Este sábado en horas de la noche fueron detenidos dos brasileños en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, por transgredir la disposición del Gobierno de evitar la aglomeración de personas y agredir a policías.
El procedimiento se realizó en la vía pública, frente a una vivienda ubicada en el kilómetro 3 de Ciudad del Este. Se trata de Douglas Bautista Munes, de nacionalidad brasileña, y Manoel Abner García Saab. Ambos son estudiantes de medicina.
Los agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio mediante una denuncia realizada de forma anónima por vecinos del lugar al sistema 911. En la vivienda estaban al menos 25 personas ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música a todo volumen, de acuerdo al informe de la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Los uniformados buscaron dialogar con las personas, pero un hombre los agredió y finalmente lo reducieron y trasladaron hasta la comisaría de la zona. El segundo demorado llegó hasta la sede policial y quiso “rescatar” al primero usando la fuerza y terminó siendo aprehendido.
El hecho fue comunicado a la fiscal Zunilda Ocampos, quien dispuso la detención de los mismos. Los hombres fueron trasladados a la Dirección de Policía del departamento de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario

En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Leé también: Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Dejanos tu comentario
Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
La Policía Nacional lleva adelante cinco allanamientos simultáneos en el marco de la investigación del asalto a un camión transportador ocurrido el pasado sábado. Las intervenciones se llevan adelante en la zona conocida como San Rafael en Ciudad del Este.
Según los primeros reportes, tres personas se encuentran bajo custodia y están siendo identificadas. Los investigadores manejan la información de que al menos 15 personas habrían estado involucradas en el asalto, entre ellas prófugos de la cárcel de Minga Guazú.
Los asaltantes se habrían alzado con al menos 15 cajas que contenían celulares de alta gama que tendrían precios bastante elevados. Durante el asalto los delincuentes también atacaron a los efectivos policiales que cumplían con el trabajo de resguardar al camión en su trayecto por la zona, a quienes despojaron de sus armas: un fusil 5.56 perteneciente a la Policía Nacional, una pistola 9 milímetros marca Taurus, una pistola 9 milímetros marca Canik, además de sus aparatos celulares.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Los responsables del asalto habrían actuado utilizando cuatro vehículos y en los que luego se dieron a la fuga tras perpetrar el hecho, en diferentes direcciones para evitar ser perseguidos por los efectivos policiales.
Los responsables de las intervenciones no descartan que se sigan dando otros allanamientos en la zona, conforme se cuente con más información que pueda dar con la captura de los integrantes del grupo, ya que han logrado hasta el momento la incautación de varios objetos como agendas, documentos, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos que serán procesados por los investigadores.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4
Dejanos tu comentario
Liberales esteños rechazan eventual alianza con Miguel Prieto
La dirigencia del movimiento “Sombrero Pirí” (Partido Liberal Radical Auténtico) de Ciudad del Este, Alto Paraná, rechaza la eventual alianza que pudiera concretar con el movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente Miguel Prieto. Esto es lo que se entiende de la nota dirigida al coordinador de Presidentes de Comités de Ciudad del Este, abogado Agustín Brítez Villagra, la cual está rubricada por el coordinador departamental del movimiento interno Julio Riquelme.
El documento fue divulgado por las redes sociales y menciona que si bien reconocen como movimiento interno la pertinencia de los Presidentes de Comités para presentar el pedido de alianza; así como valorar el acercamiento institucional, con el partido Yo Creo, que se viene realizando desde el Directorio del PLRA. Teniendo en cuenta que de los 23 presidentes de comités que integran la estructura partidaria en Ciudad del Este, al menos 19 se han manifestado a favor de avanzar en el acuerdo con Yo Creo.
No obstante, reprochan que no se les haya tenido en cuenta y han ignorado el hecho de que los movimientos políticos internos del PLRA, y en especial “Sombrero Pirí”, que ha presentado candidaturas para la intendencia municipal; por lo que califican como “una tremenda grosería”, que los movimientos internos partidarios no hayan sido oídos previamente.
“Los movimientos políticos internos son componentes fundamentales en el andamiaje institucional, por lo que no se debería haber tomado una decisión sin siquiera haberlos oído. El movimiento Sombrero Pirí jamás fue informado oficialmente de qué se trata todo esto, ni siquiera para escuchar nuestra opinión al respecto, penosamente la información que se maneja es lo que la prensa pública”, expresa parte del documento.
Al respecto, señala que la información divulgada por los medios de prensa hace referencia a un acuerdo por cargos municipales. El escrito remarca, además, que como movimiento interno no se oponen a los espacios laborales para los correligionarios en la Municipalidad de Ciudad del Este. “Ojalá cada día sean más, lo que sí está mal, muy mal, es que por esas circunstancias perdamos nuestro sentido de pertenencia a nuestro partido y hasta nuestra dignidad”, remarca el documento.
Finalmente, hacen un pedido de agotar todas las instancias para lograr primero un entendimiento entre todos los movimientos internos. “La institucionalidad debe empezar en casa y recuerden que no en vano nuestro partido tiene Radical, como nombre, es más en estas circunstancias no nos sentimos comprometidos en cualquier eventual acuerdo”, concluye la nota.
Siga informado con: Emergencia en el Chaco: sesión de Diputados quedó sin quorum
Dejanos tu comentario
Innovación en seguridad llega a Ciudad del Este
Un nuevo Centro de Experiencias en tecnología de seguridad se erige en uno de los polos comerciales más importantes del país. Se trata de un espacio diseñado para informar, capacitar y acercar a la ciudadanía y al sector empresarial las últimas innovaciones en protección y prevención de riesgos.
En este centro, los visitantes pueden experimentar de primera mano cómo la tecnología contribuye a la seguridad de hogares, comercios e industrias ante riesgos como hurtos, incendios o emergencias.
La iniciativa, impulsada por la firma Keeper, se encuentra en la capital del Alto Paraná, en el Edificio Beirut. Según sus directivos, además de exhibir las últimas tendencias en seguridad electrónica, el espacio será sede de charlas, capacitaciones y jornadas informativas.
“Queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia, creando un espacio abierto donde empresarios, comerciantes y ciudadanos accedan a información y herramientas para fortalecer su seguridad y la de su entorno”, expresó Paul Gastón, director general de la firma impulsora.
Este proyecto también busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en la vida cotidiana y brindar asesoramiento técnico especializado a quienes deseen proteger mejor sus espacios y bienes.
“La seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad creciente en todos los ámbitos. Por eso apostamos por Ciudad del Este con un formato innovador, que permita a la ciudadanía acceder a información, conocer las soluciones disponibles y tomar decisiones informadas sobre su protección”, concluyó Gastón.