El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnaldo Weins y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni se reúnen con representantes de distintos gremios e instituciones privadas para articular acciones concretas para la eliminación de criaderos de mosquitos en la lucha contra el dengue.
Mediante una resolución, Wiens dispuso que todos los funcionarios colaboren con la limpieza en rutas, hogares y entorno, al mismo tiempo los funcionarios de los distritos del MOPC participarán del operativo en todo el país.
“El número de consultas ambulatorias va cada vez en aumento. Afortunadamente no se registran muchos casos de internaciones. Estamos en estos en momentos en la primera etapa del plan de contingencia", expresó Mazzoleni.
Buscan generar espacios más limpios para una mejor convivencia y reactivar espacios de limpieza. Piden que las tareas empiecen por las casas de cada persona para crear consciencia.
Hacen un llamado a la ciudadanía para eliminar cualquier posible foco de criaderos de mosquitos como lo son los registros, piletas, piscinas, así como criaderos inservibles como latas, botellas y entre otra gran cantidad de elementos que sirven para la proliferación del aedes aegypti.
El mosquito predomina en áreas urbanas pero no se puede considerar que ninguna área esté libre de riesgo. Es por ello, que es importante que todos tomemos precauciones para prevenir la transmisión y, en un momento dado, tener el manejo apropiado de la misma, en caso de enfermar.
Salud Pública informa que el serotipo predominante de casos de dengue es el DEN4, principalmente y DEN2 en menor medida. El epicentro se registra en el área más urbana del país, en este caso Asunción y el Departamento Central, con un 95% de afectación poblacional.