El fiscal Armín Echeguren imputó a 8 personas por no acatar la cuarentena implementada para mitigar la expansión del coronavirus en el país. Los procesados fueron demorados ayer sábado por encontrarse en la vía pública realizando actividades fuera de las exceptuadas por el decreto presidencial N° 3478/20.
Los procesados son Guido Espinoza, Fernando Evers Maidana, Walter Díaz Díaz, Cayo Arias, Miguel Bogarín, Silvio Paiva Olmedo, David Duarte Samaniego y Aldo Millán Arce, por la supuesta comisión del hecho punible de violación de la Ley 716/96, que sanciona el incumplimiento de la cuarentena sanitaria.
Los 8 hombres fueron aprehendidos por policías y luego puestos a disposición del Ministerio Público. Esta mañana se presentaron para prestar declaración indagatoria. Se exponen a multas que van desde los Gs. 8 millones a Gs. 40 millones.
El Gobierno anunció aislamiento general de 8 días, tanto de desplazamiento como de actividades, lo que empezó a regir a partir del sábado desde las 00:00 y se extenderá hasta el 28 de marzo como medida para frenar la expansión del COVID-19. También se extiende la cuarentena hasta el 12 de abril. Vale decir, las restricciones horarias de 20:00 a 4:00 se volverán a aplicar a partir del 29 de marzo.
El último reporte de Salud indica que suman 22 los pacientes contagiados con el nuevo virus en todo el territorio nacional. Ayer se procesaron 68 muestras con 4 resultados positivos: una relacionada al primer caso, las restantes arribaron del extranjero. Hay dos pacientes internados, los demás en sus casas, en aislamiento.
Dejanos tu comentario
Imputan y ordenan prisión para pareja que asaltó a estudiante en Lambaré
Este lunes, el Ministerio Público decidió imputar a la pareja que asaltó a una estudiante de 17 años en la ciudad de Lambaré y, además, se ordenó la prisión preventiva para ambos. Estas personas fueron detenidas el sábado pasado en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción y lograron incautar la motocicleta.
La agente fiscal Amelia Bernal Jara, quien lleva el caso, imputó a Clementina Almada Rumich Núñez, de 39 años, y a Carlos David Torales, de 29 años, este último cuenta con varios antecedentes penales por hurto agravado, violencia intrafamiliar, entre otros. Estos presuntos delincuentes enfrentarán cargos por la supuesta comisión del hecho punible de robo agravado.
Tras la imputación, la fiscal también ordenó como medida cautelar la prisión preventiva para la pareja. Esta fue detenida el sábado 12 de abril, sobre las calles Pozo Favorito y Tte. Garay, del barrio San Vicente en la ciudad de Asunción. Del poder de los mismos se incautó la motocicleta utilizada para cometer el atraco y las prendas usadas el día del atraco.
Podés Leer: Escuela Gral. Bernardino Caballero, 62 años de la primera sede educativa del Este
El hecho ocurrió el pasado 9 de abril, alrededor de las 7:10, en el barrio Valle Ybaté, cuando la joven salía de su casa para dirigirse a una parada de ómnibus para ir a la universidad. La misma fue interceptada por la pareja que se movilizaba en una motocicleta, de la cual descendió Clementina Almada y siguió a la universitaria para asaltarla.
Cuando la alcanzó la tomó del cabello y le puso un cuchillo en el cuello, exigiendo que le entregue todo lo que tenía y esta le entregó su mochila, en cuyo interior se encontraba su celular de la marca IPhone, modelo XR, su billetera y útiles. La detención se logró luego de que el propietario de la vivienda que alquilaba la pareja se percatara de las similitudes de las características de los asaltantes, divulgadas a través de los medios de comunicación, ante lo cual el hombre dio parte a la Policía.
Dejanos tu comentario
Mafia de pagarés: JEM resuelve desafuero de jueces de Paz para que sean procesados
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió hoy jueves, durante la sesión ordinaria, hacer lugar al desafuero de los jueces de Paz Analía Cibils, Víctor Nilo Rodríguez y Natalia Garcete, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la investigación de la mafia de los pagarés. El actual presidente del JEM es el ministro César Garay.
Con la determinación adoptada por el órgano juzgador de magistrados, la justicia ya podrá procesar penalmente a los tres magistrados por el delito de prevaricato. Los jueces Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú ya pueden avanzar en el presente caso.
De acuerdo con la determinación adoptada por el juez Estigarribia, el 22 de abril a las 8:00 tendrán que comparecer los imputados Ricardo Ramón Cuevas, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Nicolás Antonio Antúnez Tillería. A las 9:30 comparecerán Arturo Javier Ayala Franco, Audrey Jazmín Galeano Mora, hija de Rubén Galeano, expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
Igualmente, el 24 de abril a partir de las 8:00 comparecerán Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión y a las 9:30 lo harán Roger Alejandro Medina Quintana, y Melissa Analía Talavera Bogado.
El 25 de abril de 2025 fueron citados por el juzgado a las 9:30 Stella Solans Lezcano Colman, Héctor Manuel Noguera Florentín. Mientras que el 28 de abril a las 8.00 comparecerán Gloria Isabel Morínigo Gill, Rosa del Pilar Lezcano Correa, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg; Fernando Cáceres González, y Blas Antonio Rodríguez Galeano.
El 29 de abril de 2025 a las 8:00 comparecerán los imputados Silvio Gustavo Miranda Barrios, Robert Enrique Santacruz Oviedo, y a las 9:30 Patricia Adriana Parodi Cantero, Sebastián Marcelo Benitez Porzio, y el 30 de abril, el oficial de justicia Hugo Ignacio Lafuente.
Podes leer: Se presentó el abogado que agredió a funcionaria del INTN
Dejanos tu comentario
Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El Ministerio Público solicitará a la jueza Cinthia María Garcete la captura internacional de los cuatro paraguayos detenidos anoche en Foz de Yguazú, Brasil, para solicitar la extradición de los mismos, como supuestos autores por el asesinato de un guardia de seguridad ocurrido en Ciudad del Este, el 5 de marzo pasado.
Es lo que confirmó el fiscal Gabriel Segovia Villasanti, quien los había imputado en rebeldía por homicidio doloso y robo agravado. Al estar ya detenidos en Brasil, la orden es para la gestión de la orden de extradición, aclaró el fiscal de la causa.
Los detenidos son Bernardino Medina Meza, alias “Laíno”, Marcio Antonio Aguinagalde González, Víctor Alfredo Chaparro Duarte y Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro”. Según los agentes de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná y del fiscal Gabriel Segovia, hay un supuesto quinto integrante de la banda, Lucio Manuel Ramírez Alcaraz, alias “Piquillo”, quien sigue prófugo.
La captura de los imputados hizo anoche la Policía Militar de Foz de Iguazú, en una zona muy cercana al río Paraná y el Puente de la Amistad, donde la banda tenía una casa alquilada para sus supuestas operaciones delictivas, a ambos lados de la frontera entre Brasil y Paraguay, según el comisario Javier Maldonado, jefe de Investigaciones.
La causa por las que están imputados y se pedirá la extradición de los cuatro paraguayos, tiene que ver con el crimen ocurrido el 5 de marzo de 2025, alrededor de las 2:30, en un inmueble del asentamiento Belén, del barrio Che La Reina, de Ciudad del Este. La banda delictiva llegó al sitio en un Toyota Allion, blanco, sin chapa, conducido presumiblemente por Gómez Martínez. Al llegar a una caseta de seguridad, descendieron cuatro hombres encapuchados y con chalecos tácticos.
Puede interesarle: Detuvieron a “Laíno” y su banda en Foz, sospechados de matar a un guardia en CDE
El primero en salir del vehículo habría sido Aguinagalde González, quien presuntamente fue quien disparó contra el guardia de seguridad Pablo Hernán Yurth, ciudadano argentino, quien falleció en el acto. Otro de los agresores tomó la escopeta calibre 12 mm que portaba el custodio y la guardó en el automóvil.
Acto seguido, los autores se dirigieron a la vivienda del comerciante Rubén César Céspedes, ubicada a unos 30 metros del lugar del homicidio. Allí, encapuchados y armados, exigieron la entrega de un supuesto cargamento de celulares de alta gama. Al no encontrarlo, robaron tres teléfonos, además de un maletín con maquillaje, un secador de pelo y un porchete con un millón de guaraníes.
Allanamientos
En el marco de la investigación, el fiscal Gabriel Segovia Villasanti y agentes de Investigación de Delitos, realizaron varios allanamientos. En uno de los sitios intervenidos, fue encontrado el vehículo Toyota Allion, blanco, que haría sido utilizado en el crimen, junto con una pistola Colt calibre .45, réplicas de armas largas, pasamontañas y otros elementos.
En otra de las casas fue recuperada la escopeta robada a la víctima, cartuchos calibre 12 mm, chalecos antibalas, capuchas, vestimenta utilizada en el asalto y documentos de identidad de otras personas que habrían sido víctimas de la banda.
Ante la fuga de los autores, el fiscal Segovia dictó orden de detención preventiva contra cinco sospechosos y el 9 de marzo, presentó la imputación de todos, solicitando al Juzgado de Garantías la declaración de rebeldía. Ahora, con la detención de cuatro de ellos en Brasil, quiere la extradición para que sean juzgados en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Imputados por tener títulos falsos
La fiscala Teresa Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos.
La causa cayó en el Juzgado de Garantías n.° 11 de capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López, quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”.
A raíz de ello, se recepcionaron llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos, los hoy imputados a la mencionada convocatoria habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.