La donación consistió en tambores lavamanos, tapetes higienizantes y sus elementos, además de 300 tapabocas descartables.

En tiempos de pandemia por COVID-19, las medidas de higiene sanitaria son muy importantes para evitar la propagación del virus. El lavado de manos es el principal aliado en esta lucha contra el coronavirus.

En ese sentido, la donación de parte de la Asociación ASeS (Agricoltori Solidarietà e Sviluppo) de Italia que recibió el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) es fundamental porque contribuirá con la adopción de las medidas sanitarias de protección contra el COVID-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicaron que la donación consistió en 10 tambores lavamanos, 5 tapetes higienizantes y sus elementos, además de 300 tapabocas descartables, que fueron recibidos por la ministra Teresa Martínez de manos de Luigi Espósito, representante de la ASeS.

“Realmente es muy oportuna esta donación, estamos muy agradecidos con la ASeS, porque esto nos ayudará con las nuevas medidas sanitarias que se implementarán durante la cuarentena inteligente, que se iniciará la próxima semana. Debemos extremar todos los cuidados, sobre todo en nuestros centros de atención directa y refugios”, mencionó la ministra.

La donación ayudará con las nuevas medidas sanitarias que se implementarán durante la cuarentena inteligente. Foto: Gentileza.

En tanto que el representante de la ASeS comentó que esta donación surgió del fondo que ya estaba presupuestado para el proyecto que están desarrollando desde el año pasado en el Centro Pedagógico Ñemity, denominado “Construyendo un futuro digno”.

“Este proyecto social estaba por terminar justamente cuando se dio la emergencia sanitaria, y entonces pensamos en reutilizar los fondos que no se usaron. Quisimos seguir ayudando de alguna forma y en conversaciones con la ministra y su equipo de gabinete nos dieron la idea de utilizar en estas necesidades emergentes, como son los materiales de higiene, para ser usados en los centros donde hay necesidad, o donde vayan a comenzar las actividades. Es un pequeño aporte, que simboliza nuestra solidaridad con la situación y con el ministerio”, refirió.

Acerca de ASeS

Es una organización sin fines de lucro miembro de la CIA (Agricultores italianos), que desde 1975 se ocupa de la cooperación al desarrollo en sus diversas formas. ASeS (Agricultores, solidaridad y desarrollo) es el apoyo que brindan empresarios agrícolas italianos, poniendo a disposición sus habilidades y conocimientos para el desarrollo y crecimiento de las comunidades de agricultores y experiencias pedagógicas agrícolas en los países del Hemisferio Sur.

Leer también: COVID-19: Unicef insta a reforzar medidas de prevención para proteger a niños

Déjanos tus comentarios en Voiz