A las 21:00 horas aproximadamente, protegido por la oscuridad de la noche, un grupo de personas atacó la base militar en Itá Enramada, según confirmó el contralmirante Jorge Mancuello
En el lugar están apostados unos 70 marinos, que debieron repeler la turba, que atacó a los uniformados con piedras y balines.
“Son inadaptados de la zona de Itá Enramada que protestan contra el Gobierno, pero nosotros nos vimos obligados a repeler el ataque al destacamento. Nuestra misión es luchar contra el contrabando y este trabajo de desalentar la actividad ilegal hace que sientan el control”, explicó el contralmirante.
También explicó que uno de sus subordinados recibió un balín en la cara, por lo que el herido tuvo que ser llevado de urgencia hasta el Hospital Militar.
“Esto no nos desanima. Cada vez vamos a ser más exigentes, puesto que está prohibido el contrabando. Ellos hace tiempo que viven de esto y con la excusa de la pandemia quieren seguir operando”, dijo Mancuello.
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida al chofer desaparecido en aguas del río Paraguay en la tarde de este domingo
En la madrugada de este lunes, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de un chofer que habría ingresado al río Paraguay para nadar en la zona de balsas del puerto Itá Enramada. El área donde se encontraba el hombre no está habilitada para uso recreativo.
En la tarde de este domingo se dio aviso a las autoridades policiales y navales de la desaparición de Joel Marcelo Báez Gamarra, de 34 años, oriundo de J. Augusto Saldívar y conductor de la firma Transporte Internacional “El Rombo” Import Export, luego de ser visto nadando en la zona de embarco a las balsas del puerto de Itá Enramada.
Horas más tarde, su cuerpo fue hallado por un equipo de búsqueda conformado por efectivos del destacamento de la Prefectura Naval. La denuncia de su desaparición la realizó un grupo de compañeros de trabajo del hombre, quienes lo vieron desde la orilla, pero ya no pudieron ayudarlo a tiempo.
Podés Leer: Resaltan la importancia de la donación de órganos
Según la declaración de un testigo, Gamarra tenía turno de partida para la mañana del lunes con destino a Argentina, y mientras aguardaba, decidió ingresar a nadar; pero tras unos minutos empezó a pedir ayuda. Desde la orilla se percataron de que lo arrastraba la corriente.
“El hecho se habría dado en la zona donde embarcan y desembarcan las balsas de traslado de camiones y es realmente un área profunda y también se da una fuerte corriente. El lugar no está habilitado para el baño, puesto que es un sitio dentro del puerto de embarque”, indicó uno de los oficiales intervinientes de la comisaría 13 de Asunción.
Tanto la desaparición como el hallazgo del cuerpo fue inmediatamente notificado al personal del Ministerio Público y posteriormente a los efectivos del Departamento de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional, quienes investigan el hecho como un ahogamiento.
Lea También: Imputan a adolescente de 15 años por supuesto abuso de una niña de 13 años
Dejanos tu comentario
Tras 18 días de descenso sostenido, el río en Asunción alcanzó -1,09 metros
El río Paraguay alcanzó este lunes la medición de -1,09 metros en el puerto de Asunción, en un sostenido descenso de 18 días consecutivos, y 10 días desde que se superó el registro mínimo histórico de -0,75 metros establecido el 6 de octubre de 2021, que ya son 34 centímetros de diferencia. Ayer domingo, el hidrómetro marcaba -1.06 metros y hoy cayó otros 3 centímetros, pese a las leves lluvias registradas.
La bajante empezó el 30 de agosto, cuando el nivel del río pasó de -0,50 metros a -0,49 metros, luego de mantenerse durante algunos días de agosto entre -0,50 y -0,51 metros. Sin embargo, desde el penúltimo día de agosto, la medición solo tuvo cifras a la baja, sin ninguna subida o igualdad de registro en más de dos semanas. El 6 de setiembre registró -0,74 metros y el 7 de setiembre registró -0,82 metros, momento en que se marcó el nuevo histórico en 120 años de medición hidrológica.
Lea más: Así impactará la bajante del río en la inflación, según el BCP
En su informe, la Subdirección de Hidrología, dependiente de la Dirección de Meteorología e Hidrología y, a su vez, de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil), señaló otros cuatro puertos sobre el río Paraguay que ingresaron nuevos históricos. En tanto, Rosario (San Pedro) llegó a -0,25 metros y se encuentra a 4 centímetros de superar la cifra registrada hace 60 años, el 13 de enero de 1964, de -0,29 metros.
El puerto en Antequera llegó a -0,17 metros, superando por 4 centímetros el reciente histórico de -0,13 metros del 12 de setiembre pasado. También Villeta superó por 11 centímetros su nuevo histórico de -0,60 metros que se midió el 12 de setiembre pasado, y hoy se encuentra en -071 metros. En otra zona de Asunción, en el hidrómetro de Itá Enramada llegó a -0,53, superando 15 centímetros el histórico de -0,38 metros del 6 de octubre de 2021. En tanto, Alberdi indica -0,22 metros, superando 19 centímetros los 0,03 metros del 31 de diciembre de 2009, que fuera su registro más bajo.
Dejanos tu comentario
Joven perdió una pierna tras ser embestida por una camioneta que giró en “U”
Una joven de solo 19 años perdió la pierna durante un accidente de tránsito ocurrido el martes en horas de la tarde, sobre la avenida Perón casi María de Brun, en el barrio Itá Enramada de la ciudad de Asunción. La misma se encuentra internada con pronóstico reservado, pero fuera de peligro.
Según el reporte brindado por el comisario Rafael Ramos, jefe de la Comisaría 13ª de Asunción, en conversación con el canal GEN, la joven de 19 años identificada como Liz Brítez viajaba como acompañante en un biciclo que estaba al mando de otra joven identificada como Ester Maldonado, ambas transitaban sobre Perón con dirección al centro de Asunción.
En ese ínterin, una camioneta al mando de Estela Ayala Díaz, de 52 años, se les atravesó en el camino tras realizar un giro en U para retomar sobre la misma avenida y terminó embistiendo contra la motocicleta. Si bien la conductora del biciclo intentó esquivar el impacto, no lo logró y la peor parte se la llevó Liz Brítez.
Podés Leer: Itapúa: se le cayó encima un montacargas con arroz y falleció asfixiado
El comisario explicó que la joven que conducía salió despedida junto con el biciclo por varios metros, pero no sufrió mayores lesiones, mientras que su acompañante sufrió el desprendimiento del miembro inferior derecho, ya que la camioneta contaba con un paragolpes reforzado que impactó de lleno contra su cuerpo.
La conductora del vehículo quedó demorada por varias horas mientras se realizaba el peritaje del vehículo, además de practicarle la prueba de alcotest que arrojó resultado negativo. De todas maneras el caso ya está a disposición del Ministerio Público, atendiendo a que la maniobra realizada por la mujer podría ser considerada como indebida.
Dejanos tu comentario
Invitan a la fiesta patronal de la parroquia San Charbel
El próximo 21 de julio es la fiesta patronal de la parroquia San Charbel, ubicada en la zona de Itá Enramada, en Asunción. Es así que la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la Parroquia de San Charbel, invitan a toda la comunidad devota de este santo a la gran fiesta. Previamente tendrá lugar la procesión vehicular con la imagen del santo.
La celebración iniciará a las 11:00 con la entonación del himno nacional y seguidamente se realizará la solemne misa de sanación, la cual estará presidida por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción.
Está prevista que durante la misa se realice la exaltación de las reliquias del santo y se bendiga el aceite curativo. El párroco, Pedro Abouna invita a la especial participación de los enfermos para recibir las gracias y la bendición, más porque San Charbel es conocido como el hombre de los milagros, el que cura las enfermedades.
Asimismo, la celebración religiosa será transmitida a través de una pantalla gigante y parlantes que estarán ubicados alrededor del templo. Al término, se podrá disfrutar de un agasajo con comidas típicas paraguayas y libanesas, además de presentaciones folclóricas, y juegos disponibles para los niños.
Lea también: Anuncian aumento gradual de la temperatura la otra semana, mientras, lluvia y frío
Previa a la celebración central, la parroquia invita a las actividades fijadas para días antes. El 17, 18 y 19 de julio, se realizará el triduo de misa a las 19:00, esto será posterior a la rezo del Santo Rosario, el cual está marcado para las 18:30. La misa contará con la participación de varias capillas como la de Inmaculada Madre de Cristo, San Cayetano, Virgen del Rosario, San Miguel.
Asimismo participarán San Eugenio de Mazenod, San Francisco de Asís y Caacupemí. Desde la parroquia también informaron que las reliquias del santo están visitando a enfermos, inmovilizados y a personas en terapia intensiva. Los que deseen recibirlas pueden contactar al (0984) 600-777.
Lea también: Tips para mantener la temperatura corporal en los días fríos