En la Asociación de Fiscales hay preocupación por la falta de confirmación en los cargos de varios agentes. En el gremio también lamentan que muchos con “amplia trayectoria” no sean tenidos en cuenta.
“La no confirmación de varios agentes fiscales en sus cargos y sin justificación es preocupante. La Asociación de Fiscales expresa su solidaridad con los fiscales”, señaló Eugenio Ocampo, vicepresidente del gremio, en conferencia de prensa
En los últimos tiempos varios fiscales no fueron confirmados en sus cargos a pesar de ser los más destacados en sus desempeños. El fiscal Ricardo Merlo explicó que ni siquiera ellos y la ciudadanía conocen los indicadores para un nombramiento porque no se dan a conocer.
“Un proceso constitucional de confirmación se está realizando sin que los profesionales concursantes ni la ciudadanía tengan conocimiento de cuáles son los indicadores que toma la Corte Suprema de Justicia para no confirmar en sus cargos a quienes gozan de amplia trayectoria”, agregó.
En muchos casos no hay argumento por las decisiones de no nombrar a los fiscales en sus cargos, especialmente los que demuestran estar preparados a fin de desempeñar sus funciones.
Dejanos tu comentario
Caso Pecci: Fiscalía tiene “interés y la intención” de llegar al autor moral del crimen, aseguran
Desde la Asociación de Fiscales del Paraguay manifestaron que están convencidos de que el Ministerio Público tiene el interés de poder identificar al autor moral del asesinato del agente Marcelo Pecci, no obstante, advirtió que existe bastante resguardo respecto a la información debido a la delicadeza del caso.
“Marcelo fue un compañero de trabajo nuestro, era una excelente persona, tenía un muy buen relacionamiento con todos, era alguien que siempre estaba para sus colegas, la institución tiene la intención y el interés de que se llegue a la verdad de esto y que finalmente sean sancionadas todas las personas que tuvieron participación”, expresó.
La vicepresidenta de la asociación añadió, “sabemos el peligro que puede correr el manejo imprudente de informaciones”, y ante esta circunstancia es que existe un cierto grado de confidencialidad de la información respecto al caso, tanto para frustrar el proceso investigativo como para no exponer a los fiscales intervinientes.
Lea también: Seccionales de la Capital apoyan a Santiago Peña y rechazan ataques
“Lo ideal sería la individualización, pero se sabe que llegar a este tipo de autores, que son los más lejanos al momento de ejecutar el plan, es un trabajo mucho más minucioso, aparte hay que recordar que hay un condimento de que se trataría de un delito transfrontera. Yo sé que las personas que están a cargo son sumamente preparadas, serias y que están dando lo mejor de ellas para llegar a resultados que puedan dar cierta tranquilidad a familiares, amigos y a los compañeros de trabajo de Marcelo”, sostuvo.
Bobadilla añadió que el presidente del gremio, el fiscal Augusto Salas, es el que tiene una comunicación permanente en este sentido con el fiscal general del Estado, Emiliano Fernández, respecto a los avances en el caso puesto que para la propia institución es vital poder dar claridad a este caso, pero esto, sin interferir en la investigación, precisó ante la 1020 AM.
Le puede interesar: Paraguay trabaja fuertemente en candidatura para encabezar la OEA, afirma vocero
Dejanos tu comentario
“No hay allanamiento con riesgo cero”, sostiene asociación de fiscales
La Asociación de Agentes Fiscales emitió un comunicado mediante el cual expresan su respaldo a los fiscales Elva Cáceres, Ingrid Cubilla y Osmar Segovia, quienes intervinieron en el operativo Pavo Real II, allanamiento en el que perdiera la vida el diputado Eulalio Gomes. El gremio afirmó que los agentes les explicaron cómo se dieron los hechos.
“Hay más de una institución involucrada, los fiscales y los investigadores creyeron pertinente el horario por una cuestión de que se trataba de una investigación sensible, es un lugar donde sabemos que puede haber peligro, de hecho no hay un allanamiento con riesgo cero”, afirmó el fiscal Augusto Salas.
A esto añadió, “en todos los casos hay un riesgo y a raíz de todas esas situaciones o posibilidades que se podían presentar, se tomó la decisión de hacer a esa hora”, expresó el agente respecto al horario del operativo, el cual se dio en horas de la madrugada del lunes 19 de agosto.
Lea también: Peña afirma que es inaceptable la ratificación de los resultados en Venezuela
Salas indicó que conversaron con los tres fiscales y posterior a esto, la asociación decidió darle su respaldo y la garantía de que los iban a acompañar debido a que confían en su trabajo y son conscientes de que especialmente en operativos de gran envergadura como es el combate al crimen organizado, deben acompañar a sus colegas.
“Confiamos totalmente, hablamos con ellos, dieron las explicaciones de cómo ocurrieron los hechos y desde la óptica y perspectiva que ellos nos dijeron y la forma que actuaron, para nosotros lo hicieron dentro del marco de la legalidad que es lo importante”, ratificó. Asimismo, manifestó que no ven con malos ojos una eventual investigación a los jueces y fiscales por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal indicó que la mencionada institución tiene la competencia de intervenir cuando se trata de casos públicos y notorios. Afirmó que es positivo que se investigue y salga a la luz todo lo relacionado al operativo. “Creo que es saludable la investigación imparcial que pueda hacer el Jurado, como siempre decimos desde la asociación, confiamos en las instituciones”, enfatizó a la 730 AM.
Dejanos tu comentario
Fiscal destaca trayectoria de sus colegas a cargo del operativo Pavo Real II
La fiscal Belinda Bobadilla se refirió al comunicado emitido por la Asociación de Fiscales del Paraguay sobre la serie de allanamientos en el marco del operativo Pavo Real II, a cargo de los fiscales Elva Cáceres, Ingrid Cubilla y Osmar Segovia. La agente del Ministerio Público indicó que el apoyo se da por la excelente trayectoria profesional de sus colegas.
“Los tres colegas, Osmar Segovia, Ingrid Cubilla, Elva Cáceres, son agentes fiscales destacados por su excelente trayectoria en la institución, no se conoce de parte de ellos que hayan cometido en otros casos errores o hayan actuado de mala manera, son personas que realizan todas sus actuaciones ajustadas a la Ley”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: Hambre Cero: Ministerio de Desarrollo multa a firma proveedora por incumplimiento
Bobadilla manifestó que la ciudadanía debe estar en conocimiento de la gran trayectoria de estos agentes fiscales en los diferentes casos que llevaron adelante en toda su carrera, y que esto avala el trabajo realizado en este caso.
“Cuando vos vez a un aplicador de ley que tiene una manera de actuar dentro del sistema de justicia, en los diferentes procedimientos y procesos que llevan a su cargo de una manera, por ende, se debe destacar esta situación porque es necesario que la ciudadanía sepa que esos agentes fiscales son excelentes profesionales”, apuntó.
Sobre el operativo en sí, la agente fiscal sostuvo que los encargados de este operativo tuvieron elementos suficientes para ejecutar el allanamiento, mientras que el operativo técnico está a cargo de las fuerzas de seguridad.
“Nosotros consideramos que ellos tenían los elementos necesarios para realizar el procedimiento de allanamiento y la ejecución del procedimiento en sí, la ejecución táctica no queda a cargo de un agente fiscal, el diseño táctico queda a cargo de las fuerzas del orden. El agente fiscal debe enmarcarse en los procedimientos dentro de lo que te indica la ley, todo lo que sea táctico está a cargo de la Policía Nacional y las demás fuerzas del orden”, manifestó.
Bobadilla explicó que los fiscales no están ajenos al juzgamiento, con respecto a los cuestionamientos que surgieron tras el operativo que terminó con la muerte del diputado Eulalio Gomes y el tratamiento de la actuación del juzgado y los fiscales en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Cada institución tiene que hacer una valoración, mismo interna, para ver si las actuaciones fueron afectadas, todos somos sujetos de escrutinio y nosotros no somos ajenos a eso, justamente por eso tenemos los organismos, la inspectoría dentro de la institución, está el Jurado, no decimos que estamos por encima de la ley”, sentenció.
Leé también: Con Hambre Cero, más de 15.000 niños reciben alimentación escolar en Ñeembucú
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de julio
Contraloría detecta inconsistencias en empresas de asfalto vinculadas a Mario Abdo
El expresidente Mario Abdo Benítez fue sometido a una fiscalización impulsada por la Contraloría General de la República (CGR), relacionada con el examen y evaluación de correspondencia de las declaraciones juradas presentadas por el líder del movimiento Fuerza Republicana. El proceso arrojó graves inconsistencias que serán puestas a conocimiento del Ministerio Público.
La realización del examen de correspondencia fue peticionada por el propio Abdo Benítez en el 2023, por lo que la Dirección General de Control de Declaraciones Juradas y Bienes verificó sus declaraciones juradas al asumir y al dejar el cargo de mandatario.
Eduardo Nakayama fustiga a Esperanza Martínez y la tilda de antidemocrática
La senadora y líder de la bancada democrática Esperanza Martínez felicitó al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, tras ser declarado ganador de los comicios presidenciales en el país bolivariano. Su posicionamiento fue repudiado por su colega Eduardo Nakayama, quien anunció su salida del bloque liderado por su colega del Frente Guasu (FG).
El presidente de la República, Santiago Peña, dio sus declaraciones con respecto al proceso de las elecciones presidenciales en Venezuela y sostuvo que el Gobierno paraguayo espera que se realicen todos los controles de las actas electorales para legitimar los resultados.
Aso de Fiscales se mantiene alerta, pese al desmentido del narco Sebastián Marset
La vicepresidenta de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, Belinda Bobadilla, se pronunció sobre el desmentido realizado por el narco uruguayo Sebastián Marset, acerca de las amenazas que había formulado públicamente contra fiscales y jueces paraguayos. Esto tras la detención de su esposa Gianina García Troche, imputada por lavado de dinero en el marco del operativo A Ultranza.
“La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay se mantiene en su posición de dar todo el respaldo a los agentes fiscales a cargo de la investigación. Yo no tengo conocimiento de los elementos de convicción, pero sí conozco el trabajo del colega Deny Yoon Pak, es una persona sumamente criteriosa, altamente técnica y que por lo menos el no tiene ulteriores más allá de la búsqueda de la verdad de las causas que tiene a su cargo”, indicó en “Así son las cosas” programa de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Pronóstico de lluvias y tormentas en la última semana de julio
Este lunes se presentará fresco y con probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas. A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a subir. Hoy, el ambiente estará fresco, con cielo mayormente nublado. Los vientos soplarán moderados del sur y la máxima anunciada es de 17 °C, sin embargo, el valor ya fue superado por dos puntos.
Para mañana martes, se espera un día fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sector sur, luego variables. Las extremas oscilarán entre 12 °C y 22 °C. El miércoles continuará el tiempo fresco a cálido, cielo escasamente cubierto y vientos moderados del noreste. La mínima será de 16 °C y la máxima de 27 °C.
Parten 32 vehículos con 425.000 litros de agua potable para el Chaco
El Gobierno confirmó este lunes el envío de 32 vehículos con 425.000 litros de agua potable para las comunidades indígenas del Chaco, en el marco del operativo Y Jeroja II. La partida de los camiones se dio desde la sede del Comando del Ejército y el acto contó con la presencia de varios ministros del poder Ejecutivo.
Específicamente, el convoy está rumbo a las ciudades de Villa Hayes, Puerto Pinasco, Pozo Colorado, Teniente Primero Manuel Irala Fernández y Villa Choferes, informaron las autoridades nacionales. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, anunció en conferencia de prensa que se prevén otras salidas de cisternas los días miércoles y viernes de la presente semana.