En conmemoración del Año Nuevo Lunar, la Senatur realizará la presentación del “Festival de los faroles”, una tradición de la República de China (Taiwán). El evento se realizará hoy a partir de las 19:00 en Turista Róga Costanera. El acceso es libre y gratuito.
El Festival de los Faroles es una de las principales celebraciones de la República de China (Taiwán), en conmemoración al Año Nuevo Lunar. Además del lanzamiento de los faroles con variados diseños, colores y caligrafía con mensajes de buenos augurios, habrá degustación de comidas típicas.
La actividad está organizada por la Embajada de la República de China (Taiwán) y la Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo de la Asociación Taiwanesa en Asunción. Serán anfitriones, el embajador taiwanés, Dr. Diego L. Chou y la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara.
El evento oficial se realiza anualmente el decimoquinto día del primer mes lunar, en la ciudad Pingxi, de Nuevo Taipéi, conocida como “Festival de los faroles al cielo”, que consiste en miles de faroles elaborados con papel de arroz, encendidos con fuego y enviados al cielo.
Dejanos tu comentario
Invitan al Asu Drink Tour, un recorrido para brindar
Para los días calurosos de nuestro país, se viene un evento especial, el “Asu Drink Tour”, que permitirá a los aficionados de la cerveza deleitar las mejores producciones artesanales de Asunción y Fernando de la Mora. El primer recorrido será el jueves 13 de febrero.
“Ahora ya está abierto al público, la primera salida es este jueves 13 de febrero, quedan pocos lugares”, anunció la jefa del Departamento de Preservación de Productos Turísticos de la Senatur, Pamela Almada.
Leé también: Paraguay tiene hasta 42 días de vacaciones y feriados pagos
Almada mencionó que el punto de encuentro es Turista Róga (Palma 469 - Asunción) a las 18:00. Se visitarán cinco cervecerías artesanales. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de la cerveza de la mano de maestros cerveceros. “Les van a estar contando parte de la historia, los nombres de las cervezas y los estilos, luego pasamos a degustar un chopp de cerveza”, dijo a la radio 650 AM.
El costo del paquete es de G. 156.000 y los cupos son limitados. Incluye el traslado en bus, el recorrido con un guía por las 5 cervecerías y un chopp de cerveza en cada local. Opcionalmente, los participantes podrán degustar picadas ya que cada parada durará una hora. Las fechas confirmadas son: jueves 13 de febrero, 13 y 27 de marzo. Los interesados pueden contactar al 0972 439 887.
Es un evento organizado por Senatur, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y Acervapy. Este tour es la excusa perfecta para descubrir sabores, conocer el proceso de elaboración de distintas cervezas y compartir una noche de pura diversión.
Dejanos tu comentario
Eventos internacionales generarán ingresos de unos USD 350 millones
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que durante este año la institución tiene como misión mejorar la conectividad aérea y crear condiciones para una mayor inversión en el sector. Agregó que nuestro país se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales, un segmento que se estima generará unos USD 350 millones, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el Mundial de Rally (WRC-Py) en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.
La ministra de la Senatur presentó las prioridades en el marco del plan estratégico 2025, durante la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña. Durante el evento, Duarte destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo en Paraguay.
Dentro del plan presentado por la secretaría de Estado, destacan principalmente tres ejes: en primer lugar mejorar la conectividad aérea de nuestro país. “Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se sumaría a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración”, afirmó. Esta ruta se sumará a las 10 ya existentes y además mejorará el turismo receptivo y facilitará la llegada de visitantes extranjeros.
ACTUALIZAR LEY DE TURISMO
En segundo lugar, habló de actualizar la Ley del Turismo para aumentar los incentivos para la inversión. “Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente propicio para la inversión en el sector”, aseguró. Es de mencionar que el turismo en Paraguay se rige por el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, que promueve la riqueza cultural y natural como factores de atracción. También se proyecta mejorar la calidad del servicio turístico, fortaleciendo la plataforma Registur, con el fin de garantizar la calidad para los turistas nacionales e internacionales.
El tercer punto tiene que ver con los eventos internacionales, atendiendo a que Paraguay se está posicionando actualmente como una sede de importantes, especialmente en el sector del Turismo de Reuniones. “Seguimos posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos. Ya tenemos confirmados eventos hasta el 2030″, aseguró la ministra.
Dejanos tu comentario
Eventos internacionales generarán ingresos de USD 350 millones en 2025
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que durante este año la institución tiene como misión mejorar la conectividad aérea y crear condiciones para una mayor inversión en el sector. Agregó que nuestro país se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales, un segmento que se estima generará unos USD 350 millones, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el Mundial de Rally (WRC-Py) en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.
La ministra de la Senatur presentó las prioridades en el marco del plan estratégico 2025, durante la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña. Durante el evento, Duarte destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo en Paraguay.
Dentro del plan presentado por la secretaría de Estado, destacan principalmente tres ejes: en primer lugar mejorar la conectividad aérea de nuestro país. “Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se sumaría a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración”, afirmó. Esta ruta se sumará a las 10 ya existentes y además mejorará el turismo receptivo y facilitará la llegada de visitantes extranjeros.
Leé también: Carnaval encarnaceno genera USD 4 millones semanales y cientos de fuentes de trabajo
En segundo lugar, habló de actualizar la Ley del Turismo, para aumentar los incentivos para la inversión. “Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente propicio para la inversión en el sector”, aseguró. Es de mencionar que el turismo en Paraguay se rige por el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, que promueve la riqueza cultural y natural como factores de atracción. También se proyecta mejorar la calidad del servicio turístico, fortaleciendo la plataforma Registur, con el fin de garantizar la calidad para los turistas nacionales e internacionales.
El tercer punto tiene que ver con los eventos internacionales, atendiendo a que Paraguay se está posicionando actualmente como una sede de importantes, especialmente en el sector del Turismo de Reuniones. “Seguimos posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos. Ya tenemos confirmados eventos hasta el 2030″, aseguró la ministra.
Te puede interesar: El Mundial de Rally promete acelerar el motor económico de Paraguay
Dejanos tu comentario
Asu Drink Tour: una noche para brindar
Si sos amante de la cerveza artesanal, esta experiencia es para vos. Descubrí en esta nota las mejores cervecerías de Asunción, disfrutá de chopps bien fríos, buena música y la mejor compañía. La próxima cita es el 13 de febrero.
Las altas temperaturas en Paraguay invitan a disfrutar de una cerveza bien fría y en buena compañía. Para los fanáticos de la cerveza artesanal, llega la primera edición del Asu Drink Tour, un evento diseñado para vivir una experiencia cervecera única, recorriendo las mejores cervecerías de Asunción junto a expertos y apasionados del mundo craft.
Organizado por Senatur, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y Acervapy, este tour es la excusa perfecta para descubrir sabores, conocer el proceso de elaboración de distintas cervezas y compartir una noche de pura diversión.
El recorrido incluye visitas guiadas a cinco icónicas cervecerías a las que puedes acceder ingresando a este link, donde en cada parada podrás disfrutar de una degustación especial de chopp bien helado.
Pero no todo es cerveza, el evento también trae gastronomía, música en vivo y un ambiente cargado de buena energía, ideal para hacer nuevos amigos y celebrar juntos el placer de una buena pinta.
El punto de encuentro será Turista Roga (Palma 469 - Asunción) a las 18:00, y el tour tiene un costo mínimo, incluyendo el traslado en bus, las visitas guiadas y una degustación en cada parada. Las fechas confirmadas son: jueves 13 de febrero, 13 y 27 de marzo.
Si sos de los que disfrutan una buena cerveza bien tirada y querés explorar nuevos estilos, sabores y texturas, esta es tu oportunidad. ¡No te quedes afuera, reservá tu lugar y sumate a una noche inolvidable de brindis y buena onda!