A partir del 1 de junio, volverán los controles rigurosos de documentaciones habilitantes para la circulación vial de vehículos y conductores a nivel nacional. Esto, considerando que la Patrulla Caminera decidió ampliar hasta el 31 de mayo la consideración temporal para aplicación de sanciones por la portación de licencias y habilitaciones vencidas.
En entrevista con La Nación, el abogado Luis Christ Jacobs, director nacional de la Patrulla Caminera, oficializó la resolución adoptada por la institución, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que también afecta la operatividad de los municipios.
“La situación es que hay muchos municipios que no están funcionando por culpa de que la gente como casi todas las instituciones está regulando la cantidad de personal que va a trabajar. Y también para evitar aglomeración de personas en los municipios se decidió emitir esa disposición. A partir del 1 de junio recién se va a exigir los documentos actualizados”, explicó.
Los vencimientos de los documentos: registros de conducir y habilitación vehicular son fijados por cada municipio. Algunos establecen fecha de caducidad en enero, otros en marzo, en tanto muchos lo hacen en junio. “Eso depende de cada municipio”, acotó Jacobs.
La Patrulla Caminera utilizó su página de Facebook para comunicar la “ampliación de la consideración temporal para la aplicación de sanción, respecto al vencimiento de las documentaciones habilitantes para la circulación vial en el ámbito de su competencia”, aludiendo así a la tolerancia que habrá en los controles de registros y habilitaciones hasta el 31 de mayo.
Encarnación: arrancaron controles por estacionamiento y comerciantes convocan a manifestación
Compartir en redes
La firma argentina que explota el estacionamiento tarifado en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, arrancó este lunes con los controles dentro del circuito comercial y barrios aledaños. La situación indigna a comerciantes, por lo que desde esta tarde los afectados realizarán otra manifestación frente a la comuna, ya que para ellos representa un golpe duro para la economía y el turismo.
Desde hoy entró en vigencia el estacionamiento tarifado en la zona comercial y alrededores de la ciudad encarnacena, situación que molesta a los comerciantes como trabajadores de la zona porque deben abonar por estacionar para poder trabajar. Confirmaron que muchos estacionan desde la madrugada y que permanecen en el sitio hasta las 19:00, lo que afectará su economía.
“Esto afecta a los trabajadores como a los clientes, que llegan hasta la zona por conveniencia y al pagar estacionamiento ya no van a tener ese beneficio”, explicó Tony Báez, vicepresidente de Contraloría Ciudadana, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
En total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, 131 vehículos quedaron demorados por infracciones. Foto: Cristóbal Núñez
Inspectores de la Patrulla Caminera realizaron 1.035 intervenciones en Semana Santa
Compartir en redes
Luego del operativo de Semana Santa, donde la Patrulla Caminera desplegó a casi 500 inspectores en diferentes puestos del país para garantizar el tránsito fluido y seguro, este lunes la institución presentó el reporte final de los trabajos realizados.
En conversación con el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 97 AM/Nación Media, la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, destacó que el operativo Semana Santa, el cual arrancó el 13 de abril y culminó ayer domingo 20, fue un éxito, ya que no se registraron problemas en el tránsito ni inconvenientes en ruta que dificultaran el desplazamiento de las personas.
“El tránsito estuvo realmente fluido, en especial los días sábado y domingo. No hubo aglomeración de vehículos en ningún sitio, por lo que se puede decir que fue un operativo exitoso. En cuanto a los procedimientos de sanción, se reportaron un total de 1.035 durante toda la Semana Santa”, indicó Ferreira.
La funcionara especificó que en total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, mientras que131 vehículos quedaron demorados por infracciones como adelantamientos indebidos y 170 conductores fueron demorados por transgredir las normas de tránsito.
En cuanto a los accidentes, la inspectora Ferreira precisó que se registran 54 siniestros viales, 7 de los cuales resultaron con víctimas fatales y en total 9 personas perdieron la vida en los mismos. Remarcó que, como en la mayoría de los casos, las infracciones más comunes tuvieron que ver con la no utilización de cinturones de seguridad y del encendido de las luces reglamentarias.
La Patrulla Caminera informó que 487 inspectores fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control y peajes del territorio nacional. Foto: Cristóbal Núñez
Operativo retorno se desarrolló con normalidad en las principales rutas
Compartir en redes
En el marco de la Semana Santa cientos de paraguayos viajaron a diferentes destinos del interior del país, por lo que este Domingo de Pascua la Patrulla Caminera activó el operativo retorno, con el fin de acompañar y garantizar la seguridad de los conductores.
En conversación con La Nación/Nación Media, la inspectora Vanesa Llanes mencionó que si bien aún no se cuenta con un informe final de las actividades en el marco de este operativo, según los informes preliminares, el mismo se desarrolló con completa tranquilidad y sin ningún inconveniente.
“Tenemos un tránsito fluido y va siendo más cargado a estas horas, en especial de vehículos que retornan a la capital desde Ciudad del Este y Encarnación. Los inspectores están en sus distintos puestos abocados a la regulación del tránsito. Hasta el momento no tenemos reportes de vehículos con desperfectos mecánicos sobre ruta ni obstáculos en el área de las banquinas”, indicó Llanes.
Precisó que 487 inspectores nacionales fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control, peajes y cruces más sinuosos en todo el territorio nacional, logrando así una cobertura completa y por sobre todo eficaz.
Hay que señalar que desde ayer sábado se dispuso la habilitación de un carril extra desde el km 42,8 en Ypacaraí, en el tramo de recorrido de Ciudad del Este con destino a Asunción, atendiendo también el importante caudal de vehículos que se esperaba durante el operativo retorno y la liberación del cobro de peajes dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que ayudó a agilizar los pasos de control.
La liberación del cobro de peajes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contribuyó para agilizar el tránsito en las rutas. Foto: Mariana Díaz
Patrulla Caminera confirma gran desplazamiento vehicular hacia el interior del país
Compartir en redes
Un gran movimiento vehicular hacia el interior del país confirman desde la Patrulla Caminera. Este Jueves Santo no se reportó ningún incidente en los diferentes puntos de control a nivel nacional y se aguarda que el operativo de retorno también se desarrolle en un ambiente tranquilo y sin contratiempos.
“Hubo un gran movimiento vehicular entre ayer y pasado el mediodía, donde los inspectores nacionales estuvieron realizando el servicio de regulación del tránsito hasta altas horas de la noche para agilizarlo y permitir que los usuarios de la ruta pudieran continuar sus viajes sin inconvenientes”, señaló la inspectora ayudante Patricia Ferreira a Unicanal.
La vocera de la Patrulla Caminera insistió en la necesidad de que los conductores dispongan de todos los documentos y accesorios requeridos por ley para facilitar el trabajo de los inspectores en ruta.
“Los documentos de porte obligatorio son la licencia de conducir, la habilitación y cédula verde del rodado que pueden ser exhibidos física o digitalmente”, refirió.
Otros elementos que debe contar el chofer es un juego de balizas, un extintor y un asiento de retención infantil en caso de transportar menores de cinco años. El niño debe viajar en el asiento trasero y llevar puesto el cinturón del baby seat y del automóvil.
Desde el domingo 13 hasta el día de ayer miércoles se realizaron varias intervenciones con sanciones. “Son 569 procedimientos, 71 vehículos demorados y 16 conductores que fueron sorprendidos bajo los efectos del alcohol”, confirmó.
Nuevamente, los fiscalizadores anuncian rigurosos controles durante el operativo de retorno. “Entre el sábado y el domingo esperamos el operativo de retorno, en donde los inspectores nacionales realizarán el servicio de regulación del tránsito vehicular”, expresó Ferreira.