tanto que Benítez señala que respeta esta situación; sin embargo, comentó que controlarán sitios de mucha concurrencia realizando tareas de desinfección en lugares públicos de la ciudad. Proponen instar a cumplir la cuarentena debido al relajamiento de la ciudadanía.

Lea también: Paraguarí: “100% de los casos son asintomáticos”, dice director

“Si tenemos autonomía de controlar o desinfectar lugares de atención, si no planteamos hacer nada de diferente, cualquiera en nuestro lugar buscaría la fórmula para esto. No vamos a esperar a tener 50 casos positivos”, expresó Benítez.

En el departamento de Paraguarí se registra un total de 92 casos confirmados, 18 fueron detectados en albergue y 74 corresponden a casos de transmisión comunitaria relacionados a contactos que dieron positivo al nuevo coronavirus.

La Dirección de Vigilancia de la Salud señala que el 67% de los confirmados corresponde a personas procedentes del distrito de San Roque González de Santa Cruz.

En consecuencia, en San Roque González los pobladores irán al aislamiento total para prevenir un mayor avance del virus por un período de 14 días. En tanto que el Departamento de Paraguarí continuará en fase 2 y extremará los controles de circulación en los puntos de acceso al mismo por un plazo de 14 días.

Déjanos tus comentarios en Voiz