Este fin de semana se realizó, la segunda edición de “plogging” - una actividad que se originó en Suecia para promover el cuidado ambiental-. La iniciativa parte de un grupo de corredores de Coronel Oviedo.

Según expresaron los organizadores lograron recolectar 150 bolsas de 200 litros. Rodrigo Gayoso, uno de los organizadores del “plogging” destacó que junto a un grupo de corredores replicaron el video de plogging que se creó en Suecia, en el año 2016. “Quisimos traer eso a nuestra ciudad. El sábado pasado fue la primera edición y, ahora domingo, ya vamos por la segunda. En la primera edición, estuvimos como 50 a 60 personas, cada una llevaba una bolsa de basura, un par de guantes, y aparte de eso llevamos como 30 bolsas extras y llenamos todas”, resaltó.

Los corredores estuvieron en las avenidas principales, 5 kilómetros a la redonda. El recorrido de este domingo abarcó los barrios Santa Lucía y Primero de Marzo, la zona norte de la ciudad de Coronel Oviedo, y ya se plegaron más personas. “Estamos viendo si conseguimos apoyo, para que esta actividad sea continua”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recogieron 150 bolsas de basura

Agregó que este fin de semana, mediante la actividad, se logró llenar 150 bolsas de 200 litros con la basura encontrada en el trayecto del itinerario marcado por los runners. Las mismas fueron llevadas al vertedero municipal.

Foto: Gentileza.

Lorena Ocampos, directora de la V Región Sanitaria del departamento de Caaguazú, felicitó el emprendimiento que, ayuda a eliminar criaderos de mosquitos, y así hacer frente al dengue. “En apoyo al plogging, esta dependencia del Ministerio de Salud aportó 100 pares de guantes y 100 bolsas de basura, para la segunda edición”, explicó.

Sobre plogging

Es un movimiento que une deporte y conciencia ambiental, y consiste en recoger basura mientras se corre, se camina o se realiza cualquier actividad física. Nació en Suecia, como una iniciativa vinculada al running, y luego se extendió al mundo y a otros deportes, ante la creciente contaminación plástica.

Déjanos tus comentarios en Voiz