Luego de que se diera a conocer la aparición de un tambor con ropas a unos 1000 metros de la vivienda de dona Obdulia Florenciano madre de Edelio Morinigo, se pudo confirmar que no contenía restos del secuestrado por el EPP.
El Tte. Coronel Luis Apesteguia, Vocero de la FTC, confirmó que el tambor encontrado no contiene sus restos pero sí ropas. “El tambor tiene ropas, botas y shorts deportivos y casi todas están rotas”, indicó.
“No hemos encontrado el cuerpo de Edelio. No hay restos óseos en el lugar. Pero vamos a seguir buscando en los alrededores”, ratificó el Gral. Leonardo Ibarrola.
Informó que solo se hallaron ropas viejas, botas ya usadas todos en mal estado dentro de la caleta. “No hay restos óseos hasta el momento y donde esta la caleta. Se cavo en una cierta profundidad y no hay nada”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Que vuelvan los tres
- Por Felipe Goroso S.
- Columnista político
El suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, Félix Urbieta el 12 de octubre de 2016 y Óscar Denis, el 9 de septiembre de 2020. De ninguno se sabe más nada. Nueve, siete y tres años. Detrás de ellos hay familias, trabajadores, comunidades enteras. El departamento de Concepción, Paraguay todo. Los orígenes del Ejército del Pueblo Paraguayo nos remontan a una incubadora forjada en una vergonzosa alianza entre los sectores más radicales de la izquierda y algunos referentes importantes de la Iglesia católica paraguaya.
Los secuestrados son un tema políticamente incómodo de abordar, el gobierno de Mario Abdo Benítez prefirió directamente esconder el asunto bajo la alfombra. No solo este, muchos otros también. Para lograr el cometido contaron con la complicidad de los otros grupos de medios de comunicación que a cambio de elevadas canonjías distribuyeron indulgencias como ágiles repartidores de comida rápida.
El fin de semana, las familias de los secuestrados recibieron a dos representantes del presidente de la República, Santiago Peña. Los ministros del Interior, Enrique Riera, y el de Defensa, Gral. (SR) Óscar González. Si se fuese injusto, podría decirse que solo fue un gesto. Sin embargo, se fue más allá y lo que bien podía haber sido una visita protocolar más se convirtió en una reunión de trabajo con una hoja de ruta concreta y al menos cinco tareas concretas como consecuencia del encuentro: un dron que vigile la zona donde se cree que podrían estar los captores, rastrillaje del monte en puntos donde las familias tienen cierta información, acercar con servicios del Estado a comunidades vulnerables y de pueblos originarios, trabajo coordinado con el Ministerio Público, un mayor acompañamiento de agentes fiscales y, por último, asignar un coordinador de todas estas tareas al exsenador y víctima de secuestro Fidel Zavala.
Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis y quien oficia de vocera de la familia, se mostró muy conforme y optimista sobre lo conversado. Las familias valoraron el acercamiento, el gesto y la hoja de ruta con acciones concretas. Sin embargo, los medios de esos grupos que mantuvieron sepulcral silencio sobre las falencias del gobierno anterior prefirieron cuestionar la reunión. Poco sutil, para ser diplomáticos.
La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, se construye desde los gestos, discursos, pero una vez en función de gobierno debe estar acompañada de hechos concretos que consoliden su imagen y gestión. Así funciona. Y resulta reconfortante saber que el Gobierno ha comprendido la dimensión y profundidad a la que se enfrente con los secuestros y hacer su mayor esfuerzo para que el lema que vuelvan los tres se haga verbo y no sustantivo.
Dejanos tu comentario
Ofrecen misa y karu guasu por Edelio
Familiares y amigos del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace casi 9 años; realizaron ayer un oficio religioso en su nombre ya que el día de ayer debería cumplir 34 años. En su homenaje, su familia lo recordó con una misa en su casa de Arroyito, departamento de Concepción, posteriormente ofrecieron un karu guasu con la presencia de autoridades policiales, amigos, camaradas y autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
El suboficial tenía 25 años cuando fue secuestrado el 5 de julio de 2014, hasta la fecha no se tiene novedades de su paradero y sus seres queridos lo siguen recordando con mucho cariño y afecto con la esperanza de encontrarlo algún día. Doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio, dijo que siempre lo recuerdan como familia y que no se pueden olvidar de él.
Asimismo, aprovechó la ocasión con los medios de prensa para decirle a la gente que si sabe algo de Edelio se apiade de la situación y le hagan saber cualquier tipo de información. “Tomombe’u oréve aunque sea ikanguekue moõpa oĩ, ese es nuestro mayor deseo. Ni un día ndahasái che memby sin recordarte, hasta que Dios diga basta voy a luchar”, expresó.
Dejanos tu comentario
Nueva búsqueda de Edelio, sin resultados
Militares y policías acompañaron a la familia Morínigo Florenciano en una nueva búsqueda del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado en el 2014. El rastrillaje se realizó entre los distritos de Arroyito e Yby Yaú, donde se encuentran las estancias Santa Adelia y Guaraní, pero sin resultados positivos.
Esta ubicación corresponde a nuevos datos que recibió doña Obdulia Florenciano, sobre el punto aproximado en donde se encontraría el policía. El recorrido tuvo acompañamiento de la Fiscalía. Desafortunadamente, los resultados fueron desfavorables y una vez más la familia Florenciano se queda con las ganas de terminar con la incertidumbre y darle una despedida digna a Edelio, posibilidad y oportunidad que sí tuvo la presidiaria Carmen Villalba, a quien le llevaron el féretro de su hermano, el terrorista Osvaldo Villalba, al Buen Pastor.
Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014, en su jornada libre, cuando salió de cacería con sus amigos. Desde entonces, la única prueba de vida se dio ese mismo año, pero en octubre, a través de un video enviado por el EPP. También siguen con paradero desconocido el ganadero Félix Urbieta (desde el 12 octubre del 2015) y el ex vicepresidente Óscar Denis (9 de setiembre del 2020). Del político liberal nunca se tuvo una sola prueba.
Dejanos tu comentario
Padres de Edelio se movilizarán exigiendo respuestas
La familia Morínigo Florenciano, padres del oficial Edelio Morínigo, secuestrado hace 2.420 días, anuncian una próxima movilización frente a la Comandancia de la Policía Nacional ante el silencio de las autoridades respecto al secuestro de su hijo por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La madre, Obdulia Florenciano, indicó que la movilización aún no tiene fecha, pero será en la capital exigiendo la renuncia del comandante Francisco Resquín y el director de Policía de Concepción, comisario Crescencio Portillo.
La mujer manifestó que siente el “ninguneo” de las autoridades policiales, además de estar muy abandonados por parte de la institución policial. “Nos sentimos muy abandonados dentro de la institución, el comandante (Resquín) ya va a ser un año que asumió, él no nos recibe, no se comunica con nosotros ni nos invita a reunirnos en su oficina. Esto nos parece muy grave porque mi hijo es un prisionero de guerra a causa de la institución policial, y ellos creo que deberían preocuparse un poco más por nosotros, atendiendo que un hijo de esa institución está secuestrado”, lamentó la madre de Edelio.
Por otra parte, Obdulia Florenciano aclaró que la familia no ha recibido ninguna pensión del Estado, y que todo el proyecto del año pasado que se publicó en las noticias y que incluso ellos fueron hasta la capital a firmar documento está quedando en el famoso “oparei”. “En diciembre salió en las noticias y yo fui hasta Asunción porque yo iba a recibir una pensión, pero eso nunca se cumplió con nosotros. Eso se terminó todo otra vez, pero está mal que una autoridad haga esas promesas y quede en la nada”, lamentó.