El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, reiteró que deberán plantarse ante las presiones para abrir la frontera. Considera “innegociable” el pedido y apuesta a seguir moviendo el país internamente sin contacto con el exterior.
“No es negociable abrir las fronteras, en eso sí vamos a plantarnos, habrá presiones que de hecho las hay”, expresó en contacto con Unicanal. Recalcó que esa postura “es absoluta, no se tienen que abrir las fronteras”, añadió.
Lea también: A días de entrar a la fase 2 te contamos qué está permitido y qué no
Igualmente, considera que se puede ir abriendo todo de aquí a otro tiempo, pero con todas las medidas sanitarias establecidas en un protocolo estricto del Ministerio de Salud. “Internamente hay que mover al país”, indicó. “Podemos abrir un montón de cosas, pero si seguimos tomando las medidas, se hizo este esfuerzo y sacrificio incluso cultural, pero está dando su fruto; podemos seguir trabajando a pesar de eso y moviendo el país”, comentó.
Por otra parte, resaltó el bajo nivel de contagiosidad, “prácticamente no se está moviendo la epidemia en la comunidad, eso es gracias a la gente”, expresó. Aunque remarcó que se debe seguir así. “Tenemos que aprender a vivir así”, sostuvo.
Lea más: El Mercosur continuará negociando en bloque
Fase 2, sin restaurantes
Sobre la restricción que tienen los restaurantes para reiniciar sus actividades en la fase 2 de la cuarentena inteligente, explicó que desde el Ministerio de Salud “preferimos por principio priorizar lo básico, la alimentación, iglesia y procedimientos civiles con un máximo de 10 personas”, añadió.
Se corre un riesgo con la familia ir a un lugar a cenar, por más que el mozo tome todas las precauciones, dijo. “Otra cosa es abrir el restaurante que sea para un encuentro social donde la gente además de comer pueda tomar y relajarse más”. Esta situación podría provocar que las medidas sanitarias se relajen, mencionó.
Lea también: Gastronómicos esperan aprobación de protocolo para reapertura de locales