Familias del barrio Caacupemí del Bañado Sur de Asunción realizan desde mañana miércoles Ollas Populares Solidarias. Buscan beneficiar a 100 personas de más de 25 familias, con la solidaridad de diversas personas que brindan sus aportes.
“Nuestra situación ya es insostenible. Veníamos trabajando como gancheras, recicladoras, vendedoras ambulantes, domésticas, albañiles y hoy ya no podemos contar con el ingreso que, a pesar de ser escaso, al menos nos servía para subsistir”, explicaron algunas organizadoras.
Mencionaron que desde la fecha, el Estado, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó que para acceder al subsidio deben contar con un chip a nombre del usuario. No obstante, expresaron que eso está muy lejos de su realidad y posibilidades.
“Por ello les invitamos hque puedan venir a ver, conocer y difundir nuestra realidad y permitir expresarnos ante esta situación”, indican. El encuentro será en la casa de la señora Ninfa Ruiz, ubicada sobre 42 Proyectadas y Capitán Figari, del barrio Caacupemi. Para los interesados en colaborar con la causa, contactar con Kimberli Samaniego al 0992 370445.
Dejanos tu comentario
Niños y niñas del Bañado Sur recibieron atención en cardiología y otras especialidades
El departamento de Cardiología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó sus actividades correspondientes a la extensión universitaria este sábado 22 de marzo, para niños y niñas residentes del Bañado Sur, de la ciudad de Asunción.
En la sede de la capilla Santa Rosa, desde las 8:00, un total de 12 profesionales, entre ellos cardiólogos, pediatras, psicóloga y nutricionista realizaron atenciones especializadas, además de los estudios especializados como electrocardiogramas, ecocardiografías y entrega de medicamentos y frutas para la merienda.
Se atendieron a un total de 52 pacientes, con la coordinación de la Dra. Milagros Vargas Peña, que estuvo a cargo de la actividad, que también contó con el acompañamiento del Prof. Dr. Jorge Jarolin, jefe de Cardiología Pediátrica. La atención médica estuvo a cargo de los médicos residentes de primer y segundo año de la especialidad, Dra. Ana Ovando (residente de 1er año) y el Dr. Alejandro Martínez (segundo año) como así también de la recientemente egresada de la especialidad, Dra. Fátima Bogado.
Te puede interesar: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
Hallan una kuriju de 4 metros en el Bañado Sur
Hallan una kuriju de cuatro metros en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Virgen de Luján, en la zona del bañado Sur de Asunción. La propietaria del inmueble dio aviso a la Policía y con la ayuda de los bomberos voluntarios el animal fue devuelto a su hábitat natural.
La serpiente fue capturada y depositada en un barril para ser trasladada rápidamente y liberada a orillas del río Paraguay. Agentes de la Comisaría 24 tuvieron intervención en el caso y con la ayuda de los rescatistas se pudo atrapar al reptil y llevarlo en la patrullera hacia la zona de la Agrupación Especializada para que vaya ganando nuevamente su espacio.
“Una kuriju de aproximadamente cuatro metros de largo fue hallada en 45 Proyectadas y Brasil en la vivienda particular de una señora. Que por cierto días atrás de ese lugar ya habíamos encontrado una kuriju de seis metros, solamente que los lugareños le mataron a esa especie”, señaló el oficial José Jiménez a los medios de prensa.
Te puede interesar: Fresquito permanecerá al menos hasta el miércoles, según Meteorología
El agente detalló que la víbora estaba entre las plantas de donde coincidentemente también había salido la otra kuriju que los vecinos mataron en ese lugar.
“En este caso sí se rescató porque antes de dirigirnos hablamos bien por teléfono con la señora que llamó al sistema 911 y le dijimos que se retiren las personas del lugar. Que hagan una cerca y que nadie se acerque, porque por temor muchas veces las personas agarran y atentan contra la vida de esas especies”, manifestó.
El policía dijo que ellos mismos contactaron con el personal de la compañía de bomberos de Sajonia. “Y ellos le trasladaron detrás de la Agrupación Especializada porque esa es su hábitat natural”, precisó. Afirmó que la gente teme mucho a la víbora por su gran tamaño. “Esta serpiente no es ponzoñosa, solamente que si te agarra no te suelta, es constrictora, pero las personas que tienen miedo por el hecho de que es grande”, subrayó.
Leé también: Aconsejan la musicoterapia como herramienta para la salud integral
Dejanos tu comentario
Ocho compañías y 50 bomberos trabajan para controlar el gran incendio en Bañado Sur
Ocho compañías de bomberos están abocadas arduamente a controlar el incendio que se está registrando en los barrios barrios San Cayetano, ubicado detrás del vertedero Cateura y Caacupemí. Asimismo, más de 50 bomberos voluntarios están trabajando para controlar el fuego y que no llegue a las viviendas ubicadas en las inmediaciones del sitio.
El Capitán Cristián Tabares, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, señalo al programa Tarde de Perros de la 970 AM que “estamos realizando el trabajo de contención, tratando de que las llamas no lleguen a las viviendas”. Sostuvo que “tenemos ocho móviles y 50 bomberos trabajando para poder controlar el fuego”.
Te puede interesar: Reportan incendio en zona del Bañado Sur
Agrego que “en el borde de la laguna se tenía una gran cantidad de basura y aparentemente se inició en ese sitio el incendio, que estamos trabajando para controlar”.
Añadió que “estamos trabajando para evitar que el fuego llegue a las casas que están en la zona. No tenemos conocimiento de que se tenga personas heridas”, refirió. Los pobladores indicaron que el calor, sumado a las ramas secas que se arrojan en el vertedero contribuyeron a que el fuego se propague rápidamente por el lugar.
Podes leer: Tres víctimas fatales dejan accidentes de tránsito en Itapúa
Dejanos tu comentario
Reportan incendio en zona del Bañado Sur
Un incendio, aparentemente de gran magnitud, se registra en la siesta de este lunes en el Bañado Sur de Asunción. Se trataría de un vertedero clandestino del barrio San Cayetano, ubicado detrás del vertedero Cateura. Según los primeros reportes, no hay personas heridas, pero unas 20 viviendas ya fueron alcanzadas por las llamas.
De acuerdo con las informaciones que se manejan, el fuego se habría reavivado, ya que hace un mes se produjo un incendio que afectó gran parte del lugar y que no pudo ser extinguido en su totalidad. Los pobladores están procediendo a abandonar el sitio, sacando sus pertenencias y a sus animales, ya que el aire se vuelve irrespirable, informó el canal Trece.
Leé más: Museo de Paso de Patria, el legado de un apasionado con la Guerra de la Triple Alianza
Bomberos voluntarios de varias compañías se encuentran trabajando en el lugar para combatir las llamas. Vecinos indicaron que desde hace un mes los bomberos vienen realizando la tarea de extinguir el fuego, pero precisaban de maquinarias pesadas para remover la basura.
Los pobladores indicaron que el calor, sumado a las ramas secas que se arrojan en el vertedero contribuyeron a que el fuego se propague rápidamente en el lugar.
Te puede interesar: Terapia neonatal de Villarrica ya está en funcionamiento