La sobrefacturación en la compra de agua tónica para Petropar bajo la administración de Patricia Samudio fue confirmada por la Fiscalía y se pudo corroborar con documentos. De acuerdo a la investigación, cada botella fue adquirida a G. 1.500 y se vendió a la estatal a G. 5.000 en el marco de la lucha contra el COVID-19.
A partir de hora se aguarda un informe para que se logre dar la imputación contra la ex titular de la institución petrolera. Con los documentos que tiene el Ministerio Público se pueden verificar que habrían empresas de maletín involucradas en el negociado.
Lea más: Fiscalía confirma sobrefacturación de agua tónica para Petropar
Teniendo en cuenta esta situación, La Nación consultó a sus lectores sobre el caso a través de la plataforma Votá. Planteó: ¿Qué medidas amerita esta situación?. El 90% respondió que merece “la imputación y la prisión preventiva de Patricia Samudio”, un 9% cree que “deberían investigar a todas las estatales” y el 2% “aplicar una sanción administrativa a los responsables”.
Esquema
Una de esas empresas involucradas sería Agroindustrial Fortaleza, esta firma fue la que compró las 3 mil unidades de agua tónica para luego venderlas a una tercera empresa y, a su vez, esta última las volvió a vender a la firma Solumedic, que fue la que finalmente proveyó a la estatal el producto en cuestión.
Con base en los citados elementos con que cuenta la Fiscalía, se procedería a la imputación de Samudio y varios funcionarios de alto rango que avalaron la compra de agua tónica para la institución del Estado.
Lea más: Fiscalía solo espera un informe para imputar a Patricia Samudio