La actividad busca ayudar a las familias más carenciadas de la zona y juntarán alimentos durante 3 días para luego realizar la entrega el domingo.
Un grupo de personas se encuentra realizando una colecta solidaria de alimentos en la plaza San Antonio de la ciudad de Limpio. La actividad es realizada para poder brindar a quienes necesitan, una asistencia durante esta cuarentena ya que muchas personas que viven del día a día, no pueden salir.
Al respecto, Eduardo Torres comentó a Universo 970 AM que hoy inician la campaña solidaria que se basa en colectar la mayor cantidad de víveres no perecederos para sitios muy carentes de la localidad.
“Pretendemos llegar a 100 familias. La semana pasada ya hemos iniciado una pequeña colecta y queremos seguir porque vemos que todavía hay mucha necesidad dentro de nuestra ciudad”, manifestó Eduardo.
Comentó que van a estar juntando 3 días a partir de hoy y tanto mañana, viernes como el sábado estarán de 10:00 a 14:00. “El domingo queremos hacer la entrega de estos víveres a las familias más necesitadas en vista de que la ayuda del Gobierno no está llegando” sostuvo.
Indicó que las personas que quieran ayudar se pueden comunicar al (0986) 215-051. “Los donativos se pueden acercar hasta la plaza San Antonio. Si no pueden llegar, se comunican y avisan. Nosotros pasamos y buscamos los víveres” aseguró.
Dejanos tu comentario
Denuncian agresión a un alumno en colegio de Limpio
Un estudiante del Colegio Nacional San José de Limpio habría sido víctima de un hecho de bullying y agresión por parte de otro alumno. Según la directora Vicenta Aveiro, no se recibió ninguna notificación al respecto, pero el caso ya está siendo investigado por la Policía.
Conforme al acta policial, la denuncia fue formulada por los padres de la víctima, en la que se refiere que el ataque se registró ayer jueves alrededor de las 17:00 y los agresores serían los propios compañeros del alumno, por ser nuevo en el grupo.
“Todavía no tenemos ninguna notificación, ninguna familia se ha acercado a nosotros para traernos la copia de ninguna denuncia policial. De hecho que ustedes me están dando la noticia”, señaló la docente al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h
La directora pidió a la familia afectada que se acerque hasta el centro educativo para que se pueda investigar la denuncia. Incluso negó que ya haya tenido conversación con los padres y que haya firmado algún documento sobre el caso.
Que acerquen la denuncia policial
“Nosotros tuvimos una reunión marcada de acuerdo a nuestro cronograma anual. Nosotros todos los años estamos realizando reuniones de padres, pero eso fue el día martes. Nosotros no entablamos ayer una reunión de manera general”, aseguró.
La directora indicó que ayer jueves concedió entrevistas a otros padres para dar continuidad a otras situaciones planteadas en semanas anteriores. “Si tienen la denuncia policial me gustaría que se acerquen a mí para atender la situación, porque es una situación de alerta también para nosotros”, manifestó.
Según el documento arrimado por los denunciantes al canal GEN, la directora habría firmado un acta de compromiso de investigación del incidente, aunque la misma ratificó en todo momento que desconoce el caso. “Nosotros tendríamos que estar viendo si es el caso que usted está mencionando o si es otro que nosotros ya vamos tomando de semanas atrás. Pero siempre estamos canalizando de la mejor manera posible las situaciones que van aconteciendo dentro o fuera de la institución”, puntualizó.
Leé también: Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Dejanos tu comentario
El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
El buque P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya llegó por la noche de ayer martes al puerto de Carmelo Peralta a fin de abastecerse de alimentos, combustible y provisiones en general para llevar posteriormente la asistencia a los pobladores de Bahía Negra, informó el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco del operativo del Gobierno desplegado ante las inundaciones que provocan el aislamiento de varias comunidades del departamento de Alto Paraguay.
Estos trabajos de asistencia del Estado se llevan adelante, en el marco de la ayuda humanitaria al Chaco, ante las constantes inclemencias del tiempo que ha dejado intransitables muchos caminos chaqueños; sumando a la lejanía de los centros urbanos para su correspondiente abastecimiento de los insumos que sean necesarios.
Desde la institución castrense señalan que el comandante del Buque P-01 “Cap Cabral”, capitán F Dem Rodrigo Galeano, informa que en la tarde del martes, siendo las 19:30 horas la unidad arribó al puerto Carmelo Peralta con el propósito de realizar tareas de abastecimiento de alimentos, combustibles y provisiones en general, que posteriormente será destinados a la asistencia de la población de Bahía Negra.
Mencionan además que, una vez concluida la maniobra de abastecimiento, el buque proseguirá su navegación rumbo a la ciudad de Bahía Negra, estando en condiciones de transportar pasajeros durante todo el proyecto.
Finalmente, señalan que esta navegación se inició el pasado sábado 5 de abril, desde el Apostadero Sur de la Flota de Guerra en Asunción para llevar adelante una travesía de más de 813 kilómetros, por instrucciones del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Santiago Peña, como muestra firme compromiso del Gobierno del Paraguay de brindar apoyo a las comunidades más alejadas del país.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González destacó que esta mañana continúa el buque P-01 “Cap. Cabral” en Puerto Carmelo Peralta cargando combustible de Petropar, para los generadores de la ANDE en Bahía Negra.
Recordó que el buque está transportando un total de 1.025 kits de víveres, que serían unos 25.000 kilogramos en productos enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional. Mientras que la Gobernación de Alto Paraguay, igualmente estará enviando otro lote de insumos para las comunidades del norte. “Es importante señalar, que el buque va a alzar igualmente pasajeros para que puedan llegar hasta Bahía Negra, que van a aprovechar el viaje del buque de la Armada nacional.
Datos calves
- Carga prevista o estimativa para el Patrullero P-01 “Cap. Cabral” para el día miércoles 9 de abril en Carmelo Peralta:
- 1.025 kits de víveres, lo que sería unos 25.000 kilogramos aproximadamente enviados por la SEN
- 15.000 litros de Diésel para Ande de Bahía Negra.
- 30 personas aproximadamente como pasajeros y personas que acompañan la carga.
Le puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
Dejanos tu comentario
Lanzan nueva edición de “Estemos Abiertos” para capacitar a emprendedores y comerciantes
Lanzan una nueva edición de “Estemos Abiertos”, para capacitar a emprendedores y comerciantes. La iniciativa impulsada por Coca-Cola Paresa y Fundación Paraguaya, busca facilitar el acceso al mundo de la digitalización de los pequeños comercios, potenciando sus habilidades comerciales y de gestión de negocios.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/EstemosAbiertos2025. En esta nueva edición, “Estemos Abiertos” reafirma el compromiso de ofrecer herramientas esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento de estos comercios que en su mayoría son almacenes, despensas y copetines del país.
Los talleres ofrecidos son completamente gratuitos y en formato 100% digital adaptados a las necesidades de cada participante, los mismos abordarán temas fundamentales como: presupuesto personal y familiar, plan de negocios, manejo de las finanzas, marketing, redes sociales, banca digital. Los requisitos para participar son: tener entre 18 y 70 años, contar con un celular inteligente, comprometerse a culminar el programa.
El objetivo para este año es alcanzar a 5.000 beneficiarios que busquen seguir creciendo y fortaleciendo sus negocios a través de los talleres y capacitaciones. Los participantes que completen el programa recibirán un certificado digital que acreditará su formación.
El compromiso de los mismos será crucial para la culminación exitosa de todas las etapas del programa. Estemos Abiertos inició en el año 2020, con el propósito de capacitar a mujeres y jóvenes de distintas ciudades del país afectados por las medidas sanitarias de prevención del Covid-19, a través del acceso a microcréditos y capacitaciones virtuales.
Los interesados en las capacitaciones que deseen formar parte del programa pueden contactar con la coordinación de programas – área Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya al 0972 619707.
Dejanos tu comentario
Presidente Peña destacó el desarrollo de Limpio al entregar 24 viviendas sociales
Durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Limpio, en el departamento Central, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó este viernes la entrega de 24 viviendas construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a la comisión vecinal Santa Rosa. Estas viviendas forman parte las casi 14.600 viviendas entregadas por esta gestión.
Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia para una familia de contar con una casa propia, un objetivo trazado por su Gobierno. “Nosotros somos conscientes que en cada lugar que llegamos para entregar las viviendas, nos encontramos con este escenario, con niños, nos encontramos con padres esperanzados, nos encontramos con abuelas junto con sus hijas. Yo realmente me emociono con estos pasos que se están dando”, expresó.
El mandatario resaltó la importancia del trabajo en equipo de todas las instituciones del Estado, como así también de la administración municipal para cumplir con el sueño de muchas familias, pero indicó que aún queda mucho por hacer por la población más vulnerable.
Te puede interesar: Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
“Esa emoción se confunde muchas veces con las ganas de hacer muchísimo más, yo quiero hacer todavía mucho más, porque todavía en Paraguay hay muchos niños, muchas madres, muchas abuelas que están esperando tener su vivienda, aquí en Limpio todavía tenemos un largo camino por delante”, expresó.
Recalcó que Limpio es una ciudad en crecimiento, que requiere de mucha atención de sus autoridades locales y nacionales. “Limpio está creciendo a gran velocidad y esto ha venido como el resultado de inversiones que se han hecho, falta, es cierto, pero recuerdo que, allá por el 2015, cuando a mí me tocaba ser ministro de Hacienda, cuando se construyó la ampliación y la duplicación de la ruta 3, era un gran problema llegar hasta la ciudad de Limpio. Hoy vemos una ciudad moderna, desarrollada, que está trayendo industrias”, apuntó.
Por otra parte, señaló que no solo se trata de otorgar viviendas, sino de dinamizar la economía de la localidad. “Acá no solamente le estamos dando un techo a las familias, le dimos trabajo, le dimos ingresos para las familias que estuvieron construyendo estas viviendas, y así lo seguiremos haciendo, y no descansaremos hasta que al final de nuestro mandato, en el 2028, seremos el Gobierno que más vivienda ha hecho en la historia del Paraguay”, sentenció.
Leé también: Peña destaca una economía paraguaya robusta ante escenario de aranceles