Personal sanitario de la Corte Suprema mide la temperatura a las personas que ingresan al Palacio de Justicia, esta mañana. En caso de que alguna persona presente alguno de los síntomas del coronavirus aplican el protocolo establecido por autoridades sanitarias.

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer la suspensión de actividades durante 15 días. Sin embargo, existe personal que se traslada hasta el edificio para prestar y garantizar servicios judiciales urgentes durante el periodo de emergencia sanitaria.

El personal médico está protegido con trajes envolventes y tapabocas para escanear a todos los funcionarios y personal. En un momento separaron a una persona que tenía alta su temperatura por lo que se le pidió que asista a un centro asistencial para consultar y realizarse todos los estudios correspondientes para saber si está infectado con covid 19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un funcionario es monitoreado

Estas medidas son adoptadas también por un caso particular de un funcionario del Poder Judicial que ayer presentó síntomas del coronavirus. Su caso será analizado para conocer si porta el coronavirus cuyo resultado estará listo esta tarde.

“La idea es minimizar la posibilidad de contacto y evitar el eventual contagio. Los funcionarios están exonerados de tocar el reloj biométrico que puede ser un foco de infección", expresó Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia decidieron suspender por 15 días la totalidad de las actividades judiciales y administrativas, ante la confirmación de cinco casos de coronavirus, en el país. Recién se retomarán las labores el próximo el 26 de marzo.

El pasado martes se anunciaron las medidas drásticas que tomó el Gobierno para evitar el contagio del coronavirus. Hasta el momento son cinco los casos confirmados.


Déjanos tus comentarios en Voiz