Concepción. Ángel Flecha, corresponsal.
En el Colegio Nacional Costa Alegre de la localidad de Romero Potrero, distrito de Concepción, alumnos y padres de familia realizaron una manifestación el día de hoy solicitando rubro para la dirección del colegio.
Hace 17 años funciona la institución educativa y nunca tuvieron rubro de director; actualmente ese puesto está en manos de un docente quien -ad honorem- ejerce el cargo.
Los alumnos por su parte también manifiestan su inquietud y mencionan que por tratarse de una institución rural, las autoridades no hacen caso.
Mencionaron que el lunes iniciarán las clases pero dan un plazo a las autoridades educativas para que en el mes de marzo se pueda obtener el rubro requerido.
Uno de los padres de familia que acompañan la medida, Hugo Servín, manifestó que la educación paraguaya hoy se encuentra en crisis y lamentó que tengan que realizar manifestaciones el primer día de clases.
“Tenemos un colegio que ya tiene su historia pero no director por falta de rubro. Nuestro director es un docente que agarró nomás el cargo a voluntad hace 17 años”, indicó.
Servín recordó que en reiteradas ocasiones solicitaron audiencias con la supervisión administrativa del Ministerio de Educación que corresponde a la zona, sin embargo, mencionó que a la fecha no obtuvieron respuestas.
Por su parte, Sandra Bernal, alumna del tercer curso de la media, responsabilizó de la situación directamente a la supervisora administrativa Guillermina Torales, por supuestamente “estancar” el rubro que debe corresponder a la dirección de la entidad educativa.
Dejanos tu comentario
Imputan por amenaza a una alumna que anunció atentado a colegio en redes sociales
El agente fiscal Federico Leguizamón imputó a una adolescente de 17 años por el delito de amenaza de hecho punible, en calidad de autora. Es en el marco del proceso abierto para investigar las amenazas que sufrió la directora de un colegio de Asunción.
La adolescente imputada quedó a disposición del juzgado Penal de la Adolescencia del primer turno de la capital, a cargo de la jueza Liz Paola Mongelós.
Te puede interesar: Acusan y piden juicio oral por el delito de coacción para Luis Montanaro
El fiscal interviniente se constituyó el viernes pasado en el local del colegio debido a amenazas recibidas a través de redes sociales. La directora de la institución presentó capturas de pantalla de mensajes amenazantes publicados en redes sociales, donde se hacía referencia a un presunto tiroteo que tendría lugar el día jueves 10 de abril.
A través de la Dirección de Delitos Informáticos de la Policía y del Ministerio Público, se llegó hasta la dirección IP de la responsable que envió la amenaza.
Podes leer: Exjueza civil Tania Irún enfrentará juicio oral por prevaricato
Dejanos tu comentario
Tras amenaza de atentado, policías refuerzan controles en zona de colegio asunceno
Esta semana en redes sociales se reportó la amenaza sobre un supuesto atentado que se registrará este viernes 11 en el colegio Luis Alberto de Herrera, de la ciudad de Asunción. Atendiendo a la gravedad de la situación, agentes de la Policía Nacional realizan fuertes controles en la zona. Además, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio Público activaron el protocolo para estos casos.
La denuncia fue realizada luego de que en una cuenta de Instagram denominada “Confesionesherrera2024″ amenazara con un atentado contra la directora y aquellos alumnos que asistan a la institución el 11 de abril. Se activó un protocolo de seguridad establecido por resolución del MEC, y como medida de seguridad, pidieron apoyo de uniformados para la vigilancia en las inmediaciones de la casa de estudios.
“Ayer recibimos la denuncia de este caso. El personal está permanentemente en los alrededores, y hasta el momento no tenemos otra cosa. Tenemos cobertura permanente en los alrededores, así también, personal de patrulla a pie y no hay nada en los alrededores, estamos abocados en la situación”, expresó el comisario Francisco Colman, de la comisaría 11 de Asunción, en la 650 AM.
Podés Leer: Docente acosador: fiscal deslinda responsabilidad en jueces y apelará sentencia
Explicó que para mañana se tiene prevista una cobertura integral en la zona y aplicarán controles en los accesos del colegio, como también la revisión de mochilas, para evitar una desgracia. “Tenemos la cobertura hecha, mañana vamos a estar presentes si o si luego, referente al cateo ya sería dentro de la institución, ya queda a criterio de ellos”, confirmó.
La amenaza
“El viernes, 11 de abril, el colegio va a salir en las noticias, se va a hacer historia. Los que quieren seguir disfrutando de la bella vida mejor que se queden en sus casas, el 11 de abril se acaba la corrupción y la dictadura de los de arriba… plomo para los directivos. La agonía de Marlene será mi victoria”, dice la amenaza lanzada por una persona, ante la publicación mándame un mensaje anónimo.
Lea También: Encarnación: familia de fallecidas en edificio colapsado clama justicia
Dejanos tu comentario
Jueza hizo lugar al sobreseimiento definitivo de directora, docente y coordinador de colegio de Lambaré
El juzgado penal de garantías de Lambaré, a pedido de Isabel Bracho, resolvió hacer lugar al sobreseimiento definitivo de la directora de un colegio, una docente y la coordinadora de la institución ubicada en Lambaré, quienes fueron procesadas penalmente por violación del deber de cuidado y otros delitos, a partir de un caso de abuso ocurrido en un colegio lambareño.
Las beneficiadas con la desvinculación total del grave suceso son; Carolina Urbieta de Villate, María Gabriela Santiviago Rivarola y Olga María Feltes Ochoa, quienes por extinción de la acción penal obtuvieron el sobreseimiento definitivo.
Te puede interesar: Ratifican prisión del cantante Pablo Benegas, acusado por abuso sexual en niños
Bracho sostuvo en su resolución que “considerando lo que consta en el expediente judicial, no existiendo reapertura de la causa, ni pedido del Ministerio Público para que el caso se eleve a juicio oral, ni otro requerimiento, estando tanto la querella adhesiva como la fiscalía notificadas de la resolución del 27 de diciembre de 2023 donde se decidió el sobreseimiento provisional, a criterio de esta magistratura corresponde aplicar el sobreseimiento definitivo”, indica la magistrada en su resolución.
En su momento, el Ministerio Público investigó este caso e incluso las hoy beneficiarias de la desvinculación definitiva del proceso estuvieron privadas de libertad.
Podes leer: Confirman a la jueza Lici Sánchez en la causa Dakovo
Dejanos tu comentario
130 años del Dante
- Toni Roberto
Este domingo, Toni Roberto celebra el aniversario de la vieja Scuola Italiana Dante Alighieri, que aglutinó a aquellas damas que allá por 1890 soñaron y lucharon por la reconstrucción de un Paraguay devastado.
Eran las 19:30 en punto. Las luces estaban encendidas. De repente, empieza el espectáculo. Desde el palco veo la sala con una variopinta concurrencia, exalumnos de varias generaciones. Cada uno de ellos representando a tantas historias de muchos abuelos que llegaron al Paraguay en grandes oleadas de inmigrantes a L’America, como decían en Tito Potenza, el pequeño viejo pueblo donde nació mi padre en la Basilicata.
FOLLIERO, LA ORQUESTA Y UN ALLEGRO AFFETUOSO
Cada instante del repleto añejo Teatro Municipal contaba una historia, acompañando a cada pieza musical. Ante el perfecto silencio de la platea, de fondo el “Concierto para piano en la menor, Opus 54″, de Robert Schumann. La primera parte, allegro affetuoso, interpretado magistralmente por el eximio maestro Massimo Folliero (1973) con la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.
Esto aumentaba la imaginación de los inicios, cuando en 1895 nace la Scuola Dante Alighieri, que fuera creada por la Societá Italiana di Mutuo Soccorso y la Societá Femminile di Beneficenza Margherita di Savoia, cuya elegante fachada podemos admirar hasta hoy sobre la calle Estrella entre 15 de Agosto y 14 de Mayo.
VIEJOS APELLIDOS Y UN “INTERMEZZO ANDANTINO GRAZIOSO”
El extendido pero brillante concierto con los integrantes de la Orquesta, con su impecable uniforme de gala, sigue. El maestro y el imponente gran piano suena con el intermezzo andantino grazioso y en mi mente las generaciones de hijos, nietos y bisnietos de italianos de tantas décadas desde finales del siglo XIX.
Los apellidos vienen y van de mi mente y algún viejo retrato de Da Ponte o Alborno se me representa en el recuerdo. Ballarino, Bota, Corina, Movia, Speciale, Caggiano, Cassanello, Calabrese, Lacognata, Ré, Annichiarico, Inglese, Sforza, Monjagata, Di Tore, Di Paola, Bruno, Sachero, Diana van sumando a mi caja de memoria a otros apellidos de origen italiano como Scavone, Costanzo, Oddone, Baccheta, Altieri o Pusineri.
ALLEGRO VIVACE Y DE RIGUROSO VESTIDO NEGRO
Mientras suena allegro vivace, la última parte de esta pieza de Schumann, en la presentación la elegante presidenta de la Societá Dante Alighieri, Viviana Ruggero, de riguroso negro, representa a aquellas damas que allá por 1890 soñaron y lucharon por la reconstrucción de un Paraguay devastado.
Con anhelo miles de italianos bajaron de los barcos en el antiguo puerto de Asunción, en oleadas de inmigrantes desde la penúltima década del siglo XIX hasta aquellos últimos que llegaron por agua hasta bien entrada la década del 50 del siglo XX y cuya ascendencia se estima alrededor del 40 % en la población paraguaya.
“AIRES PARAGUAYOS E ITALIANOS”
Al final, la segunda parte del concierto con piezas de “Aires paraguayos e italianos”, parafraseando al gran músico paraguayo Aristóbulo “Nonón” Domínguez, por la sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por el maestro Barreto.
Las bases de esta agrupación fueran sentadas por los italianos Pellegrini y Salvatore Déntice, que acogiera a José Asunción Flores, de ascendencia itálica paterna de apellido Volta Cornaglia, creador de la guarania.
En un palco, el embajador de Italia Marcello Fondi y su comitiva; en otros asientos se encontraban las elegantes Lía Bonifazi, María Stella Volpe, Margarita Morselli, Higinia Giosa, Esther González Palumbo, entre otras, damas que nos recuerdan y nos hacen mirar el pasado de estos gloriosos 130 años de la vieja Scuola Italiana Dante Alighieri, que sigue, desde 1929, en aquella antigua casa patrimonial en Alberdi y Humaitá que contiene hasta hoy todos estos recuerdos y viejas emociones.