El director de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud Pública, Dr. Juan Carlos Portillo, mencionó que mañana estarán analizando en una reunión abrir la posibilidad de que las pruebas de Coronavirus en otros laboratorios privados también sean aceptadas. Actualmente, el único que tiene la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer este estudio en Paraguay es el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.
Con el nuevo escenario que se presenta y ante la probabilidad de una alta circulación del virus, con los casos que pudieran presentarse en los sucesivos días y semanas, el Ministerio tomaría la decisión de incluir a estos laboratorios, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la OMS/OPS.
“Hay una reunión al respecto para abrir el tema de los estudios laboratoriales también, sobre la base de que estos laboratorios que hacen la prueba y de los que se aceptarían los resultados cumplan con los requisitos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explico el Dr. Portillo en contacto con La Nación.
Agregó que al principio se restringió esta posibilidad porque a estos laboratorios le “llegaron kits con reactivos que son utilizados en investigación, y no tienen valor clínico”, añadió. Era por ello que el Ministerio sacó el comunicado aclarando que si algún paciente con sospechosas de COVID-19 era asistido en algún hospital del sector privado y se realiza la prueba de laboratorio y este daba positivo a la enfermedad, los resultados deberían ser corroborados con una contraprueba del Laboratorio Central.
Laboratorio Central
Ante casos sospechosos de paraguayos con coronavirus, el Ministerio de Salud Pública cuenta con un centro especializado en detectar la enfermedad. El centro cuenta con funcionarios que trabajarán con patologías que pueden causar daño serio y ser potencialmente mortales.
El “Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3”, que cuenta con diversas áreas de trabajo, sala de máquinas, autoclave de frontera, entre diversos equipamientos. Además, el personal cuenta con formación específica en el manejo de patógenos de este tipo.