Pedro Juan Caballero
Emerson Dutra, corresponsal.
La denuncia fue formulada por el taxista Javier Nicolás Riquelme. El trabajador del volante afirma que el pasado domingo, a las 22:30 aproximadamente, llegó hasta el puente que divide la ciudad de Bella Vista Norte con Bela Vista, Brasil, con intenciones de cruzar hacia territorio brasileño para comprar medicamentos para su hijo.
“Le exhibí la receta médica pero igual no me dejaron cruzar”, afirmó el denunciante. Ante tal situación, según dijo, insistió y fue brutalmente golpeado por un grupo de militares que custodiaban el lugar. El hombre fue esposado y obligado a sentarse en el suelo por los militares.
OTRA VERSIÓN
Sin embargo, el teniente de Infantería, Derlys Carballar, relató a la policía que el taxista atropelló el puesto de control que existe en el lugar. “El hombre intentó atropellar a un personal militar con su vehículo. No contento con eso, descendió del rodado e intentó agredir físicamente a un personal, situación que obligó a los agentes a usar la fuerza para reducirlo”, señaló el uniformado a los agentes de la comisaría 5ta., de esa ciudad.
En el forcejeo, según los militares, el taxista sufrió “lesiones” en el rostro. El caso fue comunicado al Ministerio Público.
Leer también: Estudiantes brasileños de medicina serán sometidos a cuarentena
Dejanos tu comentario
Bella Vista Norte: destruyen 27 toneladas de marihuana y provocan pérdida de USD 800 mil a narcos
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El operativo se realizó en una zona rural de la colonia Ñe’a de la ciudad de Bella Vista Norte, departamento de Amambay.
Te puede interesar: CDE: mujer muere arrollada mientras trabajaba
De acuerdo a los datos, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron al lugar ante informaciones de que grupos mafiosos se estaban preparando para cosechar 9 hectáreas de marihuana.
Orden judicial mediante, allanaron el lugar. “Además de las plantas de hierba maldita, también encontramos 3 campamentos bien surtidos”, señalaron los agentes intervinientes.
Según se informó, gracias a ese operativo, se logró evitar el envío de 27 toneladas de marihuana de alta calidad al mercado brasileño.
Por disposición del Ministerio Público, los uniformados cortaron y quemaron las plantas de cannabis.
“El daño financiero que generó este operativo al narcotráfico supera los 800 mil dólares americanos”, señalaron los agentes intervinientes.
Leé también: Crimen del empresario yerbatero: detienen a una mujer que estaría involucrada
Durante el allanamiento, ninguna persona fue capturada. Agentes de la Senad están realizando trabajo de inteligencia en la zona con el propósito de identificar los propietarios de la millonaria mercadería.
Dejanos tu comentario
Destruyen más de 3 toneladas de marihuana en reserva forestal cerca de la frontera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El operativo de destrucción de más de tres toneladas de marihuana se desarrolló durante un sorpresivo allanamiento que agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron en una propiedad rural perteneciente a la empresa Alpasa, ubicada en la ciudad de Bella Vista Norte, distante a unos 100 kilómetros de Pedro Juan Caballero.
Te puede interesar: Naranjal: confirman que delincuentes se alzaron con G. 2.800 millones
Durante la incursión, unas 30 personas que trabajaban en la preparación para el embalaje de la droga lograron escapar huyendo hacia el cerrado bosque que existe en el lugar.
Datos revelan que los agentes de la Senad ingresaron en el lugar ante informaciones que, en el sitio, un grupo narco estaba preparando el envío de una importante cantidad de marihuana al mercado brasileño.
Al ingresar el sitio, encontraron seis campamentos con luz eléctrica que le proporcionaba un generador, agua corriente cuyo líquido era extraído de un arroyo cerca del lugar, y abundante alimento.
Al costado divisaron más de 1.200 kilos de hierba maldita prensada, 900 kilos de esa droga picada y 35 bolsas arpilleras que, en su interior, contenían 70 kilos de marihuana cada una.
Así también, los antidrogas encontraron 7 prensas de gran porte, 4 gatos hidráulicos, 3 motocicletas e, inclusive, bebidas alcohólicas.
Informes de inteligencia revelan que la droga pertenece a una peligrosa facción criminal que, desde la zona de frontera, envía gran cantidad de drogas al mercado brasileño.
Leé también: Fiscalía allanó Juzgado de Paz de Benjamín Aceval
La Senad está en la zona realizando trabajos de inteligencia con la finalidad de dar con el paradero de los miembros de ese grupo delictivo.
Por disposición del fiscal Celso Morarles, quien acompañó todo el operativo, la droga, además de los campamentos y otros objetos más, fueron incinerados en el sitio.
Dejanos tu comentario
Buscan a motociclista que agredió brutalmente a taxista de 71 años
Ramón Ferreira tiene 71 años y es taxista. En la noche del domingo pasado, cuando circulaba sobre la avenida Fernando de la Mora de Asunción, fue agredido por el conductor de una motocicleta. Aparentemente, no le habría cedido el paso.
En las imágenes de circuito cerrado recuperadas de la zona del incidente, se puede observar como el conductor de la motocicleta lo aborda y al estar con la ventanilla abajo empieza a propinarle varios golpes. Posteriormente, el motociclista abre la puerta del taxi e intenta sacarlo a rastras.
Todo esto ocurrió mientras el semáforo estaba en rojo y los vehículos esperaban para avanzar. Pero, mediante la intervención de otros conductores que salieron en defensa del taxista el agresor terminó huyendo del lugar.
Podés leer: Voluntarios están en las calles para colecta anual de la Cruz Roja Paraguaya
Hospitalizado
Ramón quedó gravemente herido y debió ser hospitalizado de urgencia, ya que sufrió una fractura en el pómulo, tiene el tabique desviado y el hombro dislocado. Actualmente, continua internado, con mucha dificultad para comunicarse y comer debido a las lesiones que tiene en el rostro.
“Este sujeto se habría molestado porque mi papá no le dio paso, pero él tenía paso preferencial en ese momento. Entonces, cuando el semáforo se puso rojo y mi papá paró, estacionó su biciclo en la estación de servicio y fue a golpear a mi papá. Se puede observar la violencia con la que actuó, tanto así que ahora mi papá está con lesiones muy graves y apenas se puede comunicar”, comentó Susana Ferreira a canal Trece.
Si bien la denuncia correspondiente ya fue realizada y el hombre brindó todos los detalles posibles de su agresor, sus familiares exigen que sea encontrado y que reciba las consecuencias de su brutal acto.
Lea también: Encarnación: exhuman a un bebé para investigar si murió por negligencia médica
Dejanos tu comentario
Campesinos acusan a Senabico de arrendar tierras fiscales
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) arrendó grandes extensiones de tierras destinadas para la reforma agraria, según denunció Manuel Roa, de la comisión de productores “Nueva San Pedro”, del municipio de Bella Vista Norte, que se encuentra a unos 100 kilómetros de la capital departamental.
Los “sin tierras” acusan a esa dependencia de lucrar a costas del Estado paraguayo, en total contravención a lo que establece el estatuto agrario. Es con relación al inmueble individualizado como estancia Salmo 23, incautada en el marco del mega operativo “Pavo Real”. Se trata de un terreno de 1.214 hectáreas que, según la fiscalía, pertenecería al poderoso narcotraficante Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una celda de máxima seguridad del Brasil.
Más información: Intervienen penal de PJC ante posible intento de fuga de miembros del PCC
“Esas tierras fueron destinadas a la reforma agraria. No puede ser que, en vez de entregar a los campesinos, tengan que arrendar para sacar provecho económico”, explicaron en coro los hombres del campo.
Amenaza
“Según informaciones que manejamos, son extranjeros”, dijeron al tiempo de sostener que, en más de una oportunidad, escucharon detonaciones de arma de fuego, en horas de la noche y desde el interior del citado terreno, con la finalidad de amedrentarlos.
El pasado 24 de octubre, la comisión de productores “Nueva San Pedro” solicitó a la Senabico informaciones sobre el referido terreno. “Pedimos información por nota, pero ellos nos informaron verbalmente que esas tierras fueron arrendadas”, manifestó Manuel Roa, miembro de la mencionada comisión.
De acuerdo a los datos, hace aproximadamente 4 meses que un grupo de aproximadamente 80 familias campesinas se encuentran apostadas frente al inmueble Salmo 23, en Bella Vista Norte. Piden al gobierno que esos inmuebles les sean entregados para que, de esta manera, los hombres del campo puedan tener acceso a esas tierras que, por ley, fueron expropiadas en el marco de la reforma agraria.