La Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé decidió suspender desde la fecha, y hasta el 26 de marzo, todas las misas y actividades litúrgicas que impliquen la aglomeración de personas. Esto es en el marco del Plan de Contingencia Nacional contra el coronavirus.

“Respondiendo a la Dirección de Vigilancia de la Salud Pública y la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), implementamos la fase de mitigación del Covid-19”, dice un comunicado emitido en la fecha.

Además, se ordenó la suspensión de todas las misas en las capillas “San Roque González de Santacruz” y “Réplica del Tupasy Ykua”.

En ese sentido, anunciaron que las misas de los días domingos 15 y 22 de marzos serán realizadas solamente en el horario de las 07:00 y transmitidas a través de los canales de televisión, radios y sus redes sociales.

“Solicitamos no acudir al Santuario de manera masiva y posponer peregrinaciones y visitas a la Basílica. Es preferible que los fieles permanezcan en sus casas en este periodo de tiempo propuesto por las autoridades nacionales, sanitarias y eclesiales”, señalan.

Arquidiócesis de Asunción ordena misas a puertas cerradas

La Arquidiócesis de Asunción ordenó realizar las misas a puertas cerradas en parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidos los monasterios y conventos. Esto también es para evitar el contagio del COVID-19 a los sacerdotes y fieles.

Se solicitó igualmente que las actividades litúrgicas puedan ser transmitidas por Facebook, con ayuda de algún comunicador, desde cierta distancia.

Quedarán cerradas las Capillas de Adoración Perpetua, por ser recintos pequeños. Podrá exponerse la Adoración Eucarística en los templos, evitando aglomeración de personas.

Todos los templos y capillas quedarán abiertas fuera de la hora de la Misa, evitando la aglomeración, con la distancia unos de otros de al menos 2 metros.

El Papa Francisco apoya medidas

El Papa Francisco apoya las medidas extraordinarias que se están tomando en Italia y en otros países para contener la epidemia del coronavirus.

“Os pido que recéis por las autoridades: deben decidir y muchas tomar decisiones que no agradan al pueblo. Pero es por nuestro propio bien. Y muchas veces, la autoridad se siente sola, incomprendida. Recemos por nuestros gobernantes que deben tomar decisiones sobre estas medidas: que se sientan acompañados por el pueblo. Sigamos rezando juntos, en esta etapa de pandemia, para los enfermos, sus familiares, por los padres de casa”, dijo el Santo Padre.

Dejanos tu comentario