Como parte de las obras de la ruta PY02 se montaron las vigas pretensadas para el puente ubicado sobre el arroyo del km 155, en el departamento de Caaguazú, según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El informe señala que este trabajo forma parte de la duplicación de la ruta que está a cargo de la Sociedad de Objeto Específico (SOE) “Rutas del Este” y el mismo se realiza bajo la figura de la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
“Es una de las vigas más largas y voluminosas montadas en ruta a nivel nacional. Son cinco vigas en total, tienen 1,80 metros de altura, 36,90 metros de largo y un peso de 60 toneladas”, dijo el ingeniero Joel Mallorquín, de la empresa Rotesma, que fue la que fabricó y proveyó los materiales a la firma responsable de las obras para su correspondiente colocación.
Te puede interesar: Recursos obtenidos de los bonos estarán disponibles la otra semana
El profesional explicó que las vigas fueron trasladadas en camiones de gran porte desde la fábrica, ubicada en Minga Guazú departamento de Alto Paraná.
Agregó que se prevé montar otras de similar tamaño en la entrada al departamento de Cordillera, sobre el arroyo Yhaguy, también dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Duplicación
Este es uno de los proyectos más importantes y se estima que beneficiará a aproximadamente 300.000 personas por día, acortando el tiempo de viaje desde Asunción hasta Ciudad del Este.
El pasado mes de marzo se empezó a asfaltar a la altura del km 183 y las tareas están siendo ejecutadas en tres tramos: el tramo, 3 que tiene una extensión de 31 kilómetros y va desde San José de los Arroyos hasta Coronel Oviedo; el tramo 4, que va desde Coronel Oviedo hasta el km 155, Arroyo Guazú, y el tramo 5, que comprende 28 kilómetros, entre el km 155, Arroyo Guazú y el inicio de la concesión Tape Porã en el km 183, en la ciudad de Caaguazú.
La adjudicación de esta obra se dio durante el gobierno de Horacio Cartes, por un total de US$ 520 millones, que incluye el diseño, la financiación, la construcción, el mantenimiento y la operación. La adjudicación es por 30 años de plazo.
Lee también: Plataforma latinoamericana capacita gratis en teletrabajo