Cientos de estudiantes asisten a las aulas del Colegio Técnico Nacional (CTN) durante el primer examen de ingreso que inició este martes. Química Industrial, Electrónica e Informática son algunas de las especialidades más solicitadas por los postulantes para el ingreso en 2020.
Muchos de los postulantes son acompañados por sus padres que brindan ánimos en este primer día de examen de castellano y guaraní. Con gran expectativa aguardan la salida de sus hijos, que buscan pertenecer al centro educativo para ganarse una de las plazas disponibles en educación media.
Hoy realizan la prueba de matemáticas, en tanto que para este miércoles se evaluará a los estudiantes en la materia de castellano y guaraní. La evaluación de los exámenes es por parte de docentes calificados del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los padres señalan que sus hijos se prepararon de manera intensiva en los últimos meses. En tanto que los resultados se darán a conocer en los próximos días.
“Es de mucho prestigio. Las personas que salen de este colegio tienen muy buena formación y tienen asegurada una carrera universitaria. Este colegio tiene un muy buen prestigio”, expresó Robert Irrazábal, uno de los tantos padres que acompaña a su hijo, en contacto con GEN.
Dejanos tu comentario
Alumno del CTN fue agredido por otro estudiante y presenta serias lesiones en el rostro
Este miércoles, un estudiante del Colegio Técnico Nacional (CTN) denunció que fue agredido físicamente por otro estudiante y que tras el brutal golpe presentó varias fracturas a la altura del rostro. Luego del terrible momento, el agresor lo amenazó con que le iría peor si denunciaba el hecho ante las autoridades. La madre del alumno indicó que su hijo es constantemente hostigado por esta persona.
Según la denuncia realizada por el joven de 17 años, el hecho se reportó ayer martes, cuando al salir del colegio tomó camino hacia el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para realizar algunas gestiones. Sin embargo, por el camino fue interceptado por su agresor, que sería otro estudiante de la misma casa de estudios.
“Llegue a realizar las gestiones y luego de salir comenzó a hostigarme, me dijo que no me iba a dejar en paz hasta que me haga algo. Cuando ya estábamos cerca de una comisaría me golpeó. Me dio dos golpes en el rostro y me dijo que me iba a ir peor”, explicó la víctima, que prefirió mantenerse en el anonimato por temor, en C9N.
Podés Leer: Rampa de frenado evitó dos accidentes en un día
Resaltó que hasta el momento el agresor alegó que todo fue por celos, ya que la víctima es amigo de una estudiante que también es alumna del colegio y a la cual aparentemente acosa. “Nada le costaba hablarme. Yo intenté dialogar con él, pero no me hacía caso”, detalló.
Aseguró que tras el terrible ataque fue amenazado por el estudiante, quien le dijo que no denuncie el caso. La víctima presentó fractura en uno de los pómulos y podría recibir una intervención quirúrgica. “Me dijo que si denunciaba me iba a ir peor. Tengo toda hinchada mi cara y pido que la institución haga algo porque pueden haber otras víctimas”, puntualizó.
La madre exige que el colegio garantice la seguridad de los estudiantes, ya que su hijo es hostigado constantemente dentro de la institución por esta misma persona. “Pido que salvaguarden la integridad de mi hijo y la chica, que desde hace tiempo están sufriendo. No tuvimos contacto con los padres del chico solo con las autoridades del colegio”, finalizó.
Lea También: Paro total de buses internos afectó nuevamente a barrios de San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Examen de ingreso de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay
Dejanos tu comentario
Reclaman por supuesta injusticia en ingreso a la Politécnica de la UNE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un grupo de alumnos denunció como un acto de injusticia lo ocurrido en el examen de ingreso a la carrera de Ingeniería Electrónica, en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (UNE).
Indicaron que fueron dos secciones de alumnos y en el examen de matemáticas, a la sección A no se le permitió uso de calculadora y a la sección B, sí se le permitió.
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media esta mañana, Alex Giménez, uno de los afectados, junto a sus compañeros que fueron hasta la sede de la Facultad, para hacer el reclamo y pedir explicaciones. Estuvieron acompañados por la abogada Cinthia Acosta.
Mencionaron que la revisión será el jueves recién, mientras que la lista ya será dada el viernes, lo que no da tiempo para hacer las revisiones como corresponden.
“Nuestro reclamo es por el perjuicio que nos hizo la Facultad. Preguntamos varias veces antes de los exámenes y nos dijeron que sí era permitido el uso, pero en el día de la prueba final, minutos antes, nos dicen que está prohibido. Lo injusto realmente fue saber que a la Sección B, sí se le permitió el uso”, refirió Alex Giménez.
Explicó que hubo discusión entre la docente con los interventores por ese cambio del último segundo, “lo que a nosotros ya nos hizo desmoronar, nos trabajó sicológicamente, teníamos la capacidad de hacer más puntaje, pero en esas condiciones ya estábamos en desventaja”.
Remarcaron que la mayoría de los que completaron el puntaje, estuvieron en la sección que pudo usar la calculadora. Luego del reclamo fueron recibidos por el director de la carrera, ingeniero Héctor Ferreira Brizuela, y el coordinador de admisión, ingeniero Richard Pereira.
Los directivos no aceptaron el error cometido sobre la calculadora y pidieron que se presente una nota de reconsideración, con la promesa de ser estudiada el jueves en la reunión del Consejo Universitario. Es lo que explicó la abogada Cinthia Acosta, quien acompañó a los alumnos.
Dejanos tu comentario
Alumnos de CTN se capacitan en reglamentos para el Mundial de Rally Paraguay
Estudiantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), de cara a la realización del Mundial de Rally 2025 en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto del corriente año.
El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será la región del sur del país, que prevé una convocatoria de más de 250.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100 % de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.
Esta competencia mundial no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad única para que los alumnos del CTN pongan a prueba sus conocimientos y habilidades en el mundo del automovilismo.
Acciones
En una reunión entre el director ejecutivo del WRC, César Marsal; el director de la Prueba, Sergio Arrellaga; el jefe de Verificadores Técnicos del TACPy, Sabino Ramírez; y el coordinador de la carrera de Mecánica Automotriz del CTN, Arnaldo Cabrera, coordinaron acciones para que estos alumnos cumplan funciones específicas de verificación en el parque de reparaciones durante el desarrollo del WRC.
Estos estudiantes ya tienen experiencia en competencias automovilísticas a nivel nacional, pero esta será la primera vez que participen en un evento de la magnitud del WRC. Para ello, recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la FIA, lo que les permitirá ampliar sus conocimientos y prepararse para los desafíos que implicará la verificación de los vehículos de competición.
Lea más: Aneaes y Coneau fortalecen lazos para mejora de la educación superior en la región
“Los alumnos capacitados participan de manera constante en este tipo de competencias, pero en esta ocasión serán capacitados con reglamentos de la Federación internacional del Automóvil”, dijo el Director Ejecutivo del Rally César Marsal.
La participación de los alumnos del CTN en el WRC Paraguay es una muestra del compromiso de los organizadores del evento con la formación de jóvenes profesionales en el área del automovilismo. Además, esta iniciativa contribuye a fortalecer el vínculo entre el deporte y la educación, promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones de técnicos especializados.
Te puede interesar: Paraguay argumenta en Suiza su candidatura a los Juegos Olímpicos Juveniles 2030