Esta siesta llegó la primera partida de insumos médicos en camiones de la firma Imedic SA a depósitos del Ministerio de Salud Pública, para ser sometidos a riguroso control, atendiendo las últimas irregularidades detectadas. Esta carga responde a la última importación recibida la semana pasada.

Estuvo presente en el proceso de descarga el ex fiscal Arnaldo Giuzzio, actual titular de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras (Cesc), conformada por el Ejecutivo para atender los procesos de adquisición relacionados a la pandemia del COVID-19.

En conversación con medios de prensa, Giuzzio expresó que se encuentran ante un proceso de compra de insumos casi fallido y repleto de irregularidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hoy recepcionamos los insumos y vimos algunas muestras. Ahora se va a ir contando uno a uno y luego se distribuirán los insumos que se compadezcan de las especificaciones técnicas”, expresó.

En ese sentido, anunció que recomendarán a Salud Pública la rescisión parcial del contrato firmado con la empresa Imedic SA, a raíz de una serie de irregularidades que fueron detectando en el proceso.

“Estamos en una situación bastante compleja en la que tenemos la necesidad de contar con los insumos y por otro lado, tenemos la exigencia de ser rigurosos en el control de esto”, continuó.

Indicios

Por otra parte, comentó que en la fecha arribaron al depósito de Salud unas 500 mil mascarillas, que serán verificadas si son aquellas adquiridas por el ministerio y prometidas por la empresa.

“Vamos a tener un dictamen final en el que haremos hincapié en los procesos relacionados a las camas, la situación de los protectores oculares y faciales. Incluiremos además otros indicios que nos llevan a tomar la determinación, en principio, de solicitar la rescisión parcial del contrato”, declaró.

En ese sentido, mencionó que esta determinación traerá sanciones, multas y posibles inhabilitaciones para la firma involucrada.

Mirá también: “Aduanas hace revisión de insumos médicos recién importados”

Segunda partida, en los próximos días

El viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, también estuvo fiscalizando el proceso de descarga de insumos en el parque sanitario.

Anunció que se emitirá una segunda orden de compra, para que en los siguientes días se traiga otra partida de insumos médicos ya contratados e importados por la cartera sanitaria.

Por otra parte, desmintió el desabastecimiento por parte del ministerio en cuanto a elementos de bioseguridad a los diferentes nosocomios públicos del país. "En ningún momento se cortó el aprovisionamiento de servicios", dijo.

Nota relacionada: “Portillo se instaló en Salud con rosca que ejecutó fallido sistema”

Aclaró en ese sentido que hay sectores que exigen algunos elementos de bioseguridad que no son “para todos”.

“El ítem en torno al cual gira mayoritariamente la percepción de seguridad es el overol, que es el traje con gorra. Debemos tener en cuenta de que si vamos a ser estrictos, esos overoles tienen uso en lugares específicos del sistema hospitalario, no es para todos”, culminó.

Déjanos tus comentarios en Voiz