Jorge Kronawetter, exdirector de Migraciones, dijo que en la institución entonces a su cargo estaba pendiente la firma de acuerdos internacionales, para compartir la base de datos tanto de paraguayos como la de los habitantes de los países firmantes del acuerdo, a los efectos de chequear los antecedentes de quienes ingresan a los distintos países, pero aparentemente la firma todavía no se concretó y el sistema de control sigue siendo vulnerable.

Calificó de grave lo acontecido con el ex futbolista brasileño, Ronaldo de Assis Moreira “Ronaldinho” y con su hermano Roberto de Assis Moreira, quienes están demorados en Paraguay tras encontrarse en su poder documentos paraguayos con sus datos personales, presumiblemente adulterados. Dijo que ambos pudieron haber recibido un trato preferencial al arribar al país y por ende no se realizaron los controles pertinentes.

“Teníamos pendiente firmar acuerdos a nivel internacional, donde se podían compartir las bases de datos propios de cada país a los efectos de hacer un chequeo para saber si esas personas que están presentándose tienen alguna orden de captura o alguna cuenta pendiente con la justicia de su país. Tengo entendido que todavía no se concretó. Acá pasó algo que realmente no debió pasar, yo creo que esa persona vulneró los controles o dándole ese trato preferencial que a veces se le dispensa a ciertas personas, no se le controló”, sostuvo Kronawetter en entrevista con Universo 970.

Explicó que la Ley de Migraciones establece que una persona con una orden de captura y también con una pena de más de dos años de privación de libertad en cualquier otro país no puede ingresar a nuestro país; el ex jugador fue condenado al pago de una millonaria multa en Brasil por delitos ambientales, además le retiraron el pasaporte brasileño. Sostuvo que es inconcebible lo ocurrido con Ronaldinho.

“Quiero que la gente dimensione lo grave que es esto. Ronaldinho venía para hacer un evento solidario, pero así mismo puede venir una persona con absolutas intenciones oscuras para nuestro país. No es concebible que haya pasado los trámites, entiendo que de alguna forma se pudieron haber obviado, justamente por esa condición de celebridad, pero eso no le excluye la necesidad de controlar todos los documentos que está presentando para ingresar en el país”, dijo.

Requisitos para naturalización

En los documentos supuestamente adulterados hallados en poder del ex futbolista, tanto él como su hermano aparece como ciudadano paraguayo naturalizado. Al respecto, Kronawetter explicó que para acceder a la naturalización se necesita pasar por burocracias que incluye incluso la aprobación de todos los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El pasaporte del brasileño Ronaldinho, que fue adulterado.

“Obtener la radicación paraguaya es el primer paso, para eso tuvo que haber pasado por los distintos filtros que tiene la Dirección de Migraciones que es la que expide ese documento. La residencia puede ser permanente o temporal, la permanente es la que te habilita a poder naturalizarte. Hay que vivir por cierto período de tiempo que son alrededor de tres años y posteriormente acreditar distintos puntos que nos comprueban su buena conducta. Posteriormente presentan la solicitud ante la Corte que es la instancia específica en la cual se estudia y se otorgan las cartas de naturalización y para eso tienen que firmar los miembros de la Corte”, manifestó.

Dejanos tu comentario