Tras la declaración de emergencia de salud pública a nivel internacional, la OMS señaló que nuestro país está aplicando las recomendaciones indicadas.
En la mañana de este viernes, el representante de la OMS/OPS, Luis Roberto Scoto, habló sobre la emergencia de salud pública declarada a nivel internacional y explicó que eso significa que es un evento de salud extraordinario que tiene potenciales de propagación a nivel internacional y que va a demandar una respuesta internacional coordinada.
“Se declaró por un incremento significativo y acelerado de casos en China pero también por la presencia de casos ya en 18 países fuera de China. También porque se ha podido demostrar la transmisión de humano a humano y porque se requiere prevenir la presencia o la instalación de casos en algunos sistemas de salud que pudieran tener algunas condiciones y algunas limitaciones en poder dar una respuesta apropiada a la presencia de casos” expuso.
Señaló que Paraguay venía aplicando prácticamente todas la recomendaciones que fueron indicadas por la OPS y la OMS a partir de que se tuvo conocimiento de la presencia de este nuevo virus, aplicando el protocolo recomendado internacionalmente para la detección oportuna de los probables casos fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y haciendo una evaluación rápida de la historia de los viajeros con posibilidad de presentar una eventual enfermedad del Coronavirus.
En caso de necesidad de aislamiento, mencionó que el INERAM está en condiciones de aislar pacientes adultos y niños. Manifestó que ahora que se declaró la emergencia, simplemente se intensificarán las acciones que el país ya venía realizando de una manera apropiada.
Protocolo adoptado desde enero
Por su parte, Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud del ministerio, refirió que en nuestro país desde el 23 de enero se aplicaron las medidas que hoy serían de recomendación luego de la declaración de emergencia. A partir de esa fecha se empezó a trabajar con Dinac para conocer la lista de las personas que ingresaron y que tenían procedencia desde China.
“A partir del 24, la Dinac nos informa la venida de personas de procedencia de China y se aplica el protocolo. Nosotros sacamos una alerta el 23 y a partir del lunes 27 cuando se sacó un flyer con números de teléfono donde denunciar, empezamos a recibir denuncias de autodeclaraciones de personas que creían que podían tener porque tenían síntomas y que habían venido de Japón, Taiwán, Tailandia o médicos que reportaban que vieron pacientes que estaban en Tailandia. Recibimos más de 50 llamados hasta ayer, prácticamente todas fueron descartadas porque ninguna tenían definición del caso, esto significa tener síntomas respiratorios, fiebre y haber procedido de China Continental en los últimos 14 días” expresó Sequera.
Aclaró que de los más de 50 llamados que recibieron, un caso reunía la definición del caso. “Esta persona se autoreporta, enviamos un equipo de respuesta rápida para visitarlo. Se toman las muestras, se le enseñan las técnicas de aislamiento domiciliario, no es una casa donde viven hacinados. Tiene monitoreo prácticamente diario y está muy bien” adelantó.
Finalmente expuso que están esperando que vengan los resultados de EE.UU. probablemente la próxima semana.