El abogado Óscar Tuma, contratado por Stephan Le Droumaget, padre de la niña Juliette, sostiene que en la vivienda de la pareja conformada por Lilian Zapata (madre) y Reiner Helmut Oberuber (padrastro) sucedió algo que ambos no cuentan. “Yo me inclinaría en que algo ocurrió en la casa y que tanto Reiner como la mamá están ocultando información”, indicó a radio Ñanduti, en torno al misterioso caso de la pequeña desaparecida hace 40 días en Emboscada.
Mencionó también que, tanto Lilian como Reiner dan diferentes versiones acerca de lo que supuestamente sucedió ese 15 de abril y que los testigos se contradicen, lo cual hace que el caso se vuelva muy complejo para los investigadores. Agregó que los resultados de los exámenes sicológicos de todas las personas involucradas y de los estudios acerca de si algunas de ellas consumían algún tipo de sustancias podrían ayudar en el proceso.
Leé también: Desde mañana circularán vehículos sin restricción de patente
Comentó que el día de mañana la defensa accederá a la carpeta fiscal, cuya copia no fue proporcionada por los agentes del Ministerio Público para no perjudicar la investigación.
Agregó que otro aspecto importante se relaciona con el cruce de llamadas que los fiscales tienen en su poder. Al respecto recordó que los teléfonos fueron entregados 20 días después del hecho y que en todo ese tiempo muchos archivos fueron borrados.
Te puede interesar: Caso Juliette: Abogado de Reiner se negó a colaborar “por secreto profesional”
Dejanos tu comentario
Policía detiene a madre que explotaba sexualmente a su hija menor de edad
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Una mujer de 37 años de edad fue sorprendida por efectivos de la Policía Nacional frente a su vivienda ubicada en el asentamiento “San Lorenzo” del barrio General Genes de la capital departamental. Datos revelan que la misma fue capturada tras ser acusada de explotar sexualmente a su hija de tan solo 13 años de edad.
De acuerdo a los informes, la menor fue rescatada por la defensora Paola Maciel y llevada al Hospital Regional para la inspección médica correspondiente. Tras revelarse esta grave situación, comunicaron el hecho al fiscal Andrés Cantaluppi.
Según se informó, la menor comentó a los intervinientes que su madre la obligaba a mantener relaciones sexuales con hombres mayores de edad a cambio de dinero.
De inmediato, el representante del Ministerio Público –tras realizar los trámites de rigor- ordenó la detención de la mujer.
“Se abstuvo en prestar declaración ante sede fiscal”, señaló el fiscal Cantaluppi. Un aparato celular que pertenecía a la mujer fue requisado. Según se informó, será sometido a peritaje con la finalidad de determinar si existe o no algún elemento probatorio sobre el hecho hoy investigado.
Por disposición fiscal, la mujer quedó detenida en sede de la Comisaría 12 de Pedro Juan Caballero a disposición de la Justicia ordinaria.
Los datos de la mujer, como también de su hija, no se dan a conocer por disposición de ley.
Dejanos tu comentario
Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija
Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una de sus hijas, durante un hecho ocurrido en el departamento de Concepción. La única testigo del fatal hecho afirmó que su padre amaneció de mal humor y que escuchó a su mamá gritar; cuando fue a verla el hombre la estaba apuñalando y luego huyó del sitio.
Según el reporte policial, el hecho se reportó en el transcurso de la mañana de hoy lunes, en la vivienda de la pareja ubicada en la colonia Ñepytyvo de la ciudad de Yby Yaú. La principal testigo del terrible suceso fue la hija de la pareja que escuchó la discusión y cuando fue a socorrer a su madre ya la encontró gravemente herida. La trasladaron hasta un centro asistencial donde se confirmó su muerte.
La víctima fue identificada como Dominga Gutiérrez de Quintana, de 57 años, quien presumiblemente estaba realizando los quehaceres del hogar. Cuando el marido se cruzó con ella comenzó la pelea y la mujer aparentemente lo encaró, esto hizo que el hombre enfurecido tomara un machetillo y le propinara varias puñaladas a la altura del tórax.
En la casa estaba la hija de la pareja Dionisia Quintana Gutiérrez, de 26 años, quien escuchó la discusión y cuando acudió a observar la situación, vio cómo su padre Polonio Quintana Carballo, de 76 años, estaba atacando a su mamá. Tras cometer el hecho, el supuesto autor huyó del sitio y la joven logró socorrer a su madre con la ayuda de vecinos hasta un centro asistencial.
Según el médico forense, la causa de muerte fue un shock hipovolémico producido por un arma blanca. El representante del Ministerio Público labró una orden de captura contra el presunto responsable del feminicidio, quien hasta el momento sigue con paradero desconocido.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido
Dejanos tu comentario
Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
En la mañana de este viernes, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidrogas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denuncia de desaparición de más de 700 kilos de droga incautada durante una operación de febrero pasado.
Durante el operativo realizado como anticipo jurisdiccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el faltante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.
Esta intervención por parte de la Fiscalía busca recabar información y documentos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.
Podés Leer: Un trabajador falleció por electrocución al instalar postes para la Ande
Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se descarta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.
La carga incautada durante la operación Penumbra totalizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cue hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de control hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.
Dejanos tu comentario
CBI: defensa de Lalo Gomes confirmó veracidad de chats sobre financiamiento al abdismo
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un allanamiento del operativo “Pavo Real II”, se presentó este jueves ante la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos, que reinició sus actividades en el Congreso Nacional, para responder sobre el supuesto financiamiento de Gomes al sector abdista para la campaña electoral.
La comisión presidida por el senador Dionisio Amarilla, realizó la consulta obligada de si el abogado tenía conocimiento sobre el aporte financiero del empresario y dirigente político de Amambay de al menos un millón de dólares para costear la campaña del movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez, según algunos de los chats filtrados del peritaje de su teléfono.
Podes leer: Desafuero de Adbo depende del pleno y no de su pedido
Tuma afirmó la veracidad de esos chats, donde se menciona tal aporte, sin embargo, sostuvo que no puede confirmar o desmentir si se llegó a realizar este financiamiento. “Nosotros estamos en condiciones de sostener la autenticidad de los chats, lo que la Comisión debe investigar, no estoy en condiciones de decir en un sentido o u otro de dar una respuesta, ni de favorable ni negativa. Sí estoy en condiciones de decir que los chats y las conversaciones son auténticas”, expresó el abogado.
“No estoy en condiciones de decir que se entregó o no se entregó, porque no hay una investigación y tampoco los familiares están en condiciones, ni fueron luego llamados para aportar algún tipo de datos, pero tampoco ellos pueden afirmar o negar tal situación”, apuntó. Por otra parte, Tuma comentó que los chats de Gomes fueron utilizados de manera selectiva, por lo que instó a que todo el contenido de esas conversaciones tenga una igualdad en el tratamiento de los casos.
“Si tomamos como ciertas, ciertas conversaciones, no podemos tomar como falsas otras conversaciones, si utilizamos ciertas conversaciones para iniciar procesos contra algunas personas, no podemos dejar de lado otras conversaciones contra otras personas. Tiene que existir una igualdad en cuanto a la vara con que se mide en contenido de los chats”, refirió.
El abogado y su equipo entregó a la presidencia de la CBI un disco duro con la copia espejo del contenido de las conversaciones que fueron extraídas del celular de Eulalio Gomes, y la Comisión realizará la revisión de los mismos. El exdiputado ingresó a la arena política con el abdismo en las internas partidarias del 2017. Ese mismo año, la Policía Federal de Brasil advirtió a las autoridades paraguayas sobre el ponderable crecimiento económico de Gomes y la Seprelad emitió siete reportes de operaciones sospechosas del dirigente abdista a partir del año 2018.