Unos 88 compatriotas obtuvieron el alta luego de dar negativo al COVID-19. El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó que los compatriotas, 66 personas, que llegaron de Argentina y Bolivia ya cumplieron con su cuarentena obligatoria.
“Siguen las altas, 66 compatriotas futbolistas y familiares que regresaron de Argentina y Colombia cumplieron su cuarentena. Todos arrojaron negativo al COVID-19. Ahora, a cuidarse en casa. Estamos bien, pero a no relajarse”, expresó el ministro.
Lea más: Senado invita al Presidente a rendir cuentas por fondos COVID-19
Mientras que otras 22 personas que se encontraban en el albergue militar habilitado por disposición del Gobierno también recibieron el alta.
Desde la habilitación de los albergues, el Centro de Coordinación Interinstitucional registró que un total de 4.278 personas ingresaron y hasta la fecha ya suman 2.436 las personas que dieron negativo.
Albergues
En cuanto a la situación de repatriados en albergues, la última información brindada por la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) indica que desde el 23 de marzo hasta el 20 de mayo son 55 los albergues habilitados por el Gobierno Nacional, además de 5 hoteles salud y en total suman 3.589 personas ingresadas.
Lea más: Gastos de albergues corren por cuenta de instituciones afectadas
Dejanos tu comentario
Canciller dice que su candidatura para la OEA sigue firme: “Nunca estuvo en duda”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano dijo que su candidatura al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el período 2025-2030, continúa vigente bajo la apuesta de potenciar y fortalecer a la institución ante los retos actuales y futuros para continuar siendo un actor clave en la promoción del desarrollo y la democracia en el hemisferio.
“La candidatura de Paraguay nunca estuvo en duda. Nosotros llamamos la atención indicando que necesitamos de una organización fortalecida para que realmente resuelva los desafíos que tenemos por delante en la integración hemisférica”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
De esta manera el alto funcionario desmintió las versiones difundidas en el transcurso de estos últimos días consistentes en que no tendría los 17 votos necesarios por parte de los Estados miembros para lograr su elección, y convertirse en el sucesor del uruguayo Luis Almagro, quien está al frente de la organización desde hace 10 años.
Otro de los rumores sobre el supuesto retiro de la candidatura paraguaya se centró sobre el supuesto rechazo por parte de algunos Estados miembros contra la promulgación de la Ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones no gubernamentales (ONG).
Lea también: Anuncian visita del aristócrata español Pablo Hertfelder García-Conde
Sin embargo, Ramírez Lezcano hizo mención que Paraguay mantiene un fuerte cuestionamiento contra el debilitamiento continuo de la OEA por los recortes en su presupuesto y funciones del cargo. “Existen aspectos administrativos que fueron tratados y son relevantes para el futuro de la organización. Hemos sido firmes, la propuesta de Paraguay es modernizar el sistema de la OEA, esto es lo que nosotros estamos llevando adelante”, comentó.
Atención a los compatriotas
Por otra parte, desmintió que el gobierno no esté asistiendo a los compatriotas afectados por las terribles inundaciones en España. “Nosotros hemos articulado una operación integral con nuestra representación diplomática en la embajada y consulados. Existen disposiciones por parte del gobierno de España, estamos actuando de acuerdo a los procedimientos establecidos por ellos. De ninguna manera hay desatención a nuestros compatriotas, hay asistencias, hemos identificado a las personas afectadas y estamos monitoreando permanentemente”, manifestó.
Te puede interesar: “Se asegura un PGN 2025 realizable”, sostiene miembro de la Comisión Bicameral
Dejanos tu comentario
Diputados piden informes sobre connacionales en zona de conflicto de Oriente Medio
Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó sobre tablas un proyecto de resolución en la cual solicitan informes sobre la situación de compatriotas en zona de Oriente Medio, teniendo en cuenta la escalada de hostilidades entre naciones.
El documento fue presentado por el diputado colorado Derlis Rodríguez durante la última sesión ordinaria, en la que planteó la propuesta mediante dos resoluciones que están dirigidas al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y en el mismo tenor a la Secretaría Nacional de Repatriados y Refugiados Connacionales.
Le puede interesar: Entregan nuevos mamógrafos y equipos para mejorar acceso a la salud en Canindeyú
Según el proyectista, estos pedidos tienen por finalidad obtener información específica sobre la existencia de solicitudes de paraguayos en los territorios de El Líbano, Israel, Irán, Siria u otra nación de Oriente Medio, respecto al auxilio estatal de la República del Paraguay, teniendo en cuenta la escalada de hostilidades.
En cuanto a las consultas, el legislador plantea si es que existen paraguayos residentes, o de tránsito, en los territorios de El Líbano, Israel, Irán, Siria u otra nación de Oriente Medio, que hayan reclamado asistencia nacional por causa del conflicto bélico actual, para el retorno, repatriación u otro modo de ayuda.
En caso afirmativo, se consulta la franja de edades y otros datos que permitan un mejor examen de procedencia sobre los mismos. En el documento también se pregunta si ambos entes han prestado la ayuda pertinente o si se encuentra en proceso algún trámite.
Por último, dichas instituciones deberán responder si cuentan con los recursos económicos para el citado menester. Ambas instituciones deben responder los pedidos de informes en un plazo de 15 días.
Siga informado con: Dirigente de Nueva Italia entrega 500 nuevas afiliaciones a la ANR
Dejanos tu comentario
Consulado paraguayo en Miami informa que no hay compatriotas heridos por huracán Milton
Rodrigo Esquivel, encargado del consulado paraguayo en Miami, aseguró que no se registraron compatriotas heridos por el paso del huracán Milton en el estado de Florida, Estados Unidos. El fenómeno meteorológico de categoría 1 tocó tierra en la noche de este último miércoles.
“Tenía una magnitud de categoría 4, las autoridades de aquí decían que es un nivel catastrófico, pero finalmente tocó tierra con la categoría 1 en la zona oeste del estado de Florida. Específicamente las ciudades más afectadas son Tampa y Sarasota en donde tenemos alrededor de 100 paraguayos residiendo en esa zona”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Esquivel siguió sosteniendo que: “Por suerte bajó al nivel 1, ya que las ráfagas de viento son lo que más destruyen las propiedades, los edificios y corren mayor riesgo de vida los residentes. No hay reportes de connacionales que hayan sufrido algo grave, pero nos quedamos en vigilancia desde el día de ayer hasta ahora”.
Lea también: Con 31 votos, Senado sanciona control a las oenegés, versión Diputados
Detalló que, en el contexto general, los mayores reportes se centran en inundaciones, caídas de árboles y tendidos del sistema eléctrico, por lo cual las autoridades de seguridad requirieron a los residentes permanecer en sus hogares.
“El huracán ya pasó en su totalidad por el estado de Florida. Acá en la zona de Miami no se sintió el impacto como se estaba anunciando. Las autoridades lo rebajaron a una categoría de tormenta tropical. Alrededor de dos millones de personas salieron de las ciudades que mencioné y muchos se trasladaron hacia la ciudad de Miami por una cuestión de evacuación. Las autoridades de esas zonas tuvieron un eslogan muy peculiar, el cual dice: ‘Si no salís, te morís’”, comentó.
Te puede interesar: Diputados aprobó ley que acorta los plazos procesales
Dejanos tu comentario
Hubo reunión con la colectividad paraguaya en Jersey
En el marco del viaje a los Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con la colectividad paraguaya en New Jersey, con quienes conversó y compartió varias actividades. El mandatario destacó el gran amor a Paraguay y el patriotismo de los compatriotas que se encuentran en el extranjero, en especial de esta colectividad con quienes compartió un ameno momento.
“Emocionante encuentro con la colectividad paraguaya en New Jersey. Escuchar las vivencias de nuestros compatriotas, sus desafíos, sus sueños y ese amor inquebrantable por Paraguay me llenó el corazón de orgullo y esperanza”, expresó el presidente a través de sus redes sociales.
Así, también, ratificó su compromiso como jefe de Estado de seguir trabajando por el país y
todos los paraguayos. “Somos una familia, sin importar dónde estemos. Llevamos al Paraguay en el alma y juntos, sin importar la distancia, seguiremos haciendo grandes cosas por nuestro país, por su gente”, señaló.
Santiago Peña también participó de un encuentro con jóvenes estudiantes de la Universidad de Princeton, donde expuso sobre los desafíos y oportunidades de Paraguay en un mundo interconectado. Expresó su entusiasmo con los jóvenes que quieren construir un futuro mejor.